RSS

Archivo de la etiqueta: IRPF

LOS FUNCIONARIOS NO SON LOS CULPABLES DEL DESGOBIERNO Y DEL DESPILFARRO DE LOS ULTIMOS AÑOS

Difícilmente se puede expresar mejor la situación actual. Resulta que en la década prodigiosa del pelotazo, cuando media España se lo llevaba caliente a casa, cuando un encofrador sin estudios se embolsaba tres mil euros, cuando hasta el último garrulo montaba una constructora y, en connivencia con un par de concejales, se forraba sin cuento, cuando un gañán que no sabía levantar tres ladrillos a derechas se paseaba en Audi, los funcionarios aguantaban y penaban. Nadie se acordaba de ellos. Eran los parias, los que hacían números para cuadrar su hipoteca, hacer la compra en el supermercado más barato y llegar a fin de mes, porque un nutrido grupo de compatriotas se estaba haciendo de oro inflando el globo de la economía hasta llegar a lo que ahora hemos llegado. Y ahora que el asunto explota y se viene abajo, la culpa del desmadre, es de los funcionarios. Los alcaldes, diputados y senadores que gobiernan la cosa pública, a cambio de una buena morterada, no son responsable de nada y nos apuntan directamente a nosotros: somos demasiados, hay que ultracongelarnos, somos poco productivos. Los responsables bancarios que prestaron dinero a quienes sabían que no podrían devolverlo, o endilgaron preferentes a pobres analfabetos, tampoco se dan por aludidos.

Y que decir de los avispados abogados, dentistas, medícos y demás profesionales liberales, y empresarios de cualquier ramo, que te pasan la minuta sin IVA y por tanto escamoteando no sólo ese impuesto, sino también la parte correspondiente de su IRPF, tampoco tienen la culpa del déficit público.

Todos los intermediarios inmobiliarios, especuladores, amigos de alcalde y compañeros e pupitre del político de turno o de partida de casino de diputado provincial no tenían noticia l asunto a pesar de los sobres de 500 que pasaban un día sí y otro también por sus bolsillos. Nosotros sí. Como diría José Mota: ¿Ellos? No. ¿Nosotros? Sí. Siendo así que ellos? No. Por tanto, nosotros? Sí.

La culpa, según estos preclaros adalides del cinismo más descarado, es del auxiliar administrativo, profesor, juez, abogado del estado, técnico de la Administración que, en lugar de dedicarse a la especulación inmobiliaria a toca teja, ha estado cinco o seis años recluido en su habitación, pálido como un vampiro, con menos vida social que una rata de laboratorio y tanto sexo como un chotacabras, para preparar unas oposiciones monstruosas y de resultado siempre incierto, precedidas, como no podía ser de otra forma, de otros cinco arduos años de carrera. Del profesor que ha sorteado destinos en pueblos que no aparecen en el mapa, para meter en vereda a benjamines que hacen lo que les sale de los genitales porque sus progenitores han abdicado de sus responsabilidades. Del auxiliar administrativo del Estado, natural de Écija y destinado en Barcelona, que con un sueldo de 1.000 euros paga un alquiler mensual de 700 y soportaba estoicamente que un taxista que ganaba 3.000 le diga:
joder, que suerte, funcionario!

La culpa es nuestra. A poco que nos descuidemos nosotros los funcionarios, trabajadores públicos, seremos el chivo expiatorio de toda una caterva de inútiles, vividores, mangantes, defraudadores, políticos semi y analfabetos, altos cargos de nombramiento digital, truhanes, pícaros, periodistas ganapanes y economistas de a verlas venir, que sabían perfectamente que el asunto tarde o temprano tenía que petar, pero que aprovecharon a fondo el momento al grito de ¡mientras dure, dura! Y que ahora, con esa autoridad que da tener un rostro a prueba de bomba, se pasan al otro lado del río y no sólo tienen recetas para arreglar lo que ellos mismo ayudaron a descomponer, sino que, además, han llegado a la conclusión de que los culpables son… tachannn!…los
funcionarios.

