RSS

Archivo de la etiqueta: gobierno

POR FIN UNA CHICA QUE HABLA CLARO…………..ESCUCHEN Y OPINEN

ESCUCHEN Y OPINEN POR FIN UNA QUE POR LO MENOS DICE ALGO CON COHERENCIA, CON DOS COJONES…..

QUE TOME NOTA LA CLASE POLITICA QUE TENEMOS, Y ESO QUE LA CHICA ES SOCIALISTA PERO AL MENOS CON DOS COJONES DICE LA VERDAD………………TODAVIA NO HE ESCUCHADO A NINGUN POLITICO ESPAÑOL NI DE IZQUIERDAS NI DE DERECHAS NI DE CENTRO HABLAR ASI DE CLARO………

 
Deja un comentario

Publicado por en febrero 11, 2013 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

CARTA DE UNA FUTURA MADRE A MARIA DOLORES DEL COSPEDAL

 

 Esta carta ya ha sido difundida en diferentes medios y no deja en buen lugar a la presidenta de Castilla La Mancha……………………pero en general no deja en buen lugar a toda la clase politica española que son una casta que deberiamos eliminara a la orden de YA!!!! Esto no puede segur asi, unos nos metieron en el hoyo y los otros no nos sacaran con estas medidas………lo tengo claro

YO NO CONFIO NADA EN LA CLASE POLITICA QUE TENEMOS

… Sra. de Cospedal, no puedo dirigirme a Ud. como apreciada o estimada, porque no lo es. Me dirijo a Ud. sólo en los términos que le corresponden. No salgo de mi asombro; hace dos días que se ha informado, quizá ha sido una filtración, que su Ejecutivo NO va a financiar la conocida como «Prueba del Talón» que se hace a los recién nacidos a los cinco días de vida, a partir de ahora, sólo va diagnosticar dos patologías de las quince se que venían comprobando hasta ahora.
Como madre que va a parir a sus dos hijos en breves días estoy algo, mucho más que indignada. He permitido, como empleada de la Junta que Ud. preside, que me recorte el sueldo, que me cargue con más impuestos, que hayan sacado las «tijeras de podar» y no esté dejando títere con cabeza en todo lo referente a los Servicios Sociales; entiéndame, claro que me entiende, nada para los ancianos, los minusválidos, la escuela, la sanidad, las mujeres maltratadas y, para no cansarla (que el poder debe desgastar muchas energías) todas esas cosas por las que hemos trabajado durante los últimos ¿cuantos, treinta, cuarenta años?

Ahora se saca otro as de la manga. Mis hijos, dos, que nacerán en breve, no podrán se diagnosticados de patologías endocrinometabólicas que pueden afectar seriamente a su salud durante el resto de su vida, porque Ud. ha decidido ahorrar 160.000 Euros. Si, no llega a treinta millones de pesetas la cantidad por la que Ud. y su Ejecutivo ponen en riesgo la salud de mis hijos y la de toda una generación de niños de ésta tierra. ¡Claro! se me olvida que ésta NO es su tierra. Que Ud. vive en Madrid, tributa en Madrid, su hijo va a un colegio en Madrid, todos los días hay casi veinte coches oficiales (con sus conductores) esperándoles a Ud. y sus Consejeros en el AVE que llega a Toledo a primera hora de la mañana. Y si decide tener otro hijo ¿será también por inseminación artificial, esa de la que Ud. debería renegar como dirigente de un partido de derechas, cristiano, apostólico y romano? si decide tener otro hijo, lo tendrá en Madrid y en la «prueba del talón» le serán analizadas 20, SI veinte patologías diferentes. Naturalmente, es su hijo. Acaso es más importante que los míos, los de las mujeres de esta tierra que son, en definitiva quienes le están pagando a Ud. el sueldo.

¿Cómo puede, pero como no se le cae la cara de vergüenza, arremeter contra una criatura indefensa que solo tiene cinco días, que pesa tres kilos y medio y que sólo tiene el amor de los suyos para defendese en la vida?

No se lo diré nada más que UNA SOLA VEZ, si mis hijos, por no hacerles la prueba del talón completa, en el futuro, desarrollan una enfermedad que hubiera sido diagnosticada y tratada fácilmente y de resultas de esto su vida se afectada en lo más mínimo….. NO contrate guardaespaldas, NO rece, NO maldiga, porque NI LA TIERRA, EL CIELO O EL INFIERNO, podrán salvarla del amor y la furia de una madre.

No me despido de Ud. amablemente (faltaría más). Lo hago con la definición que la retrata, comprobada en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.

 MISERABLE: 3ª acepción: Mezquino (el que escatima en el gasto)
4ª acepción: Perverso, abyecto, canalla.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 20, 2013 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

MEDIDAS CLAVES PARA LEVANTAR ESPAÑA

Me dicen a veces algunos lectores: “Bien, pero además de criticar la situación, ¿qué haría usted para arreglar España?”. Lo primero que debo responder es que llevo explicándolo desde 2007, ya que nunca hago una crítica sin dar después soluciones. En mi último libro sobre la crisis, El disparate nacional, publicado por Planeta, describo los hechos –de algunos de los cuales fui testigo directo– y las personas que nos han llevado a la ruina, y dedico un capítulo a explicar las medidas para salir de la crisis. Lo segundo que debe considerarse, y esto es el centro de la cuestión, es que el problema de España no es económico, como en Grecia, Irlanda y Portugal. Es político.

Político fue el desastre financiero, donde un Gobierno insensato hizo caso omiso de la carta de los inspectores del BdE en 2006, en la que se alertaba inequívocamente de lo que iba a suceder, e hicieron justo lo contrario de lo que debían. Política fue la decisión de ignorar la crisis y de falsear el cálculo del PIB que desde 2008 se sobrevalora en más de dos puntos anuales. Y política es la decisión de mantener un modelo de Estado infinanciable y corrupto, unos bancos inviables y unos monopolios esenciales con licencia para robar. Afirmar que hay soluciones que dejen intacto este entramado de expolio sin límites es un insulto a la inteligencia y un engaño miserable a los españoles.  

Primera medida: cambio del modelo de Estado

La primera medida es obvia, indiscutible, sine que non: hay que cambiar el modelo de Estado. Ningún país puede soportar un sistema político que lleva al despilfarro anual del 11% de su PIB. Es metafísicamente imposible. Desde las duplicidades entre administraciones –36.000 millones–, hasta la estructura del sistema –17 comunidades autónomas con todos los elementos propios de un Estado soberano y 8.127 ayuntamientos con una legión de personas y medios–.

Y todo ello con el descontrol más absoluto y el mayor nivel de corrupción, tanto institucional como personal, de la historia de España. Es obsceno, es inmoral y es indigno que la casta política, con la señora De Cospedal al frente, afirme con total cinismo que “las Comunidades no son el problema”. Si el despilfarro del 11% del PIB no es el problema, ¿entonces cuál es, Maricospe?

Y ya no vale el camelo habitual, el de corregir los excesos. El sistema es el exceso. Hay que cortarlo de raíz manteniendo solo las autonomías históricas: País Vasco, Navarra y Cataluña. Y reducir los ayuntamientos a menos de 3.000. Mantener el resto de autonomías es contrario a la razón y a la realidad histórica. Es solo un invento de la infausta Transición para que la casta política pudiera  colocar a sus familiares y amigos por cientos de miles, y con sueldos un 40% por encima que la media del sector privado. Un diferencial jamás ocurrido antes de la Transición y que tampoco sucede en ningún otro país, donde los salarios públicos están siempre por debajo de los  privados. Están saqueando España sin contemplaciones. Desde aquí me adhiero a los llamamientos a los funcionarios para que saquen a la luz todo lo que saben de corrupción, estafas, apropiación indebida, gastos suntuarios, engaños y clientelismo. Hay que desenmascarar a los corruptos. España debe saber.

Pero voy a ser mas concreto. Hay que eliminar los 2,5 millones de empleos* públicos nombrados a dedo o con pruebas a medida. Ningún país y menos España se puede permitir pagar a gente por no hacer nada. Aparte de su disparatado sueldo medio, el costo total es mas disparatado: oficinas –la mayoría de lujo– en edificios señeros, medios de todo tipo, cientos de miles de ordenadores a la última, 300.000 teléfonos móviles,  30.000 coches oficiales, etcétera. Pero es que el tema es mucho peor que no hacer nada. Les pagamos por destruir España.

Hay 350.000 personas dedicadas a tiempo completo a idear, legislar y controlar 17 mercados diferentes, a poner barreras de todo tipo entre las regiones españolas. Han destruido la unidad de mercado, que es el elemento esencial para el crecimiento. Es mas fácil mover productos entre Estados europeos que entre regiones españolas. ¿De qué sirve la reforma laboral sin unidad de mercado?  Y les recuerdo lo que ya he repetido mil y una veces, una de las verdades más profundas del funcionamiento de nuestra economía: por cada puesto eliminado en el sector público se crean 2,8 en el sector privado.

Los beneficiarios y la casta dirán que la marcha atrás es imposible. ¡Mentira! Que nos lo pregunten a los españoles. Convóquese un referéndum claro, Autonomías sí o Autonomías no. ¿O es que dejar que los españoles decidamos es imposible? No podemos permitir que sea una oligarquía que no nos representa quien decida sobre nuestras vidas. Es imposible mantener la situación actual.

Segunda medida: implantación de una democracia real

Es el tema esencial, previo incluso al anterior. No voy a repetir lo explicado en numerosas ocasiones aquí y en detalle. La democracia real fue hurtada a los españoles por los padres de la infausta Transición, algo por lo que, como decía mi gran amigo Camilo José Cela, “si tuvieran vergüenza, se habrían pegado un tiro”. No se lo pegaron, sino que llevan 35 años viviendo como rajás a costa del pueblo.

Lo que implantaron fue una oligarquía donde no existe división de poderes, ni institución independiente alguna, y eso no es una democracia, es una dictadura. Una dictadura de partidos. Los diputados no representan al pueblo, no han sido elegidos por él. Solo representan a quien les puso en una lista; son meros aplaudidores, aparte de chorizos que pierden iPads a decenas y exigen que se les reemplacen. El pueblo no les importa nada. Véase a la alcaldesa de Madrid, de puente con la ciudad llorando a sus muertos. Tiene cinco secretarias, mayordomo y dos conductores, un auténtico escándalo, mientras sube hasta las tasas hasta por casarse y los IBIs sin parar, aunque el valor de las viviendas se hunda. Hay que echarlos como sea.

Esto es lo primero que cambiar porque un régimen oligárquico corrupto y depredador, donde se tapan los unos a los otros –hoy por ti y mañana por mí, tú colocas a mi primo y yo a tu cuñado– es absolutamente incompatible con el crecimiento. Y simultáneamente es imprescindible cambiar la infecta ley electoral que sostiene todo el tinglado, y permite además que los votos de nacionalistas y separatistas valgan cinco veces los del resto de los españoles. El procedimiento el mismo: referéndum. O por las buenas ahora, o por las malas antes o después.

Tercera medida: cierre de bancos inviables y reestructuración hipotecaria

Los ocho bancos nacionalizados –o casi– deben ser cerrados ya. Primero porque son inviables, y segundo porque es imperativo adecuar el tamaño del sector financiero al de la economía realEl pasado lunes explique por qué. Algunos sacan el cuento chino de los 100.000 euros garantizados. ¡Dejen de engañar a la gente! Los depósitos de los ocho ascienden a 500.000 millones. De ellos, un 20% son de empresas y del resto, la parte garantizada es el 90%. O sea, 360.000. Pero sus activos son casi un billón en balance –junio 2012–. Los bancos se liquidan y sus activos se venden a mercado. Pueden valer algo así como  el 50%, o sea, 500.000 millones. Lo que significa que hay dinero de sobra para pagar a los garantizados. Rescatarlos, que es en lo que está Rajoy avalándolo todo para salvar a unas élites irresponsables y depredadoras, llevará a la ruina definitiva a la nación.

Y luego lo inaplazable, el drama hipotecario. Un drama responsabilidad íntegra de Solbes, Zapatero, bancos y cajas. Los inspectores del BdE se lo dejaron muy claro en su carta de 2006: “El número de familias que tendrán que afrontar graves dificultadas para pagar sus hipotecas crecerá de forma alarmante”. Hicieron todo lo contrario a tomar medidas. “Cuanto más se endeuden, más ricos serán, los pisos siempre subirán de precio”, dirían en 2007. Mintieron conscientemente a los españoles y se negaron a hacer lo que sabían inevitable, llevando a cientos de miles al desastre. Solo por eso, ambos deberían ser procesados. Y ahora, la disparatada política fiscal y económica de Rajoy está produciendo un empobrecimiento brutal de las familias.

Y bancos y cajas gobernadas por PP y PSOE peor: se inflaron a dar hipotecas imposibles de pagar, iban a comisión y les daba igual. La justicia no puede permitir que estos insensatos utilicen una ley medieval contraria a la legislación de la UE para aplastar a los hipotecados. Es urgente ir a una reestructuración hipotecaria en la que los bancos carguen con su parte de culpa. Además y, como señala el FMI, es una forma de relanzar la economía a “relativamente bajo coste”. Y necesita tres cosas: la derogación del desalojo obligatorio dando una moratoria; la entrega de la vivienda salda toda la deuda –no se puede condenar a una familia de por vida– y una reestructuración de no menos de 100.000 millones, que es radicalmente incompatible con el rescate a bancos inviables. O rescate o reestructuración.

Es de vergüenza que los grandes culpables, PP y PSOE, que se han negado desde 2009 a arreglar el problema, necesiten que se suicide la gente y estar en campaña electoral para improvisar una chapuza que aplaza pero no resuelve nada. No están dispuestos a dar un euro ni los bancos a condonarlo. Peor todavía: siendo los responsables máximos de la situación, con una voluntad depredadora como nunca había existido en el pasado, y a pesar de recibir decenas de miles de millones de dinero público, son implacables a la hora de ejecutar y perseguir, excepto el Popular.¡Dejen de perseguir a las familias desahuciadas! Hay que habilitar a los jueces para tutelar los abusos o ir a los tribunales europeos. El tema es “muy difícil, con muchas complicaciones”, dice Rajoy con lágrimas de cocodrilo.

Todo lo contrario, es muy sencillo. ¡Déjese de salvamentos indiscriminados de bancos inviables, algo que nadie ha hecho en el mundo! Y aplique el modelo de Estados Unidos, el mejor sin duda, que a través de las agencias hipotecarias Fannie Mae y Freddy Mac inyectó 500.000 millones de dólares para reestructurar hipotecas y evitar desahucios. ¡Basta del expolio del banco malo y resuciten el Banco Hipotecario que ustedes destruyeron para que canalice la reestructuración! ¡Basta ya de improvisar chapuzas y de despilfarrar el dinero público para que bankeros, bonistas y acreedores insensatos se vayan de rositas! Y utilicen ese dinero para reestructurar lo más urgente. 100.000 millones de quita hipotecaria elevarían el crecimiento un 1%. ¿O es que ni siquiera saben economía elemental?

Finalmente, hay dos medidas clave más: la recuperación de crédito a la economía productiva –pero eso necesita análisis aparte– y los monopolios energéticos, yaexplicado en detalle. Y luego lo demás. La enseñanza pública, que en manos de la izquierda más ignorante de la Unión Europea ha dejado de ser el ascensor social que fue en el pasado, la Justicia, la Sanidad, etcétera. Somos una gran nación con un potencial de crecimiento inmenso, pero estamos en manos de la clase política más ruin, más corrupta y más incapaz de Europa. Tienen en sus manos acabar con la crisis, pero no lo harán. No cederán un ápice de sus inmensos privilegios.

*La cifra de enchufados no es mía, la dio Montoro al afirmar que solo 700.000 empleados públicos de los 3,2 millones existentes han realizado una oposición limpia y transparente. El resto han entrado a dedo o con pruebas a medida»

Articulo leido en http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2012/11/12/medidas-clave-para-levantar-espana-7685/ y digno de ser muy tenido en cuenta. Su autor Roberto Centeno

 
2 comentarios

Publicado por en noviembre 18, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

EL MAYOR EXPOLIO JAMAS CONTADO: RESCATES Y BANCO MALO

Creo que la mayoría de los ciudadanos no son conscientes aún de lo que está ocurriendo en nuestro país. Están privando a la gente de sus medios de supervivencia para financiar un modelo de estado inviable, que despilfarra más de 100.000 millones anuales en 17 estructuras con todos los elementos e instituciones propias de un estado, con dos millones de enchufados y donde la incompetencia y la corrupción institucional y personal son la norma. Todo para mantener un sistema financiero quebrado, que nos cobra las comisiones y los intereses más altos de Europa, y para enriquecer sin límite a cuatro empresarios monopolistas.

Es tal como suena: están destruyendo la clase media, llevando a la miseria a la clase trabajadora y condenarán al hambre a pensionistas y parados. Y esto no se arregla, no hay brotes verdes ni nada que se le parezca. Como señalaba el viernes el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en la revista Capital, “España está ahora peor que hace cinco años, no hay ninguna base para decir que estemos más cerca del final de la crisis, no hay luz al final del túnel”. Lo mismo opina Walter Münchau, el analista estrella de FT, para quien España no tendrá crecimiento hasta final de la década.

Esto es lo que lleva a inversores y grandes ahorradores a poner a salvo su dinero. La salida de capitales totaliza 247.000 millones en ocho meses, el 24% del PIB; no hay país que pueda soportar esa sangría. Además, la mayoría de multinacionales con filiales en España ya no reciben ni un euro de sus matrices para financiarse, como era habitual, y tienen que hacerlo con los bancos locales a unos tipos de interés mayores, porque si España quiebra solo pierden la filial, pero no los cientos de millones que normalmente les prestaban. Todo está muy claro para quien tenga ojos. Y es quetodas las medidas del Gobierno están acelerando la espiral deflacionista creada por Zapatero, están destruyendo la economía productiva y el poder de compra de las familias, lo que lleva la nación al desastre.

Ya dan igual las mentiras… ¿cómo el INE puede tener la desvergüenza de afirmar que el PIB 3T ha sido menos malo que el anterior, si todos sus componentes, desde el consumo a la inversión, han caído entre tres y cuatro veces más y hasta el saldo exterior fue menor que en el trimestre anterior? Las ventas del comercio minorista se han desplomado un 13% en septiembre, la mayor caída conocida, y las de coches, un 22%. La ligera mejoría de ingresos en septiembre es efímera: la situación de base es desastrosa, con un desfase de 26.000 millones entre previsiones y realidad, pero es que, además, los inspectores de hacienda alertan del efecto “yoyó” en el IVA, esto es, se adelantaron compras que ahora se contraerán, por lo que estiman una caída de ingresos hasta fin de año. Todos los indicadores adelantados muestran que la recesión se acelera y que el paro llegará a 6 millones a finales de año.

Y, después, el acabose: CC.AA. y ayuntamientos, que han necesitado 60.000 millones de adelantos del Estado en 2012 para no quebrar y que tienen los cajones rebosantes de facturas sin pagar, deben ya más de 10.000 millones a la Sanidad y a los autónomos, que se sepa. “Van muy bien y cumplirán con el objetivo de déficit”… es, simplemente, alucinante. Según el Foro Económico Mundial, España está a la cola en control del déficit… ¡por detrás de 134 países! No es posible tocar un solo sector en el que la mentira y el robo a los ciudadanos no adquiera ya tintes de tragedia.

Un rescate indiscriminado al margen de la Ley

En el sector financiero, la gestión de la crisis no es que haya sido disparatada, es que es de cárcel. En EE.UU. y Reino Unido se afrontaría el problema del sector financiero primero cuando tocaba, y no cinco años más tarde, y luego en forma radicalmente diferente. Hank Paulson, secretario del Tesoro y expresidente de Goldman (no como los indocumentados que nos gobiernan), y su homólogo británico se negarían a comprar activos tóxicos y, en su lugar, comprarían acciones y preferentes, es decir, lo bueno, lo malo y lo regular. Cada banco se deshace como puede de sus activos y cuando el mercado se estabilizase, venderían las acciones obteniendo un beneficio. En EE.UU. y en Reino Unido ya casi todas las entidades están en ello.

El problema es que, aquí, la oligarquía política depende de la financiera, que financia su despilfarro, y que los españoles somos un pueblo inculto y ovejuno incapaz de reaccionar. ¿Cuánto dinero nos ha costado el sistema financiero? Para saberlo hay que sumar todo: lo entregado, lo comprometido y los avales, algo que solo puede ser estimado porque todo el proceso se realiza sin transparencia alguna y sin que nadie haya justificado el porqué del rescate indiscriminado de todas las entidades, algo que no ha sucedido en ningún lugar del planeta.

Empecemos: CCM, su coste (“no costará un euro al contribuyente”, dijo MAFO, que debería estar procesado) 9.000 millones; esquema de protección de activos o compromiso de garantizar las pérdidas, Unnim, CAM, Pastor, etc., 25.000 millones; dinero pedido hasta ahora al FROB, 11.000; Bankia, 19.000 descontando los 4.500 millones del FROB; rescate europeo avalado por España, 40.000 millones para empezar, de los que apenas se recuperará la mitad; 61.000 millones al banco malo, con una pérdida estimada del 35%, es decir, 21.000 millones, y lo que venga, que vendrá. Subtotal a día de hoy: 105.000 millones.

Y esto no es todo. Hemos avalado refinanciaciones de deuda y emisiones de la banca por 150.000 millones. ¿Cuánto serán los fallidos? No lo sabemos, pero dada la situación de la economía, un 40 o un 50% no serían cifras disparatadas. Seamos optimistas y pongamos un 40%: 60.000 millones; lo sumamos a lo anterior y el expolio del sector financiero a los españoles asciende a 165.000 millones. Y todo para salvar a ocho bancos o grupos de cajas que deberían ser cerradas porque ni son necesarias, ni ejercen función económica alguna (excepto la compra de deuda pública para financiar el despilfarro) ni prestan un euro a la PYMEs, que son las que de verdad crean empleo y tienen a cerrar a millares con negocios sólidos. España ocupa el lugar 121º del mundo en posibilidad de conseguir crédito empresarial. Es de juzgado de guardia.

Pese a este gigantesco expolio nadie ha respondido de nada; no importa que la gestión desastrosa no fuese solo pura incompetencia, sino también acciones claramente delictivas. Además, todo lo explicado ha sido decidido con una opacidad absoluta y al margen de cualquier control judicial sobre la legalidad de los actos. Se fuman un puro con la Ley y con el Estado de Derecho, no digamos ya con el dinero de los españoles; ni cumplen los plazos para formular cuentas, ni cumplen la obligación de consolidar cuentas, ni dan información alguna de la razón de sus actuaciones. Han decidido, además, que todo el peso del rescate recaiga sobre los contribuyentes mientras que los bonistas, en buena parte extranjeros, no asumen pérdida alguna; esto es un fraude inaceptable que no ha ocurrido en país alguno. El día que exista una justicia independiente, todas las personas responsables de semejante expolio deberían ser procesadas por presunta malversación masiva de caudales públicos.

El ‘banco malo’, ¿quién pone el dinero?

Y, así las cosas, ahora se disponen a despilfarrar hasta 90.000 millones de euros en la compra de activos tóxicos a precios muy por encima del mercado. La primera tacada iba a ser de 44.000 millones, pero en cuatro días ha subido a 61.000, porque han aparecido cuatro entidades quebradas más. ¿Pero quién hace los números en el Gobierno? Y, ¿quién pone el dinero? La excusa de estos trileros era que 50.000 millones los pondrían inversores privados y 40.000 los españoles. Como era previsible, ningún inversor privado está dispuesto a poner un euro. ¿Y al final cómo se arregla? Muy fácil, el dinero lo ponemos íntegramente nosotros.

Otra cosa diferente es que como eso es invendible, y la gente que ya insulta por la calle a los políticos en cuanto les ve podría ir más allá de las palabras, lo van a disfrazar de alguna manera. La más probable es que obliguen a los bancos ‘sanos’ a participar, a base de que también nos quedemos con su porquería a precio de oro molido y, además, les garanticemos su dinero con nuestras vidas y haciendas. Al final, quien pondrá los 90.000 millones seremos nosotros y las pérdidas, calculen el 35% incluyendo el coste de gestión, que va a ser espectacular.

Pero es que no son 90.000 millones. Según el BdE, el volumen de activos tóxicosinmobiliarios que los bancos tienen en sus balances es de 180.000 millones de euros, de los cuales 73.000 son suelo, cuyo valor es cero, por lo que el agujero no será inferior a los 120/130.000 millones. Y tampoco esas cifras representan la magnitud del desastre, ya que la deuda de las promotoras y constructoras con la banca asciende a 400.000 millones y la casi totalidad están quebradas, lo que significa que sus créditos son incobrables. ¿De dónde saca el BdE que solo son 180.000 millones los activos tóxicos ligados al ladrillo? Y los otros 220.000 millones, ¿acaso son triple A? El agujero a tapar rondará los 250.000 millones.

Los descuentos de toda la basura, porque lo bueno se lo quedan ellos, serán del 54% para pisos terminados, del 63% para pisos sin terminar y del 79% para el suelo, unos descuentos que los inversores internacionales consideran muy por debajo de los de mercado. El Ayuntamiento de Madrid ha tenido que dejar desierta la subasta de seis inmuebles Premium en el centro de la capital, para los que ofrecía un descuento del 50%, mientras que descuentos del ‘banco malo’ para este tipo de activos son del orden del 40%, aunque la media sea del 54%. La razón de que la subasta quedara desierta fue que el descuento, según los interesados, debería llegar al 80%. O sea, que el ‘banco malo’ pagará casi el doble de su valor real.

Pero el expolio no se limita a adquirir activos tóxicos por encima de mercado. Estos depredadores van a crear una enorme estructura para aparcar decenas de miles de pisos y millones de metros cuadrados de terrenos durante 15 o 20 años, que habrá que mantener y vigilar, y cuyo deterioro corre a nuestra costa, un costo enorme que hasta ahora soportaban los bancos. Un tinglado gigantesco donde toda corrupción es posible, donde van a colocarse miles de amigos del poder, donde se van a forrar notarios, abogados, asesores, y los amigos que consigan meter la nariz en este disparate incontrolable, que va a gastar nuestro dinero como si fuera confeti, razón por la cual ya hay puñaladas por conseguir un puesto en el mismo.

Lo que ya resulta el mundo al revés es que los responsables del desastre, que han sido incapaces de gestionar el proceso, se postulan ahora para gestionar el ‘banco malo’, y el problema no es solo el dinero que se van a llevar, que también, sino el desastre que van a organizar con nuestro dinero. El rescate indiscriminado y al margen de la ley del sistema financiero es después del modelo de Estado, la segunda causa de la ruina de España. Por ello, les recuerdo lo de siempre: pongan sus ahorros a salvo y cuanto antes; abran una cuenta fuera -Santander y BBVA se lo ofrecen a sus clientes vip- o, más sencillo, compren productos de inversión extranjeros en su banco que se rijan por la ley americana, alemana o similar, no compren productos de inversión españoles sometidos a la ley española.

Este articulo ha sido publicado en http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2012/11/05/el-mayor-expolio-jamas-contado-rescates-y-banco-malo-7655/ pero sin duda no tiene nada de desperdicio.

 
Deja un comentario

Publicado por en noviembre 18, 2012 en ECONOMIA, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

¿SABEIS PORQUE HEMOS LLEGADO HASTA AQUI? AQUI DE UNA MANERA MUY BREVE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALGUNOS SE PENSABAN QUE ESTO DURARIA SIEMPRE, ESTE PERSONAJE NOS HIZO CREER QUE VIVIAMOS EN EL PAIS DEL TODO GRATIS, CLARO EL NO PAGABA, NOS TOCARA PAGARLO A TODOS.

 

ESTOS SON ALGUNOS DE SUS COMPLICES, Y LO PEOR QUE NINGUNO LO PAGARA, LA JUSTICIA ESTA HECHA POR Y PARA ELLOS.

 

        SOLO PEDIDOS JUSTICIA Y CARCEL PARA LOS DE ARRIBA

Y ESTE AUN TIENE LA CARADURA DE SEGUIR ASPIRANDO AL PODER.

 

POR FAVOR SI FUISTE ENCUBRIDOR DE ZP EN SU PESIMA GESTION Y VIENES AQUI A DAR LECCIONES.

 

DESDE AQUI PEDIMOS QUE SI HAY QUE DESAHUCIAR A ALGUIEN EN ESPAÑA QUE SEA A TI Y TUS AMIGOS.

 

 
2 comentarios

Publicado por en octubre 28, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

AZNAR POR UNA GASTRIOTERITIS INGRESADO………….ZAPATERO POR CIENTOS DE CAGADAS HA ARRUINADO UN PAIS ENTERO

Ni la gastroenteritis más fuerte haría que José María Aznar la cagara tanto como la cagó Zapatero

Es lo que tiene el Sr. Jose Maria Aznar por una fuerte gastrioteritis ha tenido que ser ingresado en la Clinica Ruber.

En alguna se ha acordado de alguna cagada que ha tenido su sucesor en el cargo y actualmente presidente del gobierno Sr. RAJOY. Sus recortes estan sentando muy mal en parte del electorado de su partido.

Por el contrario nuestro amigo y gran causante de los momentos que vivimos en España actualmente. Si como oyen el Sr. Jose Luis Rodriguez Zapatero y sus allegados por miles de cagadas ahi los tenemos «vivitos y coleando»

A difundir esto para ver si le entra una indigestion a ZP y sus complices para que lo pasen tan mal como se lo ha hecho pasar a los españoles durante 8 años. OJALA¡¡¡¡¡¡

 
2 comentarios

Publicado por en octubre 28, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

MAXIMA DIFUSION (EL GOBIERNO DESESTIMA LA PETICION DE SUPRIMIR LOS SUELDOS VITALICIOS)

MÁXIMA DIFUSIÓN

QUÉ VERGÜENZA!!!!!

Los que visteis SALVADOS, el programa de Jordi Évole del domingo, lo entenderéis mejor: el Congreso rechaza una Iniciativa Legislativa Popular según la cual al menos 500.000 ciudadanos españoles han solicitado la eliminación de las prebendas que tienen los políticos que pierden su cargo.

NO SE ADMITE A TRAMITE (desvergüenza nacional)No se podía esperar menos de nuestros políticos
La comisión del Congreso NO ADMITE A TRÁMITE UNA PROPOSICIÓN POR LA CUAL LOS POLÍTICOS DEJARÍAN DE COBRAR DEL ESTADO TERMINADO SU MANDATO.
Así se aprietan el cinturón y son solidarios con las personas que los han elegido.
Saludos
Me han pedido que difunda esta iniciativa popular rechazada por los
políticos de este país, donde se solicita que los políticos no tengan
privilegios y que sean considerados ciudadanos como todo el mundo.
Por favor darle la máxima difusión para que??….se les caiga la cara de vergüenza (si eso es posible.Saludos
 
2 comentarios

Publicado por en octubre 28, 2012 en SOCIEDAD, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , ,

CATALUÑA INDEPENDIENTE ¿ESTAN SEGUROS DE LO QUE QUIEREN? ¿INTERESES DE ALGUNOS?

DESGRACIDAMENTE POCOS LEEN LAS INTERVENCIONES EN EL PARLAMENTO

He aquí una pequeña lección de historia que ha recopilado el camarada JOSÉ LUIS COBO de una de estas intervenciones. Os ruego lo leáis entero es MUY INTERESANTE.
Es la contundente lección que el diputado del PP por Segovia, Pedro Gómez de la Serna y Villacieros, dio en la tarde del pasado 26 SEP en el Congreso a ERC y CIU.

PNL ERC RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA

La verdad, señorías, es que, al margen de la ideología de cada cual, después de escuchar los disparates que hemos escuchado hoy aquí, a uno no le extraña que el 51% de los catalanes se abstuvieran en el referéndum del Estatuto, y que el 5% votara en blanco.
A base de intervenciones como las que se ha escuchado hoy en esta sala, están Uds. logrando lo que no consiguió el general Franco a lo largo de sus 40 años de dictadura: la desafección de los catalanes de la vida política. Unos catalanes que acabarán siendo independientes, sí, pero de la política. Están Uds. alumbrando, en expresión de Josep María Colomer, un nuevo tipo de ciudadano cada vez más alejado, mentalmente, vitalmente, sociológicamente, anímicamente, de la política y de la res pública. Un catalán secesionado de la política.
Después de 30 años de gobierno nacionalista o con participación nacionalista en Cataluña, puede decirse que el nacionalismo catalán en su conjunto, como proyecto de sociedad, ha fracasado. Y han fracasado porque treinta años después, han conducido, entre unos y otros, a Cataluña a un callejón sin salida de enfrentamiento, de división y de ruptura. Entre unos y otros, han conducido a Cataluña hacia una de las crisis más graves de su Historia, en términos políticos, institucionales, económicos, y muy probablemente también, en términos sociales. Y como única respuesta, han buscado Uds. un enemigo exterior, un chivo expiatorio: la culpa es de España. Crean la crisis, y después pretenden taparla creando una crisis todavía mayor.

Pero vayamos por partes.
1.- Piden Uds. en primer lugar, algo insólito, que deroguemos los Decreto de Nueva Planta. Oiga: yo creo que los ciudadanos merecen un mínimo de rigor y un máximo de respeto. No se puede derogar lo que no está en vigor. Yo soy diputado por Segovia. Su iniciativa es como si yo trajera a esta Cámara la derogación del Fuero de Sepúlveda ¿Y por qué no proponen también que estas Cortes se dediquen a derogar, no sé, pongo por caso, el Código de Justiniano, la Novísima Recopilación, las Pandectas, Las Partidas o cualquier cuerpo legislativo histórico de España? Su propuesta no es sólo extemporánea, porque llegan Uds con 300 años de retraso, sino también excéntrica. No conozco a nadie, salvo Uds., que mantenga que los Decretos de Nueva Planta estén en vigor….Es insólito. Es ridículo y es una tomadura de pelo a la Cámara.
2.- Hablan Uds. en su PNL de una supuesta soberanía de Cataluña suprimida por Felipe V. Y yo, antes de entrar en materia, me pregunto: ¿Les parece normal, con la que está cayendo, que esta Cámara se dedique a hablar de Felipe V o de Carlos II el Hechizado y de sus disposiciones testamentarias? Pobre Cataluña, si tuviera que debatirse únicamente entre la fatiga de unos y el hechizo de otros…
Sean honestos: no mientan a la gente: Cataluña no fue nunca soberana. Han construido Uds. un relato falso. Han engañado Uds. a los catalanes.
Cataluña jamás existió como nación –un concepto aún no vigente- ni como Estado. En 1700 Cataluña era un Principado, sí, un territorio con instituciones propias, sí, pero integrado en la Corona de Aragón y en consecuencia en España. Pero ni era un Estado soberano ni era una nación. Las Cortes eran estamentales y como tales no representaban soberanía nacional o popular alguna –estamos antes de la revolución francesa- sin a los tres estados: el clero, la nobleza y tercer estado. Tampoco existía una opinión pública catalana, porque la opinión pública como tal no surge sino hasta finales del XVIII, como todo el mundo sabe.
La Nueva Planta fue, en opinión de Vicens Vives –nada sospechoso de anticatalanismo- “un desescombro que obligó a los catalanes a mirar hacia el porvenir”; algo que comparte Ferrán Soldevilla cuando dice que dieron lugar al resurgimiento económico de Cataluña; por cierto que ya Mercader y Voltes pusieron de relieve la catalanidad de los gestores de la Nueva Planta. No voy a entrar en mayor debate. Cito sólo a cuatro historiadores catalanes de indudable prestigio. Le recomiendo su lectura. Léalos, y sabrá, entre otras cosas, que aquella no fue una guerra de secesión sino de sucesión. Léalos y sabrá que el mayor valedor del archiduque de Austria frente al Borbón fue el almirante de Castilla. Léalos y sabrá que la realidad fue mucho más compleja de lo Ud la dibuja. Léalos y sabrá que el austracismo catalán no fue inmediato; hasta el punto que, con motivo de la boda de Felipe V en Barcelona, se produjo una eclosión de panegíricos catalanes como los de Joan Bac o Raimundo Costa. Nadie cuestionó la legitimidad de Felipe V en Cataluña hasta que en 1703 emerge la alianza internacional antifrancesa y pro austriaca. Los actores españoles no fueron más que actores sucursal izados de las grandes alianzas internacionales.
Hacen Uds. también la afirmación de que Felipe V incorpora Cataluña a Castilla mediante el derecho de conquista. Primero, no la incorpora a Castilla. Segundo, saben perfectamente que Barcelona fue inicialmente leal a Felipe V y que fue asediada por una escuadra internacional anglo portuguesa dos veces: en 1704 y el 1705, por cierto esta última vez lanzando nada menos que 6000 bombas sobre la ciudad, que cayó finalmente en manos austracistas. Derecho de conquista.
Repito: fue una guerra de sucesión, no de secesión. Y lo que había en Cataluña no era un sentimiento antiespañol, sino antifrancés. Ya lo dijo D. Rafael de Casanovas: “Por nosotros y por la nación española peleamos”.
Lo que querían los catalanes era movilizar a toda España contra el candidato francés, es decir, liderar España, el mismo propósito de Cambó, algo a lo que Uds., los nacionalistas, han renunciado. Y han renunciado porque al nacionalismo siempre le falta ambición de país, y porque el nacionalismo consiste en querer tener cada vez más poder en un lugar cada vez menos poderoso: en otras palabras, mandar cada vez más sobre cada vez menos. Y esa falta de ambición y de proyección, ese no incorporarse al liderazgo del proyecto español, es lo que les lleva, a Uds y a Cataluña, al colapso.
Y fue un catalán, D. Ramón Lázaro Dou, un ilustrado catalán precursor de la Renaixenxa y diputado en Cádiz, quien glosó los Decretos de Nueva Planta por haber acabado con las jurisdicciones patrimoniales y la única instancia en las condenas de muerte y por la prohibición de las multitudes armadas para perseguir a los delincuentes. No seré yo quien defienda a Felipe V, pero sí se digo que la historia es mucho más compleja que el mito, señor Bosch. Y es más compleja también que la mentira. Y claro, cuando uno parte de premisas falsas llega a conclusiones erróneas. No es una historia infantil de buenos y malos. Es una historia de hombres, con luces y con sombras.
3.- Hablan Uds. del derecho de autodeterminación. Cataluña nunca fue soberana. Tampoco ahora lo es. No es sujeto de derecho internacional. No es sujeto constituyente. No tiene poder constituyente. Hablar de autodeterminación en España es hablar de ruptura. De ruptura constitucional y de ruptura de la convivencia. Y no tenga ninguna duda de que el modelo constitucional tiene mecanismos para garantizar la convivencia, la paz, y la unidad. Y que el Estado garantizará la vigencia del artículo 2 de nuestra Constitución, que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española.
Yo les pediría que dejaran de jugar de una vez con el futuro de Cataluña. Con el pasado, con el presente, con el porvenir de los catalanes. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a crearle a la gente más problemas de los que ya tiene. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a meter a los catalanes en la tempestad de la secesión. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a jugar con la convivencia en Cataluña. Ya en el tripartito se les hundió el Carmel. No hundan ahora Cataluña entera.
4.- Luego plantean Uds. con el manido asunto del expolio de Cataluña. Como la manipulación de la lengua no les ha servido como instrumento de ruptura y ha chocado con no pocos estratos de población, han acudido entonces a la manipulación de la economía, que sí llega a todos los estratos, como instrumento de ruptura. Otra salida en falso, otra huida hacia ninguna parte, otra manipulación. En primer lugar, no tributan los territorios, tributan las personas. En segundo lugar, con la misma justificación podrían hablar los madrileños de expolio porque, si se trata de territorios, estamos por delante Uds. En tercer lugar, por idéntica razón los habitantes de Girona podrían sentirse expoliados por los demás catalanes, porque le recuerdo que Girona es la provincia de más renta per cápita de Cataluña. En cuarto lugar, desgraciadamente, no todo el dinero recaudado en Cataluña redunda en beneficio de los catalanes: ya; ya se ocupan algunos cuando están en el poder de que eso no ocurra: caso Millet, Santa Coloma, Prenafeta, ITV, el contrabando de tabaco del conseller de ERC, las cartas de extorsión a los trabajadores de la Generalitat pidiéndoles un porcentaje de su salario para ERC –por cierto que el Sr. Vendrell fue luego ascendido a Consejero- los sueldos exorbitantes de los Presidentes de las Diputaciones que Uds, controlaban –Lleida y Girona- las colocaciones de ex políticos en empresas del sector público catalán, los gastos exorbitantes para tunear vehículos oficiales …todo muy ejemplar:
Si Rafael Casanovas levantara la cabeza…y viera lo que hacen Uds en nombre de Cataluña…y viera cómo han dilapidado Uds. aquél enorme patrimonio de la Transición que era el antiguo liderazgo catalán de una nación de 40 millones de habitantes, con sus mercados, con sus relaciones internacionales, cuarta economía de la zona euro, …
Si levantara la cabeza y se preguntara: ¿El expolio? Con toda probabilidad les contestaría: El expolio de Cataluña son Uds.
Uds. incrementan la deuda en un 200% y ante la deuda piden Uds la independencia. Independencia, ¿para qué? ¿para endeudar todavía más a los catalanes? ¿Para aislarles del mundo? ¿Independencia para ser una especie de rara avis entre los no alineados? ¿Independencia para arruinar a los catalanes? ¿Han calculado Uds., antes de jugar con este fuego, cuántas empresas saldrían de Cataluña? ¿Cuántas multinacionales europeas sacarían sus plantas de allá? ¿Cuántas grandes empresas catalanas deslocalizarían sus activos, sus sedes, de un territorio aislado del mundo? ¿Han calculado Uds. el coste que esto tendría en la mediana y pequeña empresa de Cataluña, muchas veces auxiliares de las anteriores? ¿Han calculado el ingente paro que generaría la independencia? Hagan números, y después pídanle a la gente que sacrifique su hacienda, su trabajo, su bienestar, el futuro de sus hijos, en el altar de un delirio secesionista.
Si Cataluña se independiza, ¿con qué dinero van a pagar las pensiones? ¿Con que dinero van a pagar el desempleo de los catalanes? ¿en qué mercados van a vender sus productos y con qué aranceles? ¿Cómo van a pagar su deuda?
Digan a la gente el verdadero coste de la independencia: un descalabro en términos de generación de riqueza y de pib per cápita que les situaría por debajo de cualquier territorio o comunidad de España.
Digan la verdad a la gente antes de jugar con el futuro de los catalanes. Con su hoja de ruta llevarán a los catalanes a la bancarrota y provocarán el derrumbe del estado de bienestar. Ni Montenegro ni Islandia: Chipre, Grecia o Padania. Sigan Uds. así, que las agencias de calificación ya han tomado buena nota y han bajado su bono al nivel de bono basura…

Y hagan Uds. cuentas también en el ámbito de la democracia y de la política, porque la Constitución española se reafirmó como Constitución catalana con el respaldo del 90,3% de los catalanes. Algo muy difícilmente superable, en términos de legitimidad democrática, se pongan Uds. como se pongan y saquen a la calle al número de personas que quieran sacar a la calle.

Muchas gracias

 
3 comentarios

Publicado por en octubre 22, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

LAS CLAVES DEL BANCO MALO

Todas las claves del ‘banco malo’

18/10/2012María Gómez Silva

Se llamará SAREB, entrará en vigor el 19 de noviembre, tendrá un volumen máximo de 90.000 millones y las entidades comenzarán a transferirle su ‘ladrillo’ en diciembre. El descuento que se aplicará a los activos se conocerá en los próximos días.

El Ministerio ya tiene listo el marco que regulará el banco malo, esa sociedad que se hará cargo del ladrillo que ha intoxicado los balances de las entidades financieras españolas. A falta de conocer el descuento que se aplicará a las propiedades transferidas a esta sociedad (punto clave que se conocerá en los próximos días), éstos son los principales aspectos del ente llamado a marcar de manera decisiva el éxito o fracaso de la reforma financiera.

El nombre: Al igual que en el caso del rescate, el ministerio de Economía está decidido a buscar eufemismos para rebajar la carga semántica de la negativa realidad económica española. En el caso del banco malo, antes llamado sociedad de gestión de activos, será bautizado como SAREB (Sociedad de gestión de Activos procedente de la Reestructuración Bancaria).

Calendario: Será aprobado en el Consejo de Ministros del 16 de noviembre, publicado en el BOE del 17 de nov y entrará en vigor el 19 de nov. Pasado ese día, el Banco de España tendrá un plazo máximo de siete días para publicar el descuento que se aplicará al precio de los activos transferidos. A partir del 30 de noviembre estará operativa la sociedad y se empezarán a transferir activos.

¿Qué activos serán transferibles al banco malo?

Los bienes inmuebles con valor superior neto contable a los 100.000 euros, el crédito promotor cuyo valor sea superior a 250.000 euros por prestatario y determinadas participaciones en sociedades vinculadas con el ladrillo.

¿Qué tamaño tendrá el banco malo?

El tope máximo se situará entre los 85.000 y 90.000 millones de euros, aunque fuentes del Ministerio de Economía aseguran que el importe será «ciertamente menor».

¿Quién determinará el precio de los activos transferidos?

Sobre la base del informe de Oliver Wyman, el Banco de España determinará el descuento respecto a su valor en libros para cada categoría de activos, como por ejemplo vivienda en la costa, suelo, promociones, etc. Tiene de plazo máximo hasta siete días después de la publicación del real decreto en el BOE.

¿Quién podrá ser accionista del banco malo?

SAREB será una Sociedad Anónima. Además del FROB, que sólo podrá tener un máximo del 50% del capital, podrán ser accionistas las entidades de crédito, las aseguradoras y los fondos de inversión. Los inversores minoristas no podrán ser accionistas del banco malo.

¿Cómo funcionará?

Cuando las entidades transfieran sus activos al banco malo, recibirán bonos de la SAREB a cambio, que tienen el respaldo del Tesoro y son válidos para acudir a las subastas de liquidez del BCE. Desde el Ministerio de Economía reconocen que, en caso de que la SAREB provoque pérdidas, podría afectar al déficit y la deuda españoles.

Duración: En principio será de 15 años, tras los cuales la SAREB deberá ser liquidada.

¿Podré comprar pisos al banco malo? 

Al menos en un primer momento, parece que no. Según fuentes del ministerio de Economía, el objetivo último del banco malo es vender los activos, pero aún no se tiene claro cómo se efectuará. En todo caso, desde Economía descartan que se vaya a abrir un portal en el que estén listados todos los inmuebles, similar al de las inmobiliarias de las entidades. Además, hay que tener en cuenta que además de propiedades, el banco malo se hará cargo de créditos dudosos, etc, que podría vender a entidades para el recobro de créditos. Asimismo, no se descarta que, durante un tiempo, la gestión de los activos se quede en las entidades de crédito, que obviamente conocen mejor al deudor.

Articulo publicado en http://www.finanzas.com/noticias/economia/20121017/todas-claves-banco-malo-1577931.html

 
1 comentario

Publicado por en octubre 18, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

NOS CREIAMOS RICOS Y ERAMOS POBRES Y MAS…………

Posted by Enric González

 Nos creíamos ricos y somos pobres. Vale. Hay otras falsedades que hemos creído, o hemos querido creer, o quieren hacernos creer. Vamos con diez de ellas.

  1. La transición del franquismo a la democracia fue un éxito. En un país como España, tan habituado a las guerras civiles y las dictaduras, vino a considerarse un triunfo histórico el hecho de que el cambio de régimen no fuera acompañado de matanzas generalizadas. Y superar la patética asonada del 23 de febrero de 1981 nos pareció el colmo de la madurez. La Transición, en realidad, fue un proceso relativamente superficial, tutelado por la entonces Comunidad Económica Europea y la OTAN y dirigido por los poderes fácticos (financieros y en menor medida religiosos), basado en un pacto de desmemoria, en la preservación de las estructuras de capital franquistas y en una serie de apaños lamentables, como el “café para todos” autonómico y la singularidad fiscal vasca. Se sacrificó la justicia en el altar del orden y, encima, se glorificó el resultado.

  2. España entró en la modernidad. Ni de broma. Por debajo de los nuevos rascacielos, las infraestructuras de lujo y el consumo de tecnología importada quedaron un sistema judicial antiguo e ineficaz, una inexplicable incapacidad para invertir colectivamente en investigación y desarrollo y un montaje fiscal tan yeyé que todo lo hace al revés: fomenta el fraude (estimado en 70.000 millones anuales), da vidilla a una robusta economía sumergida y asfixia a los asalariados y a las empresas medianas.

  3. Hubo un milagro económico. El supuesto milagro no fue otra cosa que un proceso de convergencia y unión monetaria con el resto de Europa, por el cual los tipos de interés quedaron por debajo de la inflación real y España se inundó de capital extranjero. Vendimos ladrillo, deuda y sol, lo cual equivale a plantar cizaña en el césped: las actividades especulativas desplazaron a las productivas. En realidad, sí hubo algo milagroso: que un mal encofrador ganara más que un buen médico. El gran problema de España es que carece de una economía realmente productiva y capaz de competir en el mundo, y por eso no crece, y por eso padece un desempleo endémico.

  4. Nuestros jóvenes están muy bien preparados. Pues no. Los jóvenes españoles están, en general, muy bien titulados, pero los bien preparados son, en porcentaje, pocos más de los de siempre. La masificación universitaria y la falta de empleo han generado una insólita proliferación de posgraduados sin expectativas y una fatigosa abundancia de idiotas con máster. Faltan técnicos medios, falta espíritu emprendedor y faltan oportunidades.

  5. Trabajamos poco. Cualquiera que haya vivido en España y en otros países sabe que, en comparación con bastantes de nuestros vecinos, los españoles trabajan y trabajan razonablemente bien. Otra cosa es la organización del trabajo. También es otra cosa lo poco que se incentiva el trabajo: a la sombra de un tentativo Estado del Bienestar se ha formado una espesa maleza disuasoria de subsidios e impuestos, y la llamada “cultura del pelotazo” (recuerden aquello que dijo Carlos Solchaga, ministro socialista, sobre lo fácil que era hacerse rico en España) ha hecho pensar que trabajar es de tontos.

  6. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Veamos. Las familias españolas deben unos 80.000 millones de euros y la suma se reduce cada mes. Si dividimos los 80.000 millones por diez millones de familias, o por cinco millones, sale un endeudamiento medio muy discreto. El gran problema son las hipotecas, pero no han sido los ciudadanos los que han creado la burbuja inmobiliaria ni los precios astronómicos de los pisos. Tampoco son culpables los ciudadanos de que el mercado de vivienda en alquiler sea raquítico. Las empresas españolas deben aproximadamente el doble que las familias, y el grueso de esa deuda corresponde a los grupos de mayor tamaño: Telefónica, superconstructoras, etcétera. O sea, que no. Los trabajadores hemos vivido según se podía vivir por las rentas y el crédito disponibles.

  7. La inmigración ha sido un problema. No fastidiemos. Esa idiotez se desmonta por sí misma.

  8. La culpa es de las autonomías. Hasta donde pudo entender el último que leyó la Constitución, las Comunidades Autónomas forman parte de la administración estatal. Han derrochado porque han montado sistemas clientelistas directamente emparentados con el antiguo caciquismo, pero sus problemas realmente serios corresponden a Seguridad Social, educación y otras competencias onerosas que fueron del Estado y se traspasaron a las autonomías. Los gobiernos autonómicos, con la excepción parcial del vasco, no recaudan pero gastan: eso es idóneo para propiciar el descontrol. El sistema se montó mal y funciona mal. Igual que la Unión Europea.

  9. La culpa es de los políticos. Claro. Todo es culpa de esos políticos a los que nadie vota. Ya. Echemos un vistazo a nuestro alrededor: jueces, grandes empresarios, grupos de comunicación, estrellas televisivas. Mirémonos a nosotros mismos. Visto lo visto, ¿qué clase de políticos esperamos tener? Pues eso es lo que hay. Y si hemos consentido que los partidos se convirtieran en máquinas recaudadoras (por la vía legal y la ilegal) y avasallaran el terreno que debían ocupar las instituciones, los profesionales y la ciudadanía, algo de culpa nos tocará a la gente. No basta con trabajar y pagar los impuestos, hay que vigilar y exigir. Es muy probable que la actual clase política se desplome, como en otros países quebrados. Si creen que lo que vendrá luego será mejor, hicieron bien en votar a Zapatero (“la crisis es un tema opinable”) y a Rajoy(“los españoles merecen un Gobierno que no les mienta”), o a esos líderes nacionalistas que se envuelven en la bandera para encubrir lo que trincan.

  10. Los mercados son irracionales. Los mercados, especialmente cuando no existe regulación, tienden al fraude, a la especulación, al abuso y al enriquecimiento indecente de quienes ocupan en ellos posiciones dominantes. Pero rara vez se comportan de forma irracional durante períodos prolongados. Lo que contemplamos ahora no son unas horas de pánico bursátil más o menos carente de fundamento, sino una resistencia generalizada a prestar dinero a Estados, instituciones públicas y empresas cuya capacidad de devolver los créditos resulta más que discutible. Porque, hay que insistir, cuando no se crece se va a la insolvencia. Cada vez que alguien hable de “mercados irracionales”, piense usted en lo bien que se lo montan los capitostes de las finanzas y ríase.

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 25, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Quiénes, por qué y para qué se formó el tinglado europeo “UE”?

Es la pregunta que debiéramos habernos hecho hace muchos años, hoy la respuesta se ve bien clara, cuando ya nos han arruinado a la mayor parte de europeos que fuimos engañados y estafados miserablemente con una unión que no lo fue nunca y nunca lo ha sido.

Ha sido la gran estafa montada por los que dominan el dinero y teniendo como domésticos o lacayos a los políticos que hicieron la labor sucia de tan gran negocio que ni sabemos como acabará, visto el precipicio al que nos han llevado. Veamos realidades, indicios, y otras pistas bastante claras y que el más tonto seguro que entenderá.

Aquí los únicos que “se han forrado” han sido los banqueros y los políticos desde medio pelaje hacia arriba; el resto de subalternos (en mayoría) igualmente se han situado muy bien para el presente y el futuro… ¿a costa de qué? Simplemente legislando de forma de exprimir al máximo a las masas de quienes trabajamos y ahorramos, creyendo que lo hacíamos para nosotros y luego ha resultado que ha sido para ellos. Además y de la forma más canallesca, nadie respondió ni responde de todos estos hechos, que a la vista están… “los ricos han ido creciendo cada vez más y sus capitales igualmente y el resto nos han ido empobreciendo de forma criminal”… las denominadas clases medias fueron desapareciendo de forma igualmente criminal, eliminadas por una conjunto de leyes expoliadoras de todo tipo de recursos que han llegado hasta la precariedad de los jornales y las asistencias sociales, que tanto trabajo (sudor y sangre) costaron y que se las debemos no a los demócratas, sino más bien a dictadores, que en lo económico supieron atesorar recursos para que se beneficiara el pueblo, cosa que estos (¿bandidos, ladrones, irresponsables, idiotas, cómo calificar a tan devastadores políticos?) inútiles, han logrado todo lo contrario, puesto que partiendo de bases firmes y sólidas, nos han llevado a esta ruina.

Además y como manejan “todos los poderes”, propagandísticamente quieren echarnos la culpa a las masas, que nos dicen dilapidadoras, cuando ellos y con esos poderes pudieron regularlo todo, para que nadie se desmadrara en los gastos; pero lo que hicieron fue todo lo contrario, puesto que con el gasto “desbocado”, habría los grandes negocios que muchísimos aprovecharon y luego se llevaron (seguro o casi) el dinero, limpio de polvo y paja a lugares seguros y libres de impuestos.

Crearon UN BANCO EUROPEO CON NUESTRO DINERO, PERO LO PUSIERON AL SERVICIO DE LOS YA NOMBRADOS Y A LA VISTA ESTÁ; Alemania sólo con el veinte por ciento de ese capital se permite controlar el banco y dictar (dictar de dictador) normas a seguir y defendiendo lo suyo, que es lo que importa; o sea que se creó un “mortífero ejército monetario”, para controlar a los más indefensos y enriquecer aún más a los más ricos; o sea un nuevo COLONIALISMO AL SERVICIO DE LOS COLONIALISTAS. De un informe recibido copio lo que sigue:

“Y ¿de dónde vino el dinero del BCE? El dinero del BCE, o sea el capital social, es el dinero de todos nosotros, los ciudadanos de la UE, en proporción a la riqueza de cada país. Así, a Alemania le correspondió poner un 20% del total. Los 17 países de la UE que se adhirieron al euro, entraron en conjunto con un 70% del capital social y los restantes 10 países, de los 27 Estados de la UE, contribuyeron con un 30%. Y, ¿es mucho ese dinero? El capital social era de 5,8 billones de euros, pero a final del año pasado, se decidió hacer un primer aumento del capital, desde que fue creado hace cerca de doce años, en tres fases: A finales del 2010, a finales del 2011 y a finales del 2012, hasta elevar el capital del banco a 10,6 billones”.

Para mayor crimen social en todos los sentidos, es el que venimos sufriendo los españoles; El Banco que hemos formado con nuestra parte de riqueza nacional (cada país aportó una parte alícuota de la misma); no presta dinero al Estado Español, sin embargo si que lo presta a LOS BANCOS ESPAÑOLES, Y AL UNO POR CIENTO; para que ESTOS BANCOS (QUE COMO TODOS SON VULGARES MERCENARIOS DEL DINERO) se lo están prestando al Estado, pero al SIETE POR CIENTO; o sea que los que se dicen “nuestros bancos”, nos obligan a pagarles UN SEIS POR CIENTO MÁS, QUE EN RESUMEN ES LO QUE ESTÁ LLEVANDO (O HA LLEVADO YA) A LA QUIEBRA DE ESPAÑA Y OBLIGADO A NOSOTROS Y HASTA NUESTROS TATARANIETOS, A ASUMIR UNA DEUDA MONSTRUOSA, ARTIFICIALMENTE CREADA PARA BENEFICIAR A LOS YA MENTADOS… ¿TODO ESTO NO ES CRIMINAL Y POR TANTO SUCEPTIBLE DE SER JUZGADO COMO UNO DE LOS PEORES CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD?

Ya dije en uno de mis recientes artículos, que “EL MUNDO ESTÁ GOBERNADO POR BANDIDOS”… y aquí hay pruebas irrefutables.

Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 25, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

ESPAÑA PASA DE ESTAR ENFERMA A ESTAR EN ESTADO CRITICO, ESTE BARCO SE HUNDE

Violeta Yanguela, mi corresponsal dominicana, me envía un magnífico artículo, titulado «URGENTE», a cuyo mail he contestado después de contemplar horrorizado como nuestra prima subía de 600, camino de los 700 y los intereses por encima del 7%, mientras leo que  el Presidente del BBVA González ha asegurado a que «por cada 100 puntos básicos que sube la prima de riesgo, se impide la creación de 160.000 puestos de trabajo en España». Según esta estimación, también en poco menos de un año desde el mes de junio de 2011 en el que la prima se encontraba en 265 puntos, se ha perdido la oportunidad de crear casi 400.000 empleos y que por cada 100 puntos de aumento de la prima de riesgo, se carga en intereses añadidos, a la deuda de España en 12.400 millones.

La verdad es que le he contestado: Muy bueno. Ahora estoy en Javea (Alicante) de Vacaciones.  La verdad es que no estoy de acuerdo con Paul Krugman, que no deja de ser un  Keynes cualquiera, el problema viene de mucho tiempo atrás, desde que las naciones industriales dejaron de serlo, importando toda clase de productos y commodities, a base de deuda, y viviendo por encima de su balanza de pagos, creando empleo solo en el sector público o servicios, lo que no hace, sino aumentar el gasto del país, que en algún momento habrá que pagar, especialmente en Europa, donde encima no tenemos Banco Central, ni autoridad alguna que limite el derroche, cuando USA y EU sean conscientes de que están en default, iremos a la Guerra para no ser más pobres y así arrebatarles a los BRIC lo que tanto sudor y trabajo les ha costado ganar. Muchas gracias por tus artículos, son estupendos, aunque ahora la situación ya no es de urgencia, estamos en coma profundo.

La catástrofe hace referencia a su teoría: dice Paul Krugman que sin duda «a nadie la va bien, ni a los emergentes.  Estados Unidos solo tiene un mejor escenario por comparación con Europa.  Mi tesis(la de Krugman) es que hay dos problemas estructurales que atajar: uno es Europa que tiene una moneda común, sin un gobierno común, y otro, Estados Unidos, donde uno de los principales partidos está literalmente loco. (¿Serán los republicanos?) Y ésta combinación hace que la recuperación sea muy difícil». Agrega el economista premiado, «si España no tiene éxito en esta crisis, el euro tampoco lo tendrá».!Menudo futuro le espera con lo mal que lo hacemos, cuando más nos empeñamos, más desconfían de nosotros!

Al parecer el recorte versus crecimiento sigue siendo el debate económico-político de las economías desarrolladas. Para algunos la causa de la crisis es el sector financiero y sus conductas inadecuadas.  Para otros, posiblemente los menos, es el despilfarro de los gobiernos. Por un lado, los gobiernos necesitan seguir prestando los servicios que implican lo que llaman el Bienestar Social por lo que se hace necesario incrementar el gasto para producir el crecimiento y continuar prestando esos servicios sociales. Es decir, «estimular» la economía.

El otro lado entiende imprescindible la austeridad del gasto público y en ese debate salen a relucir las gastos innecesarios para el bienestar pero si necesarios para los votos electorales. Ahí está el busilis.

Entre las medidas que implican la aplicación de los recortes están la  rebaja de a las pensiones de jubilación, incremento de los impuestos directos al consumo, aumento de los impuestos de los carburantes, las pagas extras a los funcionarios y la reducción de empleos públicos. En dos de los países «rescatados», Grecia e Irlanda, se supone que los griegos tendrán una reducción de 150, 000 de empleados públicos e Irlanda tendrá una reducción de un 7% de sus empleados públicos.

Por el otro lado, en las medidas que implican estimular la economía, según explica Pedro Schwartz, en España, el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, «buscó enderezar la caída del crecimiento con 1,200 millones de euros en cheques-bebé, 5,000 millones de euros en devoluciones a los contribuyentes por IRPF, 11,000 millones de plan E, 9,000 millones más para la economía sostenible, incluida la renta de emancipación para jóvenes de 22 a 30 años de edad. El gasto total en estos renglones fue de 34,000 millones.  El presidente Zapatero se jactó entonces de que estos planes de estímulo equivalente al 2.3% del PIB, eran los mayores del mundo occidental a excepción de los EEUU».

Dice Mario Monti, primer ministro italiano «estamos en un infierno económico», Afirma que «su país sigue un recorrido de guerra, guerra contra los extendidos prejuicios sobre Italia, contra las cínicas infravaloraciones de nosotros mismos, una guerra contra los efectos por  inercia de decisiones del pasado y contra vicios estructurales de nuestra economía».

El señor Monti define las causas diciendo: «ejercicios profundos de concertación social en el pasado con las partes sociales (¿querrá decir votos?) han generado los males contra lo que combatimos y a causa de los cuales nuestros hijos y nietos no encuentran fácilmente trabajo».

Pero como dice Krugman, Europa aún no tiene, al decir de Donald Rumsfeld,  «un solo  número telefónico» y en Estados Unidos uno de los principales partidos está «literalmente loco».¡Urgente! Termina Violeta: Se busca un  número telefónico y un psiquiatra.

Como escribí un artículo sobre Publio Cordón, me llamaron de Tele 5, para que asistiera al Gran Debate, que luego se transformó en una entrevista fenomenal a Carmen Cordón, interesado por esta, me tragué todas las memeces de varios de los contertulios, sobre el tema de la ruina de España, incluido un numerito de vasos de agua, de un economista del PSOE Antonio Miguel Carmona, y las chorradas de Pilar Rahola,ambos empeñados en demostrar que el problema lo ha creado el PP, y que lo que hay que hacer es poner un impuesto sobre las grandes fortunas, que también, pero para pagar deudas aunque les quitáramos todas sus fortunas a los ricos, incluidas sus empresas y sus inversiones, no llegaríamos a pagar ni el 20% de toda la deuda del país. Naturalmente, los recortes tienen que hacerse sobre las clases medias que son las que por su número aportando poco, suponen una cifra significativa, después el debate giró sobre los funcionarios y empleados públicos que decían que eran 2.600.000. Se notaba que habían perdido 1.400.000 por el camino y es que la administración se come el 60 % del PIB, y cuando Montoro dice que no se ha llegado a recaudar el año pasado ni el 35%, es ahí donde está el problema, ya que solo trabajan de verdad 6 millones para pagar balanza exterior, el resto hasta 17 o son servicios o funcionarios. Este es el problema y no el divagar. Pero es que ya estamos en coma profundo y sin solución médica   de URGENCIAS,alguna.

BERNARDO RABASSA ASENJO
PRESIDENTE DE HONOR Y DE RELACIONES EXTERIORES DEL CLUB LIBERAL ESPAÑOL.PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FIECS»INSTITUTO
EUROPEO PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL.
INTERNATIONAL  REGIONAL COMMODORE OF IBERIA OF IYFR

 
1 comentario

Publicado por en julio 23, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

LA CLASE MEDIA PAGA EL PATO (COMO SIEMPRE)

Las familias españolas no ahorran porque gastan mas de lo que ingresan. En los tiempos que estamos es lo mas normal que nos podemos encontrar. Existen miles de situaciones en situacion limite.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la renta disponible de los hogares ha disminuido un 1,3% en tasa interanual y ha registrado durante el primer trimestre de 2012 una cifra que es muy inferior a la correspondiente a 2011. La causa de este descenso es muy simple, un menor crecimiento de las rentas percibidas (2,2%) y un fuerte incremento de las pagadas (12,6%). A consecuencia de ello, el ahorro de los hogares ha disminuido en más de 5.000 millones de euros arrojando un balance negativo cercano a los mil millones. Son cifras realmente muy malas que muestran de qué modo se está deteriorando la economía de las familias.

Se trata de una consecuencia de la crisis económica, pero también de la manera acomodaticia de paliarla. Hay que pedirle al Gobierno algo más de imaginación y de valentía política a la hora de afrontar una crisis.

Hasta ahora, el Gobierno se ha dejado llevar de lo más fácil a la búsqueda de la solución más rápida, pero las cifras no le están dando la razón. El socorrido procedimiento de meter la mano en el bolsillo de los menos protegidos fiscalmente, los empleados, la clase media, se ha utilizado ya con excesiva alegría al subir el IRPF, en contra de lo que el PP había prometido en campaña, sin que, para desgracia de todos, se terminen de ver los frutos. Lo que se ve, como recuerda el INE, es que tenemos menos dinero disponible, y que la situación es tan mala que empezamos a gastar lo que no tenemos, a tener una tasa de ahorro negativa.

Es verdad que el reciente dato de empleo ha sido una noticia positiva y esperanzadora, pero no convendría que nadie echase las campanas al vuelo. Lo que se puede pedir al Gobierno, obligado como está por la presión de la deuda a sujetar el déficit si es que queremos conseguir ayudas externas que son estrictamente imprescindibles, es que piense en acotar el déficit procediendo a reducir gastos, y que se abstenga del expeditivo procedimiento de recortar los ingresos reales de los que no pueden sustraerse a una presión fiscal excesiva que, como se ve, tiene efectos muy negativos en el bienestar de millones de españoles.

El Gobierno tiene que aprender a aplicarse la lección y recortar el déficit por la vía de reducción del gasto, exigiéndose a sí mismo, a las instituciones y a los partidos, el rigor de una economía que ya no puede soportar ni un euro más de despilfarro, porque las gentes del común ya han hecho la mayor parte de los ajustes que se les podían imponer, y no pueden seguir siendo exprimidas sin piedad porque, además, ya no les quedan ahorros que puedan ser confiscados.

Al tiempo, hay que exigir al Gobierno que sepa ser firme con los abusos de quienes más tienen, de quienes se amparen en un clima de crisis, para seguir esquilmando a los consumidores. Lo que ha pasado recientemente en Inglaterra, que ha supuesto la dimisión de la cúpula de Barclays, no es imposible que pase aquí, y habrá que mantener los ojos abiertos para evitar abusos, en tarifas, en contratos y en garantías públicas, porque esta clase de conductas que siempre son delictivas resultan especialmente intolerables en unos momentos en los que muchos españoles empiezan a saber de nuevo lo que es la pobreza.

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 23, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

EL RECORTE MAS NECESARIO: SOBRAN LAS AUTONOMIAS

Son el verdadero agujero en las cuentas públicas españolas.  El recorte que más necesitamos pero en el que paradógicamente ningún partido quiere meter la tijera.  Ya no es cuestión sólo de los obstáculos que ponen 17 legislaciones diferentes que han roto la unidad de mercado y dificultan la recuperación económica y la creación de empleo; es que las autonomías nos cuestan 86.000 millones que no sólo tienen que salir de nuestros bolsillos sino que quitamos a lo que realmente nos interesa: la educación, la sanidad, la garantía del sistema de pensiones.

Está demostrado que por cada nuevo empleo público se destruyen 2,8 empleos privados, pues se necesitan más impuestos para mantenerlos.  Sostener el necesario estado de bienestar (una sanidad y educación de calidad, justicia, seguridad…) requiere empleo público suficiente y de calidad; el problema son los empleos públicos improductivos y a menudo innecesarios.  Según los expertos, y teniendo en cuenta el número de habitantes de España, sobran 1.000.000 de empleos públicos (920.000 por las autonomías).  ¿Consecuencias de tener una administración excesivamente engordada por las innecesarias y carísimas autonomías?:España, que es el país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo (más que Grecia y mucho más que Portugal)  y el tercero en volumen de déficit público (por detrás de Grecia e Irlanda), se ha situado ya (11-07-2012) como el cuarto país europeo con más impuestos (detrás de Bélgica, Dinamarca y Suecia). Sin embargo, al contrario que estos tres últimos países, esos impuestos no van a sostener el estados del bienestar, ni tampoco a ayudar a salir de la crisis, sino a mantener una Administración excesivamente engordada por unas autonomías que sólo benefician a las castas políticas.

En total, el traspaso de competencias del Estado a las comunidades autónomas ha implicado un traspaso de 821.357 empleados.  Sin embargo los asalariados de las autonomías superan ya los 1.740.000 empleados (920.000 más) y no paran de crecer exponencialmente (ver gráfico).¿Dónde están esos 920.000 empleados de más? ¿Hay más médicos? ¿Más profesores?… Algunos más pro el aumento de la población estos años, pero pocos.  De hecho, España está por debajo de la media europea en número de funcionarios y sin embargo diversos organismos aseguran que en relación al número de habitantes, en España sobran alrededor de 1.000.000 de empleados públicos.

¿Dónde están entonces esos 920.000 empleados de más en las autonomías? Se estima quemás de 500.000 son enchufados, el resto, unos 400.000 son el producto de multiplicar por 17 la estructura de gestión.

nota: en miles de empleados

Más de 500.000 Enchufados.   Amigos, familiares y militantes (de todos los partidos políticos)… colocados en fundaciones, agencias y en las 2.671 empresas públicas creadas por las autonomías para contratar a dedo y evitar la fiscalización de las cuentas, convirtiéndose en una tapadera del despilfarro público.  Esto explica porqué nuestros políticos no quieren meter la tijera en las autonomías; pero el problema autonómico no se resuelve sólo con legislación y recortes para eliminar esos 520.000 enchufados… porque seguiría habiendo 17 estructuras paralelas con incompetencias impropias y que nos costaría al menos la mitad de esos 86.000 millones de euros de sobrecoste que actualmente tienen las CC.AA.  Ante la gravísima situación, las comunidades autónomas se comprometieron a cerrar sólo 600 de esas 2.671 empresas públicas; sin embargo, meses después, sólo han cerrado 2 de ellas.

Actualmente las autonomías españolas tienen mayor nivel de competencias y gasto que las regiones de cualquier otro país del mundo. Aproximadamente tienen el  56% de competencias y del gasto público total.   ¿Hay que descentralizar? Aquí todos los expertos están de acuerdo: Sí, pero hacia la administración local; en un país del tamaño de España no se justifica una administración intermedia entre Estado y Administración local (Ayuntamientos y diputaciones).

Según el estudio “comparación internacional de los modelos de descentralización fiscal” de la Fundación Cajamar, a nivel mundial… de 213 Estados, sólo 25 presentan una estructura descentralizada de gobierno. Si observamos estos pocos estados federales, hay dos tipos: los que son muy muy extensos (EEUU, Rusia, India, Australia, Canadá…) y los que surgieron de la unión de pequeños estados en un nuevo país unido, buscando entre otras cosas eficiencia y tamaño (Alemania, Suiza…).  Sin embargo en España hemos ido contra toda lógica al disgregar un estado relativamente pequeño en extensión como España para crear estructuras administrativas intermedias en las regiones.  Además dotándolas de más competencias y porcentaje de gasto público que los estados, landers… de ningún otro país del mundo; añadiendo 86.000 mill. €  de gasto innecesario e improductivo y multiplicando por 17 las normativas a aplicar en multitud de sectores lo que dificulta el desarrollo económico y nos empobrece más a todos.  Si nos fijamos por ejemplo en los dos estados federales europeos más conocidos (surgidos ambos de la unión de estados pequeños para formar uno mayor y más eficiente cediendo competencias al gobierno central el nuevo estado), según el estudio citado de la Fundación Cajamar:  En Alemania el 65,2 % del gasto público corresponde al Estado alemán, por sólo el 20,3 % a las regiones o Landers y el 14,5 % a los Ayuntamientos.  En Suiza, el 51,5 % del gasto corresponde al Estado suizo, el 27,6 % a la administración regional y el 20,9 % a la local.

España es además el país europeo donde la Administración local (Ayuntamientos y Diputaciones)  tiene un menor porcentaje de gasto (aproximadamente el 12% del total de las administraciones públicas).   Hay muchos ayuntamientos pequeños, algunos minúsculos que habría que fusionar además de mantener las Diputaciones.  Pero no nos engañemos (o que no nos engañen), aunque todas las castas políticas autonómicas, en su intento de mantener el estado autonómico cueste lo que cueste, estén deseando eliminar las Diputaciones y algunas incluso el Estado, aunque también haya despilfarro en muchos Ayuntamientos, aunque haya que legislar para evitar el enchufismo y se penalice incluso penalmente el despilfarro de dinero público… aún con todo eso, es imprescindible atajar el principal agujero en las cuentas públicas, el principal problema, el verdadero cáncer que impide dedicar recursos a lo que nos interesa y no a mantener una estructura administrativa ineficiente:  el problema autonómico.  Para racionalizar esto, hay que eliminar directamente las autonomías,  cediendo las competencias tanto al Estado (las que gestionaría mejor y a menor coste como Sanidad, Educación, Justicia, Ciencia y Tecnología, I+D, grandes infraestructuras…) como a Ayuntamientos y Diputaciones (Asuntos Sociales, pequeñas infraestructuras…).  Basta ver cómo tienen distribuidas las competencias otros estados más eficientes:

En la mayoría de países de la Unión Europea y del mundo, es el Estado quién concentra más del 80% del gasto público total. Sólo en seis países europeos (Bélgica, Dinamarca, Alemania, España, Finlandia, Suecia) el Estado tiene algo menos del 80% del gasto, sólo en algún caso (Alemania y Suiza) por la descentralización hacia gobiernos intermedios (fruto además de uniones de pequeños estados en un Estado mayor y no, cómo sólo ha ocurrido en España, de la desintegración de un país), en el resto (Reino Unido, Finlandia o Suecia) por el peso de las entidades locales.

España incurrió por tanto, en su intento de contentar a vascos y catalanes durante la transición, en una descentralización muy muy cara y además mal enfocada pues deberían haberse cedido menos competencias y no hacia una administración intermedia innecesaria en las regiones sino hacia la administración local (Aytos y Diputaciones).  Este disparate autonómico es muy costoso no sólo por ceder, ceder y ceder competencias a las autonomías sin importar si era lógico y eficiente o no, sino porque se ha demostrado que los ciudadanos no podemos seguir pagando un sistema administrativo intermedio.  En un país como este, lo eficiente son dos niveles de administración: la central con las competencias que sea más eficiente y barato gestionar de forma centralizada (sanidad, educación, ciencia y tecnología, justicia, economía, grandes infraestructuras…) y teniendo en cuenta que poco a poco alguna de esas competencias debe ir a la Unión Europea y la administración local (Ayuntamientos y Diputaciones provinciales) con parte de las competencias que ahora tienen las autonomías (servicios sociales, pequeñas infraestructuras…).  Sólo con eso ya ahorraríamos 86.000 millones de euros.  Si añadimos la fusión de ayuntamientos pequeños o cesión de sus competencias a Diputaciones junto con la eliminación entidades comarcales o mancomunidades, tendríamos ya sobradamente solucionado el problema de los 90.000 millones de euros de déficit, sin recortes sociales ni subidas de impuestos por lo que tendríamos los cimientos sólidos para empezar a salir de la crisis.   Muchos expertos, catedráticos y organismos internacionales llevan tiempo avisando…mientras no se solucione el cáncer autonómico sólo vamos a conseguir seguir empobreciéndonos.

Los partidos discuten entre si es mejor más recortes sociales o subir el déficit más aún e hipotecarnos por varias generaciones, siempre pagando los ciudadanos…pero ninguno tiene intención de recortar lo que realmente sobra.  Eso sí, España es con abrumadora diferencia el pías europeo con más políticos por habitante.  Un reciente estudio cifra en 445.568 los políticos tiene España;  el doble que Italia y que Francia (segundo y tercer país pero a gran distancia de la España de las Autonomías).  Otro ejemplo, Alemania, con el doble de habitantes, tiene tres veces menos políticos.   Si pusiésemos en fila a todos los políticos españoles, dando 50 centímetros a cada uno, sumarían nada menos que 223 kilómetros.  Así que está claro por qué no quieren ni oír hablar de suprimir las autonomías, con diferencia la administración pública española más enchufista y con más empresas públicas, fundaciones, agencias...

Pero, como publicaba el catedrático de Economía Roberto Centeno en el diarioCotizalia… el dilemas es:  o las autonomías o nosotros.  No es una cuestión de partidos ni de ideologías, es una cuestión de dónde queremos en un futuro emplear los 86.000 millones de euros en impuestos que nos cuestan las autonomías: en mantener el estado del bienestar (la sanidad, la educación, las pensiones…) o en pagar los 920.000 enchufados y empleados que sobran con el sistema autonómico y las castas políticas que lo sustentan.

En una reciente encuesta del diario El Mundo, 9 de cada 10 votaron a favor de la devolución de competencias al Estado.  Los españoles lo tenemos claro, los políticos no tanto No hace falta que lo diga The Economistlas autonomías tienen que desaparecer para poder evitar el colapso y salir de la crisis.  Una salida al disparate autonómico podría ser el referendum.  Quién todavía no lo tenga claro, quizá porque añore las bondades vendidas por muchas autonomías, siempre con necesidad de autojustificarse, les recomiendo que lean el libro  EL OCASO DE LAS AUTONOMÍAS. (El libro que ningún partido político quisiera ver publicado) de Joaquín Javaloys; puede descargarse gratuitamente en formato pdf.

Julián pavon es Licenciado y catedrático de Economía, Licenciado en Sociología y Doctor Inteniero industrial

Julián Pavón es, además de catedrático de Economía, Licenciado en Economía, Licenciado en Sociología, y Doctor Ingeniero Industrial

Si estás de acuerdo, si sabes que ningún político va a hacer nada a no ser que haya una verdadera e indignada exigencia ciudadana…  une tu voz a la de los muchos ya estamos pidiendo a gritos que se acabe con el despropósito de tanto recorte social y subida de impuestos y se meta la tijera en extirpar el gran problema de las cuentas públicas: el cáncer autonómico.  No queda otra.  REFERENDUM SOBRE LAS AUTONOMÍAS YA !!   De esta crisis hay que salir fortalecidos; si vascos o catalanes quieren seguir pagando un alto sobrecoste por sus autonomías allá ellos, pero el resto nos bajamos de este disparate… es lo que piensa la inmensa mayoría.. el sistema autonómico es innecesario, ineficiente e insostenible. NO con mis impuestos.

¡¡¡ PÁSALO !!! por email, en foros, en redes sociales…

elPROBLEMAsonlasAUTONOMIAS.wordpress.com

EL OCASO DE LAS AUTONOMÍAS. (El libro que ningún partido político quisiera ver publicado)

referendumAutonomiasYA.blogspot.com.es/

twitter.com/FueraAutonomias

 
2 comentarios

Publicado por en julio 18, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , ,

ERE EN LA POLITICA Y REDUCCION DE ADMINISTRACIONES YA!

Todo tiene un límite y es hora de que se recorte por donde se tiene que recortar, por ello hay que dar ejemplo, y si nunca antes se hizo ahora tiene que hacerse. En varios medios podemos leer ya que el gobierno tiene que dar un golpe encima de la mesa y restructurar el organigrama politico y de la administracio que actualmente tenemos. Según publica un redactor de un diario de tirada regional en castilla la mancha el Sr Antonio Perez Henares.

España y por supuesto millones de españoles sabemos que hay que prescindir de cosas, porque estamos prescindiendo de ellas. Diría más, las casas, las familias supieron mucho antes que el Gobierno la que se les venía encima y adoptaron las medidas pertinentes de manera mucho más atinada que el entonces presidente Zapatero las suyas. Baste recordar al respecto que, mientras nuestro evanescente dirigente tuvo la ocurrencia de dilapidar 19.000 millones de euros en poner pajareras en el jardín (aquello fue el Plan E), las gentes de a pie ya se ataban los machos y se ajustaban el cinto.
Porque la Economía no es algo ajeno a lo cotidiano sino lo más cercano a la realidad. Así que cuando se ha gastado sin control, se ha entrampado uno hasta las cejas, los ingresos han caído en picado y no hay manera de mantener la casa, todo el mundo sabe que hay que olvidarse de algunas o muchas cosas que esa familia «ya no se puede permitir». Que hay que salvar lo esencial, o sea, la propia casa, el condumio, la escuela de los chicos y el médico de la abuela. Lo demás quedará para la nostalgia del tiempo que se fue y quizás para la esperanza, por si vuelve. Pero hasta en lo primero habrá que hacer recortes y dejarse de lujos gastronómicos, uniforme de diseño y enfermera de postín.
Eso lo sabemos todos. Otra cosa es que nos guste. Por tanto también comprendemos que cuando el hogar común de la Nación se enfrenta a un problema similar, aunque inmenso de magnitud, tenga que hacer ajustes, prescindir de cosas y dejar de darnos aquello que ya como conjunto no nos podemos permitir. Por la simple y contundente razón de que no lo podemos pagar, porque estamos entrampados y ni siquiera tenemos ya quien nos preste.

PRESCINDIBLES. La clave está en decidir, tanto en un Gobierno como en una casa, que es aquello de lo que nos vemos obligados a prescindir y en todo aquello en lo que debemos recortar. Para que no se nos venga abajo todo y nos quedemos, al fin, sin nada. Y en eso es en lo que estamos. En que ahorramos, donde recortamos, hasta en los más delicados asuntos, para lograr mantener el tinglado. Porque el objetivo es mantenerlo. Las prestaciones del paro, las pensiones, la Sanidad y la Educación. Y hasta ahí puede entenderse que se recorten elementos no fundamentales y, desde luego, se persigan fugas y fraudes.
Todo ello puede ser entendido por la sociedad. Y lo está aguantando. Rechinando los dientes. Porque a nadie le gusta. Pero entendiendo, de alguna forma, que no queda otro remedio. Pero hay una cosa que no puede, ni debe, ni es posible entender. Que mientras los administrados las pasan negras, los administradores silben. No es de recibo.
Aquí todos hemos apechugado con un ERE. Menos los políticos. Y los asimilados. O sea, todos esos centenares de miles que, a lo largo de lustros, se han colocado en las administraciones y en las empresas públicas. De todos los partidos y cada uno en alícuota cota dependiendo de poder y momento. La profesión no se ha tocado. Se ha dado algún retoque y ha hecho muchas declamaciones. Pero, hasta el momento, se han salvado del ERE. Y les toca. De inmediato y con urgencia. Les toca porque eso sí que no se lo aguantamos, ni vamos a aguantarlo. No nos pueden decir que nos amputemos un brazo y ellos no tocarse un dedo.
La Administración y los administradores deben adelgazar. Esta hinchada, duplicada, triplicada y cuadriplicada. Tenemos más de tres millones de funcionarios. Que unos lo son de verdad de carrera, que se lo han ganado (por cierto que a ellos si les ha tocado la vara del tío Paco), pero hay toda una grasa acumulada que no lo son. Que son los funcionarios de partido, que se han enquistado y que son lo verdaderamente insostenible del sistema. Y esa es la madre del cordero. Y el padre.
Esa es la gran reforma, la que parece ser la imposible de afrontar, a la que, sin embargo, es cada vez más imprescindible meterle mano. Hay que hacer un ERE de administraciones y de administradores. Y le toca hacerlo al Gobierno del Partido Popular, y eso significa empezar a hacerlo por los suyos, que en casi todas partes gobiernan y administran.
Porque esa es otra. La dialéctica real, la discusión o el diálogo, está entre el Gobierno y la sociedad. Es hacia quien se dirige la interpelación y la mirada. La dirige la ciudadanía. Porque sabemos quién es el verdadero interlocutor. Porque, seamos claros, por mucho ruido que armen los anteriores en el cargo, esos poco pueden decir aquí. Al menos por un tiempo. De los que dejaron la casa en ruinas no vamos a esperar, ni aguarda ni casi tolera casi nadie, que den ahora consejos y menos que exijan milagros. Pero a los que asumieron el mando y el control, a los que gobiernan es a los que hay que exigirles y obligarles. Entre otras cosas, y urgentemente, un ERE. Su propio ERE.

Y por eso lo exigimos a voces, señores politicos no esperen mas, este barco se va a la deriva y millones de españoles ya hemos puesto todo de nuestra parte, haganlo ustedes tambien.

Sr Rajoy todos sabemos lo que hubo los ultimos ocho años, no podemos vivir mas del pasado, hemos de empezar a pensar en el futuro y ahora mismo lo vemos muy negro, asi que escuchenos que para eso lo votamos.

 
3 comentarios

Publicado por en julio 7, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: