AJUSTES SI PRESIDENTE, PERO PARA TODOS
Esta claro que con el desgobierno que hemos tenido estos últimos años y la profunda crisis de la que ellos han sido grandes culpables, los ajustes son necesarios. Pienso que millones de españoles a dia de hoy estamos de acuerdo, lo que si discrepamos como y de que manera se realizaran estos ajustes. Si lo que se pretende es causar poco ruido en la calle el cambio indudablemente debe ser para todo el mundo, si hablamos de trabajadores debe ser tanto para los de la empresa pública como para los de la privada, y aquí los nuevos ministros nombrados por Mariano Rajoy deben de andar con pies de plomo, en especial el Nuevo Ministro de Hacienda (Cristobal Montoro) y el nuevo Ministro de Economia (Luis de Guindos) ya que en sus manos van a estar puestas las miradas de toda la sociedad española, y de lo bueno o lo malo de las decisiones que tomen va a repercutir en la posible salida a la calle en el futuro, de miles de personas en forma de huelga, manifestaciones, etc..
Pero no es hay donde los ajustes deben de ser tan severos y castigar como siempre a la parte débil de la sociedad como son los los trabajadores, hay otros muchos sitios donde el ejemplo de austeridad si que tiene que ser severo y me refiero concretamente a las Comunidades Autónomas, no podemos consentir ejemplos de gobierno como han tenido estos años Castilla la Mancha, Extremadura y no tardando mucho saldrá Andalucia claros ejemplos de despilfarro y desgobierno. Hablando en general de todas, si esas en las que existen diversidad de cargos duplicados incluso triplicados con el gobierno central, la figura del defensor del pueblo puede suplir a todas las “figuras figurantes” que se han inventado las comunidades solo y exlusivamente para nombrar cargos a dedo con unos sueldos desorbitados; por otro lado sobran varios miles de funcionarios contratados muchos de forma irregular, saltándose la ley “a la torera” (hablando claro miles de enchufados, que muchos no saben ni la función que desempeñan). Podemos seguir hablando de la cantidad de cargos políticos de libre designación que existen en las comunidades de los cuales un gran tanto por ciento pueden ser suprimidos sin ningún tipo de problema. Sin lugar a duda no puedo dejar de citar a los sindicatos, si, esos que viven a consta las subvenciones del gobierno, por las cuales nombran a miles de liberados, que en mi opinión sobra sino todos casi todos, y eliminaría las subvenciones y que vivieran solo y exclusivamente con las cuotas de sus afiliados, que para eso se les paga humildemente mes a mes.
Estos son claros ejemplos de austeridad con los que se puede reducir el deficit, si lo que pretende el nuevo gobierno es ahorrar 16.500 millones de euros, lo primero que tiene que hacer sin dejar pasar mas tiempo es aprobar un decreto de “no disponibilidad de gasto”, gastar unica y exlusivamente lo que sea necesario. No se ahorra recortando en papel y bolígrafos pero manteniendo subvenciones “sin ton ni son” a cientos de asociaciones que no se sabe muy bien a lo que se dedican, cosa que ha estado ocurriendo en estos últimos años de gobierno socialista. No se ahorra reduciendo el sueldo de los funcionarios públicos y no el de los cargos públicos. Se debe poner un techo de gasto a las comunidades, tanto tienes tanto puedes gastar. Claro que queremos austeridad señores políticos, pero para todos.
@racatole – eltrotamundosdeodelot