Soy funcionario. Y además bastante recalcitrante: tengo cinco títulos distintos. Ganados compitiendo en buena lid contra miles de candidatos. ¿Y saben qué? No me avergüenzo de nada. No debo nada a nadie, (si acaso sólo a mi familia, maestros y profesores). No tengo que pedir perdón. No me tocó la lotería. No gané el premio gordo en una tómbola. No me expropiaron una finca. No me nombraron alto cargo, director provincial, ni vocal
asesor por agitar un carnet político que nunca he tenido. Aprobé frente a tribunales formados por ceñudos señores a los que no conocía de nada. En buena lid: sin concejal proclive, pariente político, mano protectora, ni favor de amigo. Después de muchas noches de desvelos, angustias y desvaríos y con la sola e inestimable compañía de mis santos cojones. Cumplo con mi trabajo y me cobran mis impuestos sin posibilidad de escapatoria alguna, pues estoy en nómina de un organismo oficial que no reparte sobres a final de mes. Como tantos y tantos compañeros anónimos repartidos por toda España a los que ahora algunos mendaces quieren convertir, por arte de birli-birloque, en culpables de la crisis.
Amigos de la función pública, estamos rodeados de gente muy tonta y muy olvidadiza.

P.D. Si alguien, en cualquier contexto, os reprocha -como es frecuente- vuestra condición de funcionario o laboral fijo, propongo el refinado argumento que yo utilizo en estos casos, en memoria del gran Fernando Fernán-Gómez: váyase usted a la mierda, hombre, a la puta mierda.

Si eres empleado público con oposición, pásalo a toda España.
Si no lo eres y estás de acuerdo pásalo también

 
1 comentario

Publicado por en julio 18, 2012 en SOCIEDAD, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

ESPAÑA VISTA POR UN NORTEAMERICANO

¡¡¡¡ SIN COMENTARIOS!!!!!!

Ahí queda esooooooo….

Un Español le envió a un amigo, que se fue a vivir a  EE.UU., un email con esta pregunta:  

Dime querido amigo…¿Por qué somos tan pobres los españoles, comparados con los norteamericanos?

Ésta fue su respuesta desde EE.UU.:

Hola amigo mío, cómo se nota que los árboles no te dejan ver el bosque…

¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando…?

– Eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo.
– Te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
– Pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito, el triple de lo que aquí nos cuestan.
– Por un coche que a mí 
me cuesta 2.000 dólares, tú puedes pagar el equivalente a 20.000dólares.

¿Por qué eres pobre, me preguntas? ¡Tú sí puedes darte el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no!

¡NO TE ENTIENDO!

Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres.

Por eso el gobierno estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (mas otro 4% que es federal; total = 6%) Y no el 16% como pagabáis vosotros los ricos que vivís en España y que recientemente se os ha subido al18%.

Además, vosotros tenéis «impuestos de lujo» como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, tabaco, etc. que alcanzan hasta el 320% del valor original(En la gasolina que pagas, el 70% son impuestos y ahora en Cataluña los habéis incrementado con otro poco para subvencionar la Sanidad )

Y pagáis otros IMPUESTOS como: 
Impuesto sobre la renta (sobre el sueldo) IRPF
Impuesto sobre los automóviles nuevos.
Impuestos a los bienes personales.
Impuesto a los bienes de las empresas (IAE)
Impuesto por uso del automóvil (de circulación)

Y dichosos que todavía os dais el lujo de pagar un 18% de IVA por estos impuestos.

Además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (TASAS).

Porque si vosotros no fuerais ricos, ¿qué sentido tendría tener:
Impuestos nacionales, Impuestos autonómicos y también Impuestos municipales, de ese calibre?

¿POBRES? ¿De dónde?

Un país que es capaz de cobrar el Impuesto sobre los beneficios  y sobre tus ganancias y sueldos  por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la Nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de: 

Saqueos, asaltos, “mordidas”, sequías, inviernos con desastres, inundaciones, corrupción, saqueo fiscal… Y por supuesto que con todo esto, todos los que trabajan en ese país,  deben ganar MUCHISIMO.
Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.000 €).  Piensa que un obrero sin cualificar suele ganar unos 2000 dólares al mes.

Vosotros tenéis además: 
IMPUESTO SOBRE  LOS BIENES INMUEBLES (I..B.I.) 
Impuestos de recogida de basuras.
Impuestos sobre el consumo de agua, gas y electricidad.
Y ahora pagáis impuestos a la SGAE por cualquier equipo reproductor que compréis incluidos los CD’s vírgenes, USB, etc

Y allí pagáis seguridad privada en bancos, urbanizaciones, etc. Mientras que nosotros nos conformamos con la pública. 

Allí hasta envíais a los hijos a colegios privados, y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio, si no tenemos dinero para comprarlos.

A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo.

No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.

Supongo que, como todos los ricos, tenéis un auto, y estáis pagando un seguro de entre 200 y 800 euros al año; si te sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año.. 

Y como os sobra el dinero, sí podéis efectuar pagos anuales en concepto de eso que llamáis IMPUESTO DE CIRCULACION, (aparte de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc…) mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de coche conduzcas; pero claro, eso que vosotros pagais, es para gente de recursos.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Ser rico es tener : 
– 86.000 concejales
– 9.000 alcaldes
– 17 presidentes de autonomías
– 1.600 parlamentarios autonómicos
– 350 diputados en Cortes (que no pagan IRPF)
– 300 senadores
– 200 parlamentarios en Estrasburgo
– 600 Asesores presénciales
– 20 ministros y todos sus adláteres; y paradójicamente a menor rango, mayor sueldo. 
Hay Alcaldes que ganan más que el Presidente del Gobierno; todo esto para un país tan pequeño como el tuyo.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Vamos, os quedáis todos en ESPAÑA porque sois RICOS. 
Somos los pobres como yo, los que nos vinimos a probar suerte a este país.

Bueno, te mando un abrazo y luego me cuentas cómo os va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que os aumentarán más los impuestos.
Pero no os preocupéis, que la inflación negativa os va a compensar…..

Pero bueno eso es lo de menos, cuando se tiene el dinero para pagarlo. 

Y ten por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a vuestro simpático Presidente.

Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª Potencia Mundial, el mejor lugar del mundo y el tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.

Un saludo:

Tu pobre amigo, el emigrante que se fue a EE.UU.

 

 
Deja un comentario

Publicado por en febrero 25, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

TRABAJAR O NO TRABAJAR, ESA ES LA CUESTION

 En la sociedad en la que vivimos aún hay aunque resulte paradójico, muchos misterios sin resolver. Un país como el nuestro ESPAÑA, en la situación económica y laboral que vive actualmente con un déficit presupuestario que según nos cuentan ronda el 8% y con 5 millones de parados con miles de familias que rondan ya el umbral de la pobreza, etc..

El paro sube en 59.536 personas en noviembre y llega a 4.420.462 desempleados

Hasta aquí todo penas, pero es la auténtica realidad en la que vivimos, pero yo que día tras días no paro de pensar el por qué de haber llegado hasta aquí, si ESPAÑA era un lujo, viviamos a cuerpo de Rey. Pues nada he llegado hasta el punto que dada la situación en la que estamos me he planteado que según funcionan las cosas en este país, ya no se si es mejor trabajar o no trabajar.

Parece cómico eh¡¡¡¡¡ sin trabajar se puede vivir mejor, trabajando vives peor, es contradictorio, pero puede llegar a ser verdad, vamos a extendernos un poquito mas en este punto.

¿Me ayudáis? Esto puede llegar a ser solo un ejemplo pero pararos a pensarlo y veréis si llevo razón.

La historia es la siguiente:

Se encuentran dos amigos desde pequeños, compañeros de trabajo hasta hace tres años , estuvieron trabajando durante algunos años en una fábrica de zapatos, por lo que se ponen a contarse como les va la vida. Antonio que siempre ha sido mas hablador que Emilio que al contrario siempre ha sido mas reservado comienzan una charla muy amena entre ellos.

Antonio fue despedido hace tres años, por lo que fue indemnizado por la empresa con 18000 euros, desde entonces cientos de curriculun en muchas empresas pero nada de nada aún se encuentra en el paro.

Por el contrario, Emilio aun continúa trabajando en la fábrica de zapatos pero no sabe cuanto le durará, el sigue cobrando por 40 horas semanales 1200 euros al mes. Antonio durante los dos primeros años de paro estuvo cobrando 820 euros al mes, y ahora cobra 420 euros, y si no, estaría cobrando la ayuda familiar. Por tanto y durante este tiempo Antonio cobra de media entre unas meses y otros alrededor de 600 euros al mes.

Emilio, siempre constante y cumplidor con su trabajo, se levanta todos los dias a las 6 de la mañana y trabaja ocho horas, por 600 euros aproximadamente de diferencia con su compañero Antonio que no hace nada. Se hacemos una media del salario real de Emilio le sale a unos 7 Euros la hora si quitar gastos de transporte, etc. Hasta aquí ¿qué os parece?

Antonio es un manitas y de vez en cuando hace alguna que otra chapucilla en negro, que por pocas que sean y que le salgan a mas de 7 euros la hora estara ganando mas que Emilio trabajando y cotizando.

Pero además si seguimos con el supuesto de vidas semejantes, ambas viven con sus parejas, no están casados, y sus respectivas chicas trabajan en el mismo supermercado ganando unos 750 euros al mes netos.

Por tanto la cosa no es solo los 600 euros que Emilio ganaba mas trabajndo que Antonio, sino que:

Antonio tiene derecho a una VPO que Emilio no.

El hijo pequeño de Antonio tiene preferencia en la guarderia, comedor escolar, etc., y Emilio por el contrario tiene que llevar a su hijo a una guardería privada.

El hijo mayor de Antonio tiene derecho a beca y el de Emilio no.

Antonio no tiene que hacer declaración de IRPF y Emilio si.

A la mujer de Antonio no le quitan nada de IRPF al estar su pareja en paro, a Emilio y a su pareja los quitan el 15% a cada uno.

Podria seguir enumerando ventajas que tienen Antonio respecto a Emilio, y eso que Antonio no trabaja y Emilio si.

Al final, ¿por cuanto esta trabajando Emilio en la fábrica de zapatos? Lo cierto es que por NADA o practicamente nada. Emilio trabaja porque es idiota ya que , sin trabajar, ganaría mucho mas y en su casa viviría mucho mejor como el caso de Antonio.

¿Qué tiene de malo que Emilio llegue todos los días tarde a trabajar y discuta con los encargados, compañeros etc, tratando de que le despidan a el también?

Asi con esta paradojas, ya me diréis si es normal que el país vaya como va.

Ahora podemos enumerar las consecuencias de todo esto:

    • Se fomenta la vagancia generalizada.

    • Se fomenta la reproducción de vaguitos que a su vez parirán mas vaguitos.

    • Finalmente tu yo pagaremos más por mantener a esta banda de parásitos, que saben que estar sin trabajar, muchas veces es mas rentable que trabajar.

Contra esto que podemos hacer:

Exigir a alguno de los partidos políticos actuales, que incluya en su programa electoral las ideas de : COMIDA SI, DINERO NO, CAMA SI, PISO NO, SI QUIERES ALGO TE LO GANAS. Las ayudas que sean prestamos sin interes pero que sea obligatorio devolver.

MORALEJA: ¿COMO PODEMOS PENSAR QUE ASI ESPAÑA PUEDE REFLOTAR EL BARCO? NO SEAMOS ILUSOS ASI EL BARCO SE HUNDE

eltrotamundosdeodelot

 
 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: