RSS

Archivo de la etiqueta: sindicalistas

SINDICALISTAS: LOS TRAICIONEROS DE LOS TRABAJADORES

Antiguos sindicalistas ganan hasta 366.000 euros al año asesorando a la patronal, con esto queda mas que claro, que ellos solo miran por sus intereses y para eso utilizan las veces que haga falta la «traición» a los trabajadores, dejandoles siempre con «el culo al aire».

Los sindicatos han sacado el hacha de guerra al gobierno de Rajoy. UGT y CC.OO. anunciaron una huelga general para el próximo 29 de marzo . A este clima de tensión viven ajenas personas que en su día estuvieron defendiendo los derechos de los trabajadores y ahora ocupan cargos en los Consejos de Administración de grandes empresas, según informa hoy ABC.

Francisco Baquero Noriega, está afiliado a CC.OO. desde hace 40 años, y pertenece al Consejo de Administración de Caja Madrid desde el año 2007. Gana 366.000 euros brutos al año. Todo ese dinero va al bolsillo de este histórico sindicalista y no destina ni un céntimo a las arcas del sindicato.

«No tengo ninguna vinculación orgánica ni económica con ninguna organización sindical. Tengo la vinculación afiliativa y sentimental», aclara Baquero Noriega. Su nombre siempre ha estado asociado al de Comisiones, donde ocupó durante varios años el cargo de secretario de Comunicación de Comfia, la Federación del sindicato que se encarga de los temas de banca. Durante esta etapa se dio a conocer en el sector financiero y decidió presentarse en una de las listas del Consejo de Caja Madrid por el grupo de «impositores», es decir, de aquellos que defienden los intereses de los clientes, y no por CC.OO.

Los negocios familiares


Antes de resultar elegido, Baquero Noriega ya había comenzado su carrera como empresario. En marzo de 2005 creó junto a su mujer, la también sindicalista de CC.OO. María Jesús Paredes, la empresa Hostelería Zaranda, dedicada a la restauración. Dos años más tarde fundó Interlocución para la Gestión, una consultora que asesoraba a empresas y tenía relaciones con los sindicatos aunque esto siempre lo han negado los sindicalistas. Ya en su día, miembros de CC.OO. denunciaron que estas actividades podrían ser incompatibles con el régimen interno del sindicato.

De hecho, esta firma tiene su domicilio fiscal en la calle Princesa 13 de Madrid, en la misma planta donde está registrado el Grupo Asas, un holdingde empresas que trabaja para los sindicatos en la gestión de cursos de formación.

A los pocos meses de poner en marcha Interlocución para la Gestión, y ya trabajando dentro del Consejo de Caja Madrid, Baquero funda una nueva sociedad, Luasira S.L.

En esta ocasión, el objeto social era la prestación de servicios de marketing, comunicación y relaciones públicas de empresas. «Luasira hace estudios de mercado, de estrategias de negocio, y no hay ningún sindicato entre nuestros clientes», explica el sindicalista.

Esta empresa, según el último balance de cuentas que aparece en el Registro Mercantil, tiene una facturación anual de 388.310 euros, una cifra elevada si se tiene en cuenta que no tienen ningún empleado contratado. Se registró en septiembre de 2007 y, según las escrituras, el primer administrador único fue Baquero. Sin embargo, a los pocos meses decidió colocar a su hijo Jorge Gómez Paredes al frente de la compañía, como ya hiciera en Interlocución para la Gestión.

Con esta maniobra el sindicalista, y no siendo jurídicamente su administrador, evita rendir cuentas al Consejo de Bankia, que exige a sus miembros que «antes de aceptar cualquier puesto directivo en otra sociedad o entidad, deben consultar a la comisión de nombramientos y retribuciones».

Según los datos consultados en diversos Registros de la Propiedad, el matrimonio Baquero y Paredes podría poseer un patrimonio inmobiliario de más de dos millones de euros. Son dueños de un chalé de 250 metros cuadrados en Pozuelo (Madrid). En pleno boominmobiliario, decidieron invertir en ladrillo y compraron una vivienda de 130 metros cuadrados en uno de los barrios más caros de la capital, un piso en la sierra madrileña y dos apartamentos en Denia, en la provincia de Alicante.

 
1 comentario

Publicado por en marzo 14, 2012 en SINDICATOS

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

MIENTRAS HAY 5 MILLONES DE PARADOS LOS SINDICATOS DERROCHAN A TODO TREN

LOS SINDICATOS TIENEN EN PLENA CRISIS 9000 TARJETAS DE CREDITO PARA PAGAR SUS GASTOS


Según estas mismas informaciones,
el 40% de esas tarjetas son de crédito ilimitado, lo que permite al usuario poder gastar cuanto quiera, mientras que el resto tienen un tope diario de gasto de 600 euros AL DIA. El mayor número de tarjetas obran en poder de UGT, seguidos de cerca por CC.OO, tras los que se encuentran sindicatos de corte nacionalista como la CIG o ELA-STV o corporativos como la CSI-CSIF, Sindicato de Pilotos, SEMAF etc. Cómo toda norma tiene su excepción, esta se encuentra en el sindicato USO que prácticamente «no tiene» tarjetas de este tipo.

 UN GASTO DESCONTROLADO EN CC.OO.

 

Una empleada de la Unidad Administrativa de Recaudación de CC.OO nos ha comentado que «el gasto de estas tarjetas es muy difícil de controlar y mucho más de exigir ningún tipo de explicación. Hay que tener en cuenta que quienes las usan son los cargos de «confianza» y miembros de ejecutivas y nosotros somos «empleados suyos». 

 

Según esta misma empleada, nos pide encarecidamente que no digamos su nombre por temor a represalias, «hay veces que nos han venido gastos de noches de hotel de secretarios generales de algunos sindicatos provinciales, que iban acompañados de una segunda persona sin identificar, pero a ver quién sube y le pregunta quién era esa persona y para qué era ese gasto». «Nos limitamos a apuntar el gasto como representación y mirar para otro lado», dice…

 

La Unidad Administrativa de Recaudación fue creada precisamente durante el mandato de Antonio Gutiérrez para controlar el cobro de cuotas y la administración de las finanzas y supuso en su momento fuertes fricciones entre los sindicatos de rama o federaciones provinciales con la Confederación que les engloba a nivel nacional.

 EN LA UGT LOS CONTROLES SON TODAVÍA MENORES

 

Si esto ocurre en CC.OO, en la Unión General de Trabajadores la opacidad es aún mayor, ya que los sistemas de control son más laxos. Según un dirigente de hostelería de la UGT que ha hablado con nosotros, «las tarjetas son necesarias porque no vas a estar todo el día pidiendo dinero ni adelantándolo de tu bolsillo». «Si tienes que invitar a comer a la patronal cuando negocias un convenio o preparando una movilización es lógico que lo pague el sindicato. Si luego hay gente que usa mal esas tarjetas yo lo desconozco, pero en un sindicato tan grande supongo que habrá de todo como en botica», nos dice la misma persona…

 

Los gastos de estas tarjetas se dispararon desde que se convocó la huelga general, aunque después el gasto bajó notablemente, según nos confirman las fuentes bancarias que han hablado con un diario… Por lo que parece, las huelgas son ocasiones de oro utilizadas por algunos sindicalistas para hacer gastos extras. Un sindicalista nos reconoce que durante las huelgas se aumentan las comidas fuera de casa, las invitaciones o los gastos no comunes, que pagan con sus tarjetas… Vaya tela!!! pero es informacin para todos. Seguimos.

GASTO SIN CONTROL MIENTRAS SE DESPIDE Y SE SUBEN IMPUESTOS

 

Basta con hacer cuentas de lo que pueden gastar diariamente 9.000 tarjetas de crédito para darse cuenta de las cantidades millonarias del despilfarro de nuestros sindicatos que se financian a cargo los impuestos que pagan los ciudadanos, puesto que su financiación se realiza a cargo de los Presupuestos Generales y Autonómicos, además de una red de ingresos de otros organismos como ayuntamientos, diputaciones, o cajas de ahorro. En un momento en el que los ciudadanos soportan subidas de impuestos para acometer los gastos del Estado, y donde en los propios sindicatos se recorta y despide a parte de su personal por la bajada de ingresos, no parece muy lógico que los dirigentes de estas organizaciones creadas teóricamente para la defensa de los trabajadores no se aprieten el cinturón.

 
4 comentarios

Publicado por en febrero 19, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: