RSS

Archivo de la etiqueta: sindicatos

¿PARA CUANDO UN REFERENDUM PARA EXPULSAR A ESTOS FRACASADOS QUE VIVEN DEL CUENTO?

Foto

Sindicatos fuera de los Presupuestos.
,,,,,,,España no dispone de recursos ilimitados para financiar parasitos,han de financiarse de sus afiliados.

,,,,,Lo existente actualmente, es un sistema de expoliación organizada.
,,,,,España es una excepción respecto a la norma general de los países modernos, en cuanto a financiar con dinero público a sindicatos.
,,,,No mas vagos y activistas soterrados.
,,,,La reforma laboral ha tocado sus puntos de flotación, al ver que no es necesaria su opinión, reducidos sus ingresos, están nerviosos.
 
Deja un comentario

Publicado por en noviembre 17, 2012 en SINDICATOS

 

Etiquetas: , , , , , ,

ULTIMA HORA: LUGARES Y HORAS PROVISIONALES DE LA MANIFESTACION DEL 17 DE MAYO

Amigos lo prometido es deuda y esta manifestacion marcha ya viento en popa, os dejo ya los lugares provisionales donde se realizaran las manifestaciones el dia 17 de mayo de 2012.

 

Por deferencia a quienes estáis promoviendo, o trabajando activamente en el acto, os adelantamos la información que colgaremos el miércoles en el blog. 

 

Albacete. Plaza del Altozano.

Alicante. Plaza de Toros de Alicante (*)

Almería. Plaza de las velas. (*)
Ávila. Plaza Santa Ana.  

 

Badajoz. Plaza de España.  

Barcelona. Plaza Cataluña. (*)

Bilbao. Plaza del Ayuntamiento.  

Burgos. Plaza mayor.  

 

Cáceres. Kiosco de la música de Cánovas.  

Cádiz. Plaza de la Hispanidad

Castellón. Plaza del Ayuntamiento. (*)

Ceuta. Plaza de la Constitución.  

Ciudad Real. Plaza mayor.  

Córdoba. Plaza de las tres culturas.  

Coruña. Plaza María Pita.  

Cuenca. Plaza de España.  


Gerona. Plaza de la independencia.

Granada. Plaza del triunfo. (*)

Guadalajara. Plaza del infantado.
Gijón. Plaza del Parchís. (*)  

 

Huelva. Plaza de las monjas.

Huesca. Plaza de Navarra.

 

Jaén. Plaza de las batallas.  

 

Las Palmas de G.C. Plaza de las Ranas.

Lérida. Plaza de Ricardo Vilca.

León. Plaza de San Marcelo. (*)

Logroño. Plaza del Mercado.  

Lugo. Plaza mayor.


Madrid. Plaza de Colón.  (*)

Málaga. Plaza de la Constitución.  (*)

Melilla. Plaza 1º de Mayo. 
Murcia. Plaza de Santo Domingo.  (*)


Orense. Plaza mayor.  

Oviedo. Plaza del Ayuntamiento.  (*)


Palencia. Plaza mayor.  

Palma de Mallorca. Plaza de España.  (*)

Pamplona. Plaza del Castillo.  (*)

Pontevedra. Plaza Ferrería.  


Salamanca. Plaza mayor.  

San Sebastián. Plaza Easo.  

Santa Cruz de Tenerife. Plaza de los patos.  

Santander. Plaza de Numancia.  

Segovia. Plaza del Salvador

Sevilla. Plaza Nueva.  (*)

Soria. Plaza Mayor.  


Tarragona. Plaza de la Fuente.  

Teruel. Plaza de Torico.  

Toledo. Plaza Zocodover.


Valencia. Plaza de San Agustín.  (*)

Valladolid. Plaza de Colón.  (*)

Vitoria. Plaza de la Virgen Blanca.  


Zamora. Plaza de la Constitución. (*)  

Zaragoza. Plaza de Aragón.  

 

 

 

Alcalá de Guadaira. Plaza del Duque. (*)

Arcos de la Frontera. Plaza del Cabildo. (*)

CartagenaPlaza de los Juncos . (*)

Llorca. Plaza Martínez Tornel.(*)

Plasencia. Plaza mayor. (*)

Tomiño. Ayuntamiento. (*)

 

 

(*) Ciudades con organizador.

 

 

 

4 notas importantes:

 

1.    Las ubicaciones quedan definidas provisionalmente, a expensas de las debidas autorizaciones.

2.    Cualquier otra localidad que no esté presente en esta lista, convocará a la misma hora (20:00 h.) frente al Ayuntamiento de su localidad: siempre y cuando exista un organizador y la correspondiente autorización.

3.    Hemos bombardeado con la noticia a todos los medios de comunicación, y sin embargo, el 95% de la difusión del acto está  ligada a: redes sociales, blogs, correos electrónicos, etc… Por favor, sigue difundiendo: el acto, las ubicaciones, la hora y la fecha del acto.

4.    Recuerda la Filosofía del acto y nuestras premisas. Abajo expuestas.

 

 

Filosofía:

 

Somos ciudadanos anónimos, sin vinculación con ningún partido o sindicato, sin el apoyo de ninguna entidad, empresa o medio de comunicación. Estamos dando cabida, de forma anónima, a todo aquel que, asumiendo esta filosofía y las premisas abajo expuestas, quiera organizar el acto en su ciudad. Los organizadores de las distintas ciudades no se conocen entre sí, ni responden a un objetivo oculto, ni forman parte de una asociación o plataforma. Somos gente anónima, uniendo nuestros esfuerzos con un objeto común: denunciar los abusos de las cúpulas sindicales de UGT y CCOO, además de hacerlo asumiendo el reto de perder, de una vez, el complejo -cuando no el miedo- a denunciar a estos dirigentes sindicales. 

 

Consideramos que esta puede llegar a ser la primera convocatoria anónima y espontánea, realizada de forma coordinada por gente que no se conoce, en la historia de España.

Premisas:

1.Tiene que ser pacífica, sin ningún lema o logo político, ni una bandera que busque la división de los españoles.
2. No estamos, en absoluto, en contra de la labor sindical -que valoramos-, sino en contra de los abusos de las cúpulas sindicales de UGT y CCOO.
3. No estamos ni a favor ni en contra de la reforma laboral, dejamos que cada cual opine lo que considere oportuno.
4. Estamos a favor de acabar con todas las subvenciones a: partidos, patronal y sindicatos.

 

 

 

En próximos días publicaremos los correos de los organizadores de cada ciudad de España, a los que os deberéis dirigir si queréis colaborar con el acto.

 

P.D: «AMIGOS DE UNA MAXIMA DIFUSION, HAREMOS UNA GRAN MANIFESTACION»

 
11 comentarios

Publicado por en abril 9, 2012 en SINDICATOS

 

Etiquetas: , , , , ,

29M: JUERGA GENERAL DE TOXO, MENDEZ Y CIA

Asi podriamos empezar la jornada de huelga que para mañana 29 nos han preparado los dos grandes sindicatos de ESPAÑA como son UGT y CCOO, o como tambien podriamos decir TOXO y MENDEZ, y es que es lo unico que parecen querer conseguir, nada de derechos a los trabajadores, nada de ir contra la reforma laboral, solo iran por y para sus intereses sindicales.

Los sindicatos parecen estar en horas bajas y eso es lo que les duele al señor TOXO y al señor MENDEZ, ven que cada vez pierden mas afiliados, de hecho han perdido miles en los ultimos tiempos, y por eso y solo por eso nos convocan a su particular JUERGA GENERAL, para seguir viviendo del cuento y seguir obteniendo gigantesca subvenciones para seguir llenandose los bolsillos.

Como bien sabemoslos sindicatos UGT Y CCOO funcionan como dos gigantescas empresas,  muchos de cuyos ingresos no proceden de su propia actividad sino que los succionan de la actividad de otras empresas y de los impuestos de los ciudadanos sin que exista control alguno, al menos, sobre los fondos públicos recibidos, que son los mayoritarios. De hecho, estamos ante organismos que tienen miles de trabajadores asalariados a su servicio, pero cuyos salarios, en su mayoría, son abonados por otros. 

Muy pocas empresas en España superan los 25.000 trabajadores. Telefónica asegura tener en España más de 100.000 profesionales pero no especifica si todos ellos son asalariados o si son meros colaboradores externos. El Corte Inglés tiene poco más de 50.000 trabajadores reconocidos. En cualquier caso, en toda España apenas hay una decena de empresas con más trabajadores asalariados que UGT y CC.OO, si bien los pagan ellas mismas y no terceros.

Para saber el número real de los trabajadores de los sindicatos mayoritarios, a los liberados habría que añadir los trabajadores contratados, estable o temporalmente por UGT y CCOO y sus fundaciones y organismos relacionados, número que tampoco es conocido por la sociedad española. 

Si se suman unos y otros podríamos estar ante dos megaorganizaciones cuyo personal, en su mayoría, es pagado por otros y cuyos ingresos proceden en su mayoría de los impuestos u otras empresas.

Con esto queda mas que claro los objetivos de los sindicatos que es velar por su futuro y no por el de los trabajadores de este pais.

Yo desde mi punto de vista y opinion formulo algunas preguntas a los sindicatos que me gustaria fueran respondidas con la mayor claridad posible, cosa que dudo muchisimo pero aquí las dejo:

  1. ¿Han hecho alguna reducción de personal con motivo de la crisis?

  2. ¿Cuántos liberados hay en España?

  3. ¿Es cierto que son ellos los que reciben órdenes para acudir a las manifestaciones con sus cornetines, altavoces, banderas, consignas, pareados ripiosos y pancartas?

  4. ¿Es verdad que con el sueldo de los liberados, muchos de los cuales no dan un palo al agua, se pagaría a cerca de 50.000 pensionistas?

  5. ¿Es cierto que abonamos 500 millones de euros para mantener a los liberados, cifra con la que más de 100.000 personas cobrarían el subsidio de 400 euros?

  6. ¿No mienten los expertos al asegurar que las fundaciones de los sindicatos negocian cada año 500 millones de euros de dinero público?

  7. ¿Responde a la realidad la información de que los sindicatos UGT y CCOO gestionan más de 100 sociedades de las que son propietarios?

  8. ¿Es verdad, como ha publicado Marisa Recuero, que representantes de las centrales sindicales vertebran los consejos de las antiguas Cajas y que 60 sindicalistas se reparten más de 3 millones de euros?

  9. ¿Qué cantidad administran UGT y CCOO de dinero público para los llamados cursos de formación, muchos de los cuales son una camelancia, donde, al decir de Zapatero, los asistentes trabajan por la patria y no engrosan la cifra de parados?

  10. ¿De esa cantidad, qué porcentaje se destina a engrosar las arcas de los sindicatos?

  11. ¿Es cierto que UGT y CCOO cobran un porcentaje incluso de los EREs?

  12. ¿Qué número de edificios, oficinas y sedes poseen y ocupan en toda España las dos centrales sindicales mayoritarias?

  13. ¿Cuánto cuesta el mantenimiento, la calefacción, el aire acondicionado, la limpieza, la seguridad, los gastos de oficina de esa interminable caravana de sedes?

  14. ¿Pagan IBI por sus edificios las centrales sindicales?

  15. ¿Cuántos cargos de UGT y CCOO cobran sobresueldos de empresas públicas y privadas?

  16.  ¿Conocen las centrales sindicales qué número de automóviles tienen en propiedad o alquiler?

  17.  ¿Cuánto cuestan sus seguros, la gasolina, las reparaciones, el mantenimiento, los sueldos de los chóferes?

  18. ¿Qué ingresos reales tienen UGT y CCOO procedentes de las cuotas de sus afiliados y de ese dinero qué porcentaje corresponde a las empresas públicas que pagan coaccionadas las cuotas?

  19. ¿A qué cifra se eleva la morosidad de los afiliados que retrasan sus pagos o sencillamente no lo hacen?

  20. ¿Cuánto cuestan, en fin, las manifestaciones y las movilizaciones en las que se derrochan medios técnicos, dietas, viajes y comidas?

  21. ¿CUÁNTOS SINDICALISTAS HAY EN PARO?

Sonmuchas las preguntas que aun no tengo respuesta, pero seria imprescindible que estos contestaran y asi pudieran demostrar su fiabilidad hacia el pueblo trabajador, pero claro lo suyo no es eso, lo suyo es esconder datos, manipular la sociedad, etc……..

Parte de la sociedad ya no puede mas y piden incluso una manifestacion en contra de ellos, seria la primera vez que esto ocurre en España, pero es que esto ya clama el cielo y muchos nos sentimos engañados por ellos.

Ya esta todo en marcha:MANIFESTACIÓN PACÍFICA CONTRA LOS SINDICATOS UGT Y CCOO. 17 MAYO 2012 todas las ciudades de España, y contra los abusos que los sindicatos UGT y CCOO han perpetrando en estos 30 osemocraciContra unos sindicatos que solo sirven de correa de transmisión de los objetivos de un partido político; contra quienes abandonan a los trabajadores cuando gobierna el PSOE y los utilizan en su beneficio cuando gobierna el PP; contra quienes han hecho de la figura del liberado una forma de vida; contra quienes viven como burgueses mientras hacen demagogia de obrero -como el secretario de UGT de Madrid, que cobra 180.000 e. de Bankia y 40.000 e. de Renfe, mientras llama todos los días a las barricadas-; contra quienes manejan 3000 millones de e. del presupuesto público para cursos de formación; contra quienes tejen redes clientelares con los fondos dedicados a la formación a desempleados; contra quienes se enriquecen con cada ERE; contra quienes se ufanan de ondear banderas anti-constitucionales; contra quienes, representando al 16% de los trabajadores, hablan ilegitimamente en nombre del 100% de ellos; contra quienes se niegan a vivir de las cuotas de sus afiliados; contra quienes se niegan a aclaran sus cuentas e impiden que se conozca el número de liberados sindicales que tienen; contra quienes forman, alientan y justifican a piquetes que en lugar de informar, coaccionan con violencia a quienes piensan de forma distinta; contra quienes no aceptan que haya una ley de huelga; contra quienes no salieron a la calle con los recortes del anterior gobierno; contra quienes no han dicho ni mú mientras 3.200.000 españoles perdían su empleo y mientras 350.000 pequeños empresarios tenían que cerrar el negocio de su vida; contra ellos…

Y, sobre todo, contra quienes utilizan el dolor de las víctimas del 11M para alcanzar sus objetivos políticos.

Animamos al resto de sindicatos a que se unan a nosotros; a las formaciones comprometidas con sus trabajadores; a aquellas a las que no les preocupan la filiación política de sus trabajadores, sino sus derechos laborales; aquellas que llevan años soportando, como nosotros, la dictadura de UGT y CCOO.

En próximas fechas anunciaremos el lugar y la hora de las concentraciones, en todas las ciudades de España. Hasta entonces, y si estás de acuerdo con esta manifestación, ayúdanos, por favor, a difundirla por las redes sociales.

Ya no se puede esperar mas, no puede ser que estos convoquen una huelga general con los perjuicios que eso conlleva, solo por y para ellos.

Estos no nos representan solo representan y tratan de ocultar sus despilfarros, sus juergas y jaranas, etc…

Esto y un sin fin de cosas mas es lo que a llevado a CCOO, UGT y a la izquieda política española a convocar esta particular JUERGA GENERAL.

YO NO APOYO ESTA HUELGA, CUANDO HAGAN UNA QUE DEFIENDA MIS DERECHOS ESTARE EL PRIMERO MIENTRAS TANTO, ESTOS SINDICATOS A MI NO ME REPRESENTAN

 
4 comentarios

Publicado por en marzo 28, 2012 en SINDICATOS

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

QUE NO NOS ENGAÑEN, ESTE ES EL VERDADERO MOTIVO DE LA HUELGA GENERAL


Los sindicatos perderán cientos de millones con la reforma laboral

Segun un articulo del Pablo Molina la reforma laboral implica un duro recorte a las prebendas sindicales. Más de 3.000 millones están en juego, por lo que no nos engañemos, este es el verdadero motivo de sus intereses ni mas ni menos que mirar por y para seguir «chupando de la teta», ven que la vaca deja de dar leche y esto no les esta sentando nada bien, por lo que pide el maximo apoyo a la huelga, pero antes de seguir paremosnos a pensar si esto nos beneficia a nosotros o a ellos, en mi opinion solo beneficia a sus intereses.

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, se reparten anualmente numerosas subvenciones que provienen del bolsillo de todos los españoles. Muchas de estas líneas de financiación se justifican con la participación sindical en procesos que tienen que ver sobre todo con la formación. La reforma laboral del gobierno, al «liberalizar» el mercado de la formación laboral, pone en riesgo las fuentes de ingresos que los sindicatos y la patronal han venido percibiendo tradicionalmente.

Lo primero que es necesario aclarar es que los sindicatos UGT y CCOO no reciben una única línea de subvenciones para su reparto entre sus distintas federaciones regionales. Como ellos mismos aseguran en ocasiones, cada uno de estos sindicatos recibe cada año del Gobierno central algo más de 7 millones de euros en forma de subvención directa a fondo perdido con el fin de sufragar sus gastos de funcionamiento.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las dos centrales sindicales tienen una federación en cada comunidad autónoma, que a su vez se dividen en once secciones según el tipo de actividad (metal, banca, comercio, industria… etc.). Por tanto, la realidad es que hay 187 organizaciones sindicales que a su vez reciben las subvenciones oportunas por parte de cada comunidad autónoma. Por poner un ejemplo reciente, sólo la Junta de Andalucía subvenciona con 4,7 millones a cada uno de los dos sindicatos con fondos provenientes de la comunidad autónoma.

Aunque ni UGT ni CCOO hacen publicas sus cuentas anuales, el total recibido del Gobierno y las comunidades autónomas en forma de subvenciones directas está en torno a los 16 millones de euros para cada sindicato. Con el recorte del 20% de estas subvenciones recién decretado por el Ejecutivo, la merma para las arcas sindicales sólo por este concepto será superior a 3 millones de euros en cada central sindical.

La reforma laboral, por otra parte, introduce medidas de agilidad en la tramitación de los expedientes de regulación de empleo (ERE), que hará inútil en muchos casos la intermediación de los asesores sindicales. Teniendo en cuenta que Comisiones Obreras, según acredita en algunos de sus documentos oficiales, ingresa unos 20 millones en concepto de asesoramiento para negociaciones colectivas y ERE, la pérdida por este concepto sería también notable para el conjunto de las finanzas de cada sindicato.

Cursillos de formación

Pero las subvenciones recibidas de forma directa son sólo una parte minúscula del dinero que todos los españoles entregamos a los sindicatos. La parte mollar corresponde a los famosos cursos de formación, que los sindicatos, con la colaboración de la patronal, hasta ahora manejaban prácticamente en régimen de oligopolio.

La Fundación Tripartita, formada por UGT, CCOO y CEOE, encargada de gestionar los cursos de formación para el empleo, recibió en 2011 nada menos que 3.013 millones de euros, procedentes de las cuotas que se deduce en la nómina de cada empleado para formación profesional (2.000 millones en total) y de las aportaciones de fondos europeos y de las arcas del Estado para este mismo fin (1.000 millones más).

A esta cantidad hay que sumarle las cuantías que todas las comunidades autónomas destinan también a esta función y que, a su vez, son gestionadas por las tres organizaciones. Es cierto que se trata de subvenciones finalistas que van destinadas a un fin concreto, la organización de cursos. Como también lo es que las tres organizaciones subcontratan en muchos casos la realización de estos cursos, sobre los cuales pesan sospechas, en ocasiones alentadas por los propios sindicatos, acerca del buen uso de esa ingente cantidad de dinero.

Pues bien, la reforma laboral acaba con este oligopolio, de forma que las empresas privadas dedicadas a la formación también podrán organizar estos cursos e, incluso, los propios trabajadores, gracias a una especie de «cheque de formación», podrán elegir el destino de esos fondos que en ocasiones podrán ser gestionados por la propia empresa en la que prestan sus servicios a través de un número limitado de horas de formación cada año.

Pero, además, existe otra particularidad no suficientemente conocida, que tiene también que ver con la voracidad sindical para depredar fondos públicos con los más diversos motivos. Así, tanto CCOO como UGT, a través de sus numerosas franquicias, son habituales en las relaciones de entidades agraciadas con subvenciones para los fines más diversos.

Los dos sindicatos reciben subvenciones finalistas para actividades culturales, la cooperación internacional, la implantación de la ideología de género o la memoria histórica. En este último caso ni una de las subvenciones recibidas ha ido destinada a la localización o exhumación de fosas comunes, sino a la organización de muestras, seminarios, exposiciones, conferencias y actos reivindicativos similares con un contenido meramente ideológico.

Estas subvenciones, que podríamos denominar «extraordinarias» reportan a cada sindicato aproximadamente unos 25 millones de euros anuales. Con las reducciones presupuestarias que de forma general están llevando a cabo todas las administraciones, también en este apartado los sindicatos podrían ver sensiblemente disminuido el capital con que cada año han venido disfrutando.

En total, la aplicación de la reforma laboral y las restricciones presupuestarias en todos los órdenes, podrían tener como consecuencia una rebaja del dinero público que anualmente todos los españoles entregamos a los sindicatos superior a los 100 millones de euros para cada central sindical. Si a esa cantidad, calculada de forma bastante benévola, porque los recortes podrían ser todavía más drásticos, le sumamos la parte de esos 3.000 millones para formación que también pueden dejar de controlar en exclusiva, resulta evidente que el principal efecto de las decisiones del gobierno de Mariano Rajoy es un descenso brutal del dinero público que los dos sindicatos han venido manejando tradicionalmente en los últimos tiempos.

Otra cosa es que a la hora de justificar la convocatoria de una Huelga General, ni UGT ni CCOO prefieran no hacer alusión a estos pequeños detalles.

 
51 comentarios

Publicado por en marzo 26, 2012 en SINDICATOS

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

LA IGLESIA AYUDA LOS NECESITADOS. EL PSOE Y SINDICATOS PASAN DE ELLOS

La parroquia Beata María Ana de Mogas de Madrid es sólo una de las centenares que están repartidas por los distintos barrios de la capital de España. Ellas saben como nadie cómo está golpeando la crisis a la gente puesto que la Iglesia se ha situado en la primera línea de batalla para auxiliar a la cada vez más ingente cantidad de personas que no tienen ya ni para comer.

El párroco, don Jorge González Guadalix, ha relatado a Libertad Digital la enorme labor que hacen decenas de voluntarios de Cáritas de la parroquia, sustituyendo en muchas ocasiones la labor que deberían hacer las propias administraciones. Y todo ello mientras distintos sectores de la izquierda y los sindicatos atacan a la Iglesia por sus supuestos privilegios.

Por todo ello, este sacerdote de la zona norte de Madrid ha recordado un episodio cuanto menos curioso. El pasado mes de noviembre decenas de voluntarios realizaban la denominada Operación Kilo destinada a recoger alimentos para luego repartir entre las personas necesitadas.

Su labor se desarrollaba en las cercanías de un supermercado cercano a la parroquia. La generosidad de la gente sorprendía a todos. Dos mil kilos de alimentos recogieron sólo ese fin de semana. Pero el hecho curioso se produjo cuando el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, apareció por la zona en la que Cáritas tenía su puesto en la calle, ya que éste es vecino del barrio, donde posee un ático.

En ese momento, como si de cualquier ciudadano se tratara, dos voluntarios de Cáritas le explicaron la campaña de recogida de alimentos, le dieron un folleto explicativo y le invitaron a colaborar. Sin embargo, el líder sindical cogió el papel, se lo metió al bolsillo, y sin ni siquiera abrir la boca se fue rápidamente. De este modo entró al supermercado, hizo la compra y cuando salió se negó a participar en esta campaña caritativa. Ninguno de los dos mil kilos de alimentos recogidos en su barrio fue aportado por un personaje que se precia de defender al trabajador y al parado. «Todavía estamos esperando que aporte algo», indica este sacerdote.

Pero en esta parroquia no tienen la opción de pasar de los necesitados puesto que cada día llegan a sus puertas en mayor número. Así, el párroco ha contado a LD el trabajo diario que realizan en una de las miles de iglesias españolas. Y los datos son abrumadores a la vez que sorprendentes.

«La gente está perdiendo la esperanza», asegura don Jorge, que añade que la situación es «más dramática de lo que parece». Cuenta este sacerdote que ahora mismo en las parroquias de Madrid estamos «locos de trabajo», nos vemos «desbordados» y eso que su centro está situado en un barrio acomodado.

Sin embargo, no todo está perdido. La ciudadanía cada vez es más generosa pese a la precariedad y destaca la «extraordinaria reacción» de la gente de a pie. Durante la Operación Kilo de la semana pasada aumentaron la recogida hasta los 3.000 kilos de alimentos, y tampoco consta que el vecino Toxo colaborase.

«Cáritas hacía años que no repartía comida más que a colectivos marginales», asegura el párroco. Ahora el reparto de alimentos es lo más demandado en esta ONG de la Iglesia. Don Jorge confirma el cambio de perfil del demandante de ayuda, a los que ahora se denomina «pobres de pelo limpio». Son gente que tiene su casa, que se asean pero que no tienen ni para comer.

Es tal el drama y la vergüenza que viven estos «nuevos pobres» que el sacerdote nos cuenta cómo llegan a su despacho gente «con pintas de ejecutivos que vienen con el maletín y que se lo llenamos de aceite y garbanzos para que puedan comer».

Sólo en esta parroquia del norte de Madrid dan de comer a más de 40 familias. «Les llenamos el carro de la compra dos veces al mes», asegura. Pero la situación en otros barrios es mucho peor y deben atender en una sola iglesia a 150 o 200 familias.

Otra de las labores que lleva a cabo es el SOIE, Servicio de Orientación e Información para el Empleo. Entre las actividades se dan aulas de formación y se enseña a hacer currículums. Pero también se les ayuda a buscar trabajo mediante una bolsa de empleo. Y a tenor de los datos, el éxito es importante.

«En dos años hemos recibido a 400 personas y hemos colocado a 150», indica. Las empresas van a ellos a buscar a gente. Según nos cuenta don Jorge, esta gente se apunta al INEM y no les llaman, mientras que cuando una empresa va a la parroquia en dos horas ya ha contratado a alguien porque cuatro personas cumplen el perfil fácilmente.

Igualmente tienen el servicio de «mujeres rescatadas», sobre todo jóvenes que han sido recogidas antes de entrar en clínicas abortivas por no tener medios para mantener a sus hijos. Desde esta parroquia, además de esperanza, las asesoran para conseguir distintas ayudas y trabajo y se les presta auxilio material para que no se vean obligadas a acabar con su pequeño. Cuando el niño ha nacido atienden sus necesidades básicas.

A pesar de la dramática situación en España, el párroco de la Beata Maria Ana de Mogas del barrio de Tres Olivos está admirado de la respuesta de los 40 voluntarios de Cáritas que tiene y de los ciudadanos que no dudan en dar de aquello que no les sobra.

Dos ejemplos. En la última Operación Kilo «un señor llegó con el carro de la compra y una bolsita. Cuando todos entendíamos que la bolsa era para nosotros nos dijo: ‘no no…la bolsa es mi compra, el carro es para ustedes’».

También nos cuenta como un domingo en misa dijo a los feligreses que no les quedaba leche en la parroquia para repartir al día siguiente entre los necesitados. Al día siguiente había en la puerta un camión lleno de leche.

La esperanza no se ha perdido y hay mucha gente dispuesta a ayudar al otro, mientras desde el PSOE y los sindicatos se sigue atacando los privilegios de una iglesia que ha abierto sus puertas de par en par a los pobres. ¿Se puede decir lo mismo de las sedes sindicales y las casas del pueblo?http://www.libertaddigital.com/sociedad/2012-03-12/toxo-huye-de-caritas-y-niega-su-ayuda-a-una-mesa-de-recogida-de-alimentos

 
1 comentario

Publicado por en marzo 18, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , ,

INDIGNIDAD SINDICALISTA APOYADA POR EL PSOE, SE MANIFIESTAN EL MISMO DIA QUE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO, OLVIDANDO EL 11M

Los sindicatos españoles han perdido tanta razón de ser que, en su huída hacia el abismo, han elegido la indignidad como valor propio.
Porque el hecho de convocar una manifestación el día 11 de marzo, posiblemente el día más respetable en la España de los últimos año, es una indignidad.

Pero a ellos qué les importa si nunca han conmemorado ese día luctuoso. Para ellos es un día cualquiera. Que murieran 200 personas ese día, tiene poco valor sindical. Que sea el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo les da igual. Ellos van a lo suyo. A tapar la calle. Para defender sus derechos económicos.

Pero hay más, en ese caminar constante hacia la indignidad, UGT se justificó diciendo que, con las manifestaciones de ese día, querían homenajear a las víctimas del 11M en el argumento más retorcido y repugnante que se podía llegar a pensar. Pero la cosa era peor aún. Porque ha sido CCOO la que, en la desvergüenza más grande que han conocido los tiempos sindicales, asegura que han elegido el 11M porque el 18 de Marzo es el puente de San José, el 25 de Marzo son las elecciones andaluzas y asturianas y ya, a la siguiente semana, nos metemos en Semana Santa. Después viene la manifestación del 1º de Mayo  y, en fin, que sólo quedaba ese día porque ellos tienen muchas prisas en tomar la calle. Y, claro, para ello hay que sacar a la gente a la calle sin ningún tipo de interferencia. Es preferible mancillar a las víctimas del terrorismo que molestar a sus liberados y afines en el Puente de San José o en Semana Santa.

Es el colmo. Sin duda, la indignidad como valor sindical.

Nunca pensé que los sindicatos españoles cayeran tan bajo. Y luego piden respeto. ¿Respeto de qué y para qué? ¿Para consentir que se sigan poniendo guarros de ganar dinero a costa de los parados? Porque los sindicatos españoles cobran de los EREs, y de los cursos de formación de los parados, y de los Consejos de Administración de las empresas públicas, y de los Presupuestos Generales del Estado… Su voracidad económica es insaciable…

Es normal que, con tanto dinero, hayan perdido sensibilidad social y ya ni siquiera respeten a los muertos.

Por cierto, Rubalcaba ha vuelto a mentir. Si él quiere que el PSOE se manifieste en la calle con esa izquierda cerril y vandálica o con los indignos sindicatos a mí me parece muy bien porque está en su derecho… Allá cada uno con su conciencia política. Pero que no diga que el PP se manifestó con los obispos en pasadas legislaturas porque es mentira. El PP, pacíficamente, se manifestó con las Víctimas del Terrorismo cuando él y Zapatero negociaban políticamente con ETA, pese a que la banda terrorista seguía matando, como hizo en la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

SINDICATOS (UNA ENTIDAD CON ANIMO DE LUCRO)

SINDICATOS S.A. (INCREIBLE PERO CIERTO)

     Hasta cuando vamos a permitir que esta lacra que avalada por el PSOE, siga navegando a sus anchas por la geografia nacional. Esto debemos decir todos al unisono BASTA YA¡ NO NOS REPRESENTAIS¡ MIRAIS SOLO POR Y PARA VUESTRO BENEFICIO¡

     Viendo esto ya se donde habeis estado estos ocho años sin salir a la calle, teniais muchos entresijos que resolver por eso todo esto lo debe de saber toda ESPAÑA para que asi toda la gente se acabe de convencer del trabajo de los sindicatos CCOO y UGT.

     UGT y CCOO no se dedican a la labor que ellos dicen que hacen a bombo y platillo como es la de defender a todos los trabajadores, solo se dedican a lucrarse y beneficiarse de todos los sitio por donde pasan y para muestra todo lo que a continuacion se detalla:
     UGT y CC.OO. ganan más de 10 millones al año con sus negocios empresariales. Suman activos de 240 millones de su gestión en fondos de pensiones, aseguradoras, promotoras y consultoría
     Los sindicatos mayoritarios controlan un complejo entramado de sociedades limitadas y anónimas que suman unos activos de más de 240 millones de euros. En el último ejercicio contable presentado en el Registro Mercantil, las 53 empresas analizadas obtuvieron unos beneficios de 10.595.000 euros.
     Los sindicalistas se convierten en patronos en varios sectores económicos e incluso se asocian a grandes multinacionales como el BBVA y Telefónica, alianzas de las que obtienen suculentos réditos en el campo de la gestión de planes de pensiones de empleo privados. CC.OO. y UGT (15% cada uno) son socios de Telefónica (70%) en Fonditel Pensiones, la cuarta mayor gestora de España, ya que no sólo se encarga de los planes de pensiones privados de la firma de telecomunicaciones, sino que está abierta a otras compañías. La participación de cada sindicato en Fonditel se traduce en activos de más de once millones y beneficios de un millón en el último ejercicio fiscal presentado, el correspondiente a 2010.
     Mayor presencia tienen en Gestión de Previsión y Pensiones S.A., la gestora del BBVA, donde suman el 40% de las acciones. En 2011 cada sindicato se llevó 853.000 euros correspondientes al beneficio del año anterior. Entre otros, gestionan el plan de pensiones de la Administración del Estado: 537 millones de euros propiedad de más de 600.000 funcionarios. Invierte más de una tercera parte en Bolsa. La gestora BBVA-CC.OO-UGT cobró en 2011 una comisión por la administración de este plan que ronda el millón y medio de euros.
Intereses «compatibles»
     En un folleto publicitario de esta gestora, ambos sindicatos aseguran que «es perfectamente compatible combinar objetivos financieros con valores sociales». Según las fuentes consultadas, los sindicatos son claves para atraer a estas gestoras el dinero de los planes de pensiones de empleo de las compañías en las que UGT y CC.OO. controlan el comité de empresa.
     El otro sector en el que ambos sindicatos son socios es el de las aseguradoras, concretamente en la firma Atlantis. UGT y Comisiones Obreras tienen presencia en las cuatro empresas del grupo con participaciones que van del 5 al 20% del capital. Los accionistas de referencia son la aseguradora Macif, la mutua Maif —ambas de capital francés— y la empresa de seguros italiana UGF. Los beneficios obtenidos en este negocio a cierre de 2010 fueron discretos, pero los activos proporcionales que maneja cada sindicato rondan los cinco millones.
     Ya por separado, las principales centrales sindicales suman una veintena de empresas relacionadas con el ladrillo, sin tener en cuenta las cooperativas con las que han levantado miles de viviendas. Comisiones Obreras es dueña de la promotora Grupo de Proyectos Sociales de Gestión, que ganó 4,8 millones de euros en 2010 y que cuenta con unos activos que ascienden a 42,7 millones. Algo más de la mitad, 22,7 millones, suma Deinco Inmobiliaria, una cantidad similar a la de Habitatge Social S.A., domiciliada en Barcelona. CC.OO. también cuenta con un grupo de promotoras en Aragón.
     Aunque menos voluminosas, las inversiones en ladrillo del sindicato socialista también son notables. Destaca la empresa navarra Plazaola Gestión Integral S.L., donde hay que tirar del hilo para llegar hasta UGT. El 82% de Plazaola está en poder de otra S.L., Gestión Social e Inversiones, de la que el sindicato controla el 70% del capital. Esto se traduce en unos activos en ambas compañías de 18,5 millones de euros y unos beneficios cercanos al millón.
     Otra de las joyas de la corona inmobiliaria del sindicato de Cándido Méndez es Qualitat Habitatge Social, una sociedad anónima controlada al cien por cien por la UGT de Cataluña y que cuenta con más de 15 millones de euros en activos y unos beneficios de 347.000 euros.
     Uno de los sectores en los que se han especializado CC.OO. y UGT con mayor ahínco es el de consultoría. La mayor empresa está en manos de Comisiones, Grupo de Proyectos Sociales de Madrid S.A. En su último balance de cuentas aparecen más de siete millones en la casilla de activos.
     En el campo de la consultoría empresarial encontramos una sociedad participada por ambos sindicatos al 50%: Protección Social Complementaria de los Trabajadores S.L. Pese a esta denominación, el objeto social es «la prestación de todo tipo de servicios de dirección, administración y gestión de empresas, ocupando para ello cargos en los órganos de administración si fuera necesario».
Cursos de formación
     Una de las tradicionales y grandes fuentes de financiación de las centrales  sindicales son los cursos de formación a los trabajadores con cargo a los presupuestos públicos o de grandes empresas.
     En unas ocasiones subcontratan los cursos; en otras utilizan sus propias compañías para impartirlos. Una de las más llamativas en Escola de Formació Sindical S.L., propiedad de CC.OO. de Cataluña. Se dedica a «todas aquellas actividades relacionadas con la enseñanza e impartición de cursos de formación», según su objeto social, y atesora 4,3 millones de euros en activos.
     Al margen de las 53 sociedades reseñadas, hay otras seis que siguen activas, pero sus responsables —cuatro son de UGT y dos de CC.OO.— no depositan las cuentas en el Registro aunque no han sido liquidadas.
Los dos sindicatos mayoritarios cuentan con otro medio centenar de organizaciones entre fundaciones, federaciones y cooperativas. Éstas presentan actividad económica pero no ánimo de lucro.

     Esto necesita una explicacion y estoy seguro que ellos no van a dar la cara, no lo hacen nunca, pero nosotros no podemos parar de difundir todas estas noticias que un dia tras otro da fe de que los sindicatos no hacen la funcion para la que fueron creados.

      Este grafico no tiene desperdicio alguno, aqui se demuestra gran parte del entramado que tienen actualmente los sindicatos mayoritarios:

 

JUNTOS PODEMOS, DEMOSLES DONDE MAS LES DUELE

 
1 comentario

Publicado por en marzo 4, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , ,

MIENTRAS HAY 5 MILLONES DE PARADOS LOS SINDICATOS DERROCHAN A TODO TREN

LOS SINDICATOS TIENEN EN PLENA CRISIS 9000 TARJETAS DE CREDITO PARA PAGAR SUS GASTOS


Según estas mismas informaciones,
el 40% de esas tarjetas son de crédito ilimitado, lo que permite al usuario poder gastar cuanto quiera, mientras que el resto tienen un tope diario de gasto de 600 euros AL DIA. El mayor número de tarjetas obran en poder de UGT, seguidos de cerca por CC.OO, tras los que se encuentran sindicatos de corte nacionalista como la CIG o ELA-STV o corporativos como la CSI-CSIF, Sindicato de Pilotos, SEMAF etc. Cómo toda norma tiene su excepción, esta se encuentra en el sindicato USO que prácticamente «no tiene» tarjetas de este tipo.

 UN GASTO DESCONTROLADO EN CC.OO.

 

Una empleada de la Unidad Administrativa de Recaudación de CC.OO nos ha comentado que «el gasto de estas tarjetas es muy difícil de controlar y mucho más de exigir ningún tipo de explicación. Hay que tener en cuenta que quienes las usan son los cargos de «confianza» y miembros de ejecutivas y nosotros somos «empleados suyos». 

 

Según esta misma empleada, nos pide encarecidamente que no digamos su nombre por temor a represalias, «hay veces que nos han venido gastos de noches de hotel de secretarios generales de algunos sindicatos provinciales, que iban acompañados de una segunda persona sin identificar, pero a ver quién sube y le pregunta quién era esa persona y para qué era ese gasto». «Nos limitamos a apuntar el gasto como representación y mirar para otro lado», dice…

 

La Unidad Administrativa de Recaudación fue creada precisamente durante el mandato de Antonio Gutiérrez para controlar el cobro de cuotas y la administración de las finanzas y supuso en su momento fuertes fricciones entre los sindicatos de rama o federaciones provinciales con la Confederación que les engloba a nivel nacional.

 EN LA UGT LOS CONTROLES SON TODAVÍA MENORES

 

Si esto ocurre en CC.OO, en la Unión General de Trabajadores la opacidad es aún mayor, ya que los sistemas de control son más laxos. Según un dirigente de hostelería de la UGT que ha hablado con nosotros, «las tarjetas son necesarias porque no vas a estar todo el día pidiendo dinero ni adelantándolo de tu bolsillo». «Si tienes que invitar a comer a la patronal cuando negocias un convenio o preparando una movilización es lógico que lo pague el sindicato. Si luego hay gente que usa mal esas tarjetas yo lo desconozco, pero en un sindicato tan grande supongo que habrá de todo como en botica», nos dice la misma persona…

 

Los gastos de estas tarjetas se dispararon desde que se convocó la huelga general, aunque después el gasto bajó notablemente, según nos confirman las fuentes bancarias que han hablado con un diario… Por lo que parece, las huelgas son ocasiones de oro utilizadas por algunos sindicalistas para hacer gastos extras. Un sindicalista nos reconoce que durante las huelgas se aumentan las comidas fuera de casa, las invitaciones o los gastos no comunes, que pagan con sus tarjetas… Vaya tela!!! pero es informacin para todos. Seguimos.

GASTO SIN CONTROL MIENTRAS SE DESPIDE Y SE SUBEN IMPUESTOS

 

Basta con hacer cuentas de lo que pueden gastar diariamente 9.000 tarjetas de crédito para darse cuenta de las cantidades millonarias del despilfarro de nuestros sindicatos que se financian a cargo los impuestos que pagan los ciudadanos, puesto que su financiación se realiza a cargo de los Presupuestos Generales y Autonómicos, además de una red de ingresos de otros organismos como ayuntamientos, diputaciones, o cajas de ahorro. En un momento en el que los ciudadanos soportan subidas de impuestos para acometer los gastos del Estado, y donde en los propios sindicatos se recorta y despide a parte de su personal por la bajada de ingresos, no parece muy lógico que los dirigentes de estas organizaciones creadas teóricamente para la defensa de los trabajadores no se aprieten el cinturón.

 
4 comentarios

Publicado por en febrero 19, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , ,

LIBERADOS SINDICALES ¿REALMENTE NECESARIOS?

POR EL FIN DE LOS LIBERADOS SINDICALES O POR EL CAMBIO DE LA LEY QUE LOS REGULA

Hoy por hoy, uno de los temas que posiblemente den mucho que hablar puede ser el exceso de liberados sindicales existentes en España entre la empresa pública y la empresa privada. En mi opinión personal dejo claro que podrían eliminarse sino todos al menos una gran tanto por ciento, ya que ¿realmente desempeñan la función de defender al trabajador?: Miles de estos liberados aprovechan esta situación para disfrutar de libertad en el trabajo (no están controlados, libertad horaria y un largo etcétera de beneficios que hacen dudar de la función que desempeñan).

A mi parecer el que quiere defender al trabajador lo puede defender trabajando, ya que de lo contrario estos ¿saben realmente la situación que atravesamos los trabajadores? ¿nos defenderan a capa y espada sabiendo que el defendernos les puede causar problemas con los jefes y altos cargos de las empresas?. Estos son algunas de las preguntas que me hago y me ponen en duda si realmente los liberados sindicales nos defienden o nos dan una “ palmadita” en la espalda diciéndonos “lo tendréis todo con nosotros” pero luego nada de nada.

Una de las propuestas para espolear la recuperación económica defendemos una drástica reducción del número de liberados sindicales. Estoy convencido de que un posible recorte en el numero de liberados sindicales de la función publica, considerado en un exceso a todas luces demostrado debido al gran numero de liberados existentes y la cantidad de horas dedicadas a actividades sindicales, esto no tiene porque perjudicar en ningun punto la protección de los derechos de los trabajadores resulta plenamente compatible con un sensible recorte de los liberados y de las horas de dedicadas a actividades sindicales, a todas luces excesivas.

Las administraciones públicas autonómicas constituyen un buen ejemplo del este hipertrofiado modelo de representación laboral. Según algunos medios de comunicación (EXPANSION) hay casi 10.000 funcionarios liberados en las comunidades autónomas. Una cifra desmesurada que justifica la cirugía emprendida por algunos ejecutivos autonómicos.

Esperanza Aguirre fue la pionera al tratar de racionalizar el número de liberados sindicales en la Comunidad de Madrid, y recientemente ha sido su colega de partido, Dolores de Cospedal, quien en el marco de un amplio programa de ahorro presupuestario se ha comprometido a dejar en 284 los 785 liberados que actualmente hay en Castilla-La Mancha. El ejemplo será imitado también por la Comunidad Valenciana, La Rioja, Galicia y Baleares.

Bastaría sólo con cumplir escrupulosamente el número de liberados que realmente contempla la ley para obtener una apreciable reducción de los mismos. Nadie debería interpretar esta medida como un intento de dificultar la labor de los sindicatos, sino como una manera de equilibrar sus intereses con los del resto de la sociedad.

Con todos estos datos creo que la reducción de liberados sindicales es obligatoria lo antes posible y regular sus funciones también seria un aspecto a tener en cuenta.

No podemos dejar de mencionar aparte del gran número de liberados sindicales, las majestuosas subvenciones que reciben por parte del gobierno estatal, autonómico, etc… , gastos que se podrían reducir, entre otras cosas por que estos ya cobran a sus afiliados una cantidad mensual por defenderlos, por lo que si nos ponemos a reflexionar un poquito podremos decir “¿para que los pagamos si ya cobran del gobierno?””¿Quién se aprovecha de los miles de subvenciones que reciben?”

Por todo esto y varias cosas mas que podriamos estar contando larga y tendidamente, la regulación de los liberados sindicales debería realizarse en toda la funcion pública como está pasando o va a pasar en Comunidades como la de Madrid o Castilla- la Mancha.

https://eltrotamundosdeodelot.wordpress.com/

 
Deja un comentario

Publicado por en diciembre 12, 2011 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: