RSS

Archivo de la etiqueta: crisis

POR FIN UNA CHICA QUE HABLA CLARO…………..ESCUCHEN Y OPINEN

ESCUCHEN Y OPINEN POR FIN UNA QUE POR LO MENOS DICE ALGO CON COHERENCIA, CON DOS COJONES…..

QUE TOME NOTA LA CLASE POLITICA QUE TENEMOS, Y ESO QUE LA CHICA ES SOCIALISTA PERO AL MENOS CON DOS COJONES DICE LA VERDAD………………TODAVIA NO HE ESCUCHADO A NINGUN POLITICO ESPAÑOL NI DE IZQUIERDAS NI DE DERECHAS NI DE CENTRO HABLAR ASI DE CLARO………

 
Deja un comentario

Publicado por en febrero 11, 2013 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

EL ESTADO DE BIENESTAR CONSEGUIDO HACE AÑOS, SE HA PERDIDO CON LA DEMOCRACIA………..POR LLAMARLO DE ALGUNA MANERA «DEMOCRACIA»

 

Estado de bienestar conseguido, estado de bienestar perdido con la democracia, si es que se le puede llamar así, (democracia)

ESTÁ TAN BIEN EXPLICADO QUE HASTA YO LO ENTIENDO. LÉELO…

«EL ESTADO DEL BIENESTAR» que han hecho en 37 años
Las leyes del FUERO DEL TRABAJO
Recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en
beneficio de los trabajadores.
En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:
1 de septiembre de 1939 __________________________Ley del Subsidio familiar.
23 de septiembre de 1939__________________________Ley del Subsidio de Vejez.
13 de julio de 1940 ________________________________Ley de Descanso dominical y días festivos.
25 de noviembre de 1942 ___________________________Ley de Patrimonios familiares.
14 de diciembre de 1942 ___________________________Seguro Obligatorio de enfermedad.
Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se
construyó una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social:
Residencias hospitalarias__________________292
Ambulatorios____________________________500
Consultorios____________________________25
Residencias concertadas__________________96
26 de enero de 1944 . – Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.
19 de noviembre de 1944__________________________________Paga extraordinaria de Navidad.
18 de julio de 1947 ______________________________________Paga extraordinaria del 18 de julio.
14 de junio de 1950 _____________________________________Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.
22 de junio de 1956______________________________________Accidentes de Trabajo
24 de abril de 1958 ______________________________________Convenios colectivos
23 de abril de 1959 ______________________________________Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.
2 de abril de 1961 _______________________________________Seguro de Desempleo.
14 de junio de 1962 ______________________________________Ayuda a la Ancianidad.
28 de diciembre de 1963 __________________________________Ley de Bases de la Seguridad Social.
31 de mayo de 1966 ______________________________________Régimen Especial Agrario.
2 de octubre de 1969 _____________________________________Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.
20 de agosto de 1970 _____________________________________Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
23 de diciembre de 1970 __________________________________Ley de Empleo Comunitario.
Así que en la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles
“YA” tenían cubiertas las siguientes contingencias por el Estado
Pasamos a enumerarlas:
Seguro de Desempleo.
-Subsidio de Vejez.
-Invalidez permanente total.
-Invalidez absoluta.
-Gran invalidez.
-Discapacitados y Disminuidos.
-Subsidio de Ancianidad.
-Enfermedad Común no laboral.
-Accidente Común no laboral.
-Subsidio familiar.
-Protección familias numerosas.
-Asistencia farmacéutica.
-Asistencia médica.
-Asistencia hospitalaria.
-Vacaciones retribuidas.
-Descanso Dominical y días festivos.
-Paga extraordinaria de Navidad.
-Paga extraordinaria del 18 de julio.
-Pagas sobre beneficios.
-Convenios Colectivos.
-Representantes sindicales (liberados).
-Jurados de empresa.
-Representación Consejos de la administración de las empresas.
Una vez visto lo que antecede, me planteo una pregunta, a la que  encuentro enseguida la respuesta.
Si se pudieron hacer tantas mejoras SOCIALES, con muchísima menos riqueza, ¿cómo es que ahora, para poder subsistir sin que nos intervengan (que al final lo harán, pero esa es otra cuestión), se han de recortar mejoras sociales  conquistadas hace muchos años, antes de la democracia?
La respuesta es bien sencilla: No había políticos, ni partidos, ni sindicatos tragones, ni comunidades  tónomas nacionalistas plagadas de Chupones…. Por lo que no había FRAUDEFISCAL ni CORRUPCIÓN o, al menos, no tanta como ahora.
Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España… es la “CASTA POLÍTICA…” capaces de arruinar el país y todas nuestras familias con tal de salvarse a ellos mismos.
Saludos, a todos

 
2 comentarios

Publicado por en noviembre 25, 2012 en SOCIEDAD, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Evolución del gasto público en Europa, 2007-2011. ¿Austeridad?

Evolución del gasto público en Europa, 2007-2011. ¿Austeridad?.

 
Deja un comentario

Publicado por en noviembre 19, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

MEDIDAS CLAVES PARA LEVANTAR ESPAÑA

Me dicen a veces algunos lectores: “Bien, pero además de criticar la situación, ¿qué haría usted para arreglar España?”. Lo primero que debo responder es que llevo explicándolo desde 2007, ya que nunca hago una crítica sin dar después soluciones. En mi último libro sobre la crisis, El disparate nacional, publicado por Planeta, describo los hechos –de algunos de los cuales fui testigo directo– y las personas que nos han llevado a la ruina, y dedico un capítulo a explicar las medidas para salir de la crisis. Lo segundo que debe considerarse, y esto es el centro de la cuestión, es que el problema de España no es económico, como en Grecia, Irlanda y Portugal. Es político.

Político fue el desastre financiero, donde un Gobierno insensato hizo caso omiso de la carta de los inspectores del BdE en 2006, en la que se alertaba inequívocamente de lo que iba a suceder, e hicieron justo lo contrario de lo que debían. Política fue la decisión de ignorar la crisis y de falsear el cálculo del PIB que desde 2008 se sobrevalora en más de dos puntos anuales. Y política es la decisión de mantener un modelo de Estado infinanciable y corrupto, unos bancos inviables y unos monopolios esenciales con licencia para robar. Afirmar que hay soluciones que dejen intacto este entramado de expolio sin límites es un insulto a la inteligencia y un engaño miserable a los españoles.  

Primera medida: cambio del modelo de Estado

La primera medida es obvia, indiscutible, sine que non: hay que cambiar el modelo de Estado. Ningún país puede soportar un sistema político que lleva al despilfarro anual del 11% de su PIB. Es metafísicamente imposible. Desde las duplicidades entre administraciones –36.000 millones–, hasta la estructura del sistema –17 comunidades autónomas con todos los elementos propios de un Estado soberano y 8.127 ayuntamientos con una legión de personas y medios–.

Y todo ello con el descontrol más absoluto y el mayor nivel de corrupción, tanto institucional como personal, de la historia de España. Es obsceno, es inmoral y es indigno que la casta política, con la señora De Cospedal al frente, afirme con total cinismo que “las Comunidades no son el problema”. Si el despilfarro del 11% del PIB no es el problema, ¿entonces cuál es, Maricospe?

Y ya no vale el camelo habitual, el de corregir los excesos. El sistema es el exceso. Hay que cortarlo de raíz manteniendo solo las autonomías históricas: País Vasco, Navarra y Cataluña. Y reducir los ayuntamientos a menos de 3.000. Mantener el resto de autonomías es contrario a la razón y a la realidad histórica. Es solo un invento de la infausta Transición para que la casta política pudiera  colocar a sus familiares y amigos por cientos de miles, y con sueldos un 40% por encima que la media del sector privado. Un diferencial jamás ocurrido antes de la Transición y que tampoco sucede en ningún otro país, donde los salarios públicos están siempre por debajo de los  privados. Están saqueando España sin contemplaciones. Desde aquí me adhiero a los llamamientos a los funcionarios para que saquen a la luz todo lo que saben de corrupción, estafas, apropiación indebida, gastos suntuarios, engaños y clientelismo. Hay que desenmascarar a los corruptos. España debe saber.

Pero voy a ser mas concreto. Hay que eliminar los 2,5 millones de empleos* públicos nombrados a dedo o con pruebas a medida. Ningún país y menos España se puede permitir pagar a gente por no hacer nada. Aparte de su disparatado sueldo medio, el costo total es mas disparatado: oficinas –la mayoría de lujo– en edificios señeros, medios de todo tipo, cientos de miles de ordenadores a la última, 300.000 teléfonos móviles,  30.000 coches oficiales, etcétera. Pero es que el tema es mucho peor que no hacer nada. Les pagamos por destruir España.

Hay 350.000 personas dedicadas a tiempo completo a idear, legislar y controlar 17 mercados diferentes, a poner barreras de todo tipo entre las regiones españolas. Han destruido la unidad de mercado, que es el elemento esencial para el crecimiento. Es mas fácil mover productos entre Estados europeos que entre regiones españolas. ¿De qué sirve la reforma laboral sin unidad de mercado?  Y les recuerdo lo que ya he repetido mil y una veces, una de las verdades más profundas del funcionamiento de nuestra economía: por cada puesto eliminado en el sector público se crean 2,8 en el sector privado.

Los beneficiarios y la casta dirán que la marcha atrás es imposible. ¡Mentira! Que nos lo pregunten a los españoles. Convóquese un referéndum claro, Autonomías sí o Autonomías no. ¿O es que dejar que los españoles decidamos es imposible? No podemos permitir que sea una oligarquía que no nos representa quien decida sobre nuestras vidas. Es imposible mantener la situación actual.

Segunda medida: implantación de una democracia real

Es el tema esencial, previo incluso al anterior. No voy a repetir lo explicado en numerosas ocasiones aquí y en detalle. La democracia real fue hurtada a los españoles por los padres de la infausta Transición, algo por lo que, como decía mi gran amigo Camilo José Cela, “si tuvieran vergüenza, se habrían pegado un tiro”. No se lo pegaron, sino que llevan 35 años viviendo como rajás a costa del pueblo.

Lo que implantaron fue una oligarquía donde no existe división de poderes, ni institución independiente alguna, y eso no es una democracia, es una dictadura. Una dictadura de partidos. Los diputados no representan al pueblo, no han sido elegidos por él. Solo representan a quien les puso en una lista; son meros aplaudidores, aparte de chorizos que pierden iPads a decenas y exigen que se les reemplacen. El pueblo no les importa nada. Véase a la alcaldesa de Madrid, de puente con la ciudad llorando a sus muertos. Tiene cinco secretarias, mayordomo y dos conductores, un auténtico escándalo, mientras sube hasta las tasas hasta por casarse y los IBIs sin parar, aunque el valor de las viviendas se hunda. Hay que echarlos como sea.

Esto es lo primero que cambiar porque un régimen oligárquico corrupto y depredador, donde se tapan los unos a los otros –hoy por ti y mañana por mí, tú colocas a mi primo y yo a tu cuñado– es absolutamente incompatible con el crecimiento. Y simultáneamente es imprescindible cambiar la infecta ley electoral que sostiene todo el tinglado, y permite además que los votos de nacionalistas y separatistas valgan cinco veces los del resto de los españoles. El procedimiento el mismo: referéndum. O por las buenas ahora, o por las malas antes o después.

Tercera medida: cierre de bancos inviables y reestructuración hipotecaria

Los ocho bancos nacionalizados –o casi– deben ser cerrados ya. Primero porque son inviables, y segundo porque es imperativo adecuar el tamaño del sector financiero al de la economía realEl pasado lunes explique por qué. Algunos sacan el cuento chino de los 100.000 euros garantizados. ¡Dejen de engañar a la gente! Los depósitos de los ocho ascienden a 500.000 millones. De ellos, un 20% son de empresas y del resto, la parte garantizada es el 90%. O sea, 360.000. Pero sus activos son casi un billón en balance –junio 2012–. Los bancos se liquidan y sus activos se venden a mercado. Pueden valer algo así como  el 50%, o sea, 500.000 millones. Lo que significa que hay dinero de sobra para pagar a los garantizados. Rescatarlos, que es en lo que está Rajoy avalándolo todo para salvar a unas élites irresponsables y depredadoras, llevará a la ruina definitiva a la nación.

Y luego lo inaplazable, el drama hipotecario. Un drama responsabilidad íntegra de Solbes, Zapatero, bancos y cajas. Los inspectores del BdE se lo dejaron muy claro en su carta de 2006: “El número de familias que tendrán que afrontar graves dificultadas para pagar sus hipotecas crecerá de forma alarmante”. Hicieron todo lo contrario a tomar medidas. “Cuanto más se endeuden, más ricos serán, los pisos siempre subirán de precio”, dirían en 2007. Mintieron conscientemente a los españoles y se negaron a hacer lo que sabían inevitable, llevando a cientos de miles al desastre. Solo por eso, ambos deberían ser procesados. Y ahora, la disparatada política fiscal y económica de Rajoy está produciendo un empobrecimiento brutal de las familias.

Y bancos y cajas gobernadas por PP y PSOE peor: se inflaron a dar hipotecas imposibles de pagar, iban a comisión y les daba igual. La justicia no puede permitir que estos insensatos utilicen una ley medieval contraria a la legislación de la UE para aplastar a los hipotecados. Es urgente ir a una reestructuración hipotecaria en la que los bancos carguen con su parte de culpa. Además y, como señala el FMI, es una forma de relanzar la economía a “relativamente bajo coste”. Y necesita tres cosas: la derogación del desalojo obligatorio dando una moratoria; la entrega de la vivienda salda toda la deuda –no se puede condenar a una familia de por vida– y una reestructuración de no menos de 100.000 millones, que es radicalmente incompatible con el rescate a bancos inviables. O rescate o reestructuración.

Es de vergüenza que los grandes culpables, PP y PSOE, que se han negado desde 2009 a arreglar el problema, necesiten que se suicide la gente y estar en campaña electoral para improvisar una chapuza que aplaza pero no resuelve nada. No están dispuestos a dar un euro ni los bancos a condonarlo. Peor todavía: siendo los responsables máximos de la situación, con una voluntad depredadora como nunca había existido en el pasado, y a pesar de recibir decenas de miles de millones de dinero público, son implacables a la hora de ejecutar y perseguir, excepto el Popular.¡Dejen de perseguir a las familias desahuciadas! Hay que habilitar a los jueces para tutelar los abusos o ir a los tribunales europeos. El tema es “muy difícil, con muchas complicaciones”, dice Rajoy con lágrimas de cocodrilo.

Todo lo contrario, es muy sencillo. ¡Déjese de salvamentos indiscriminados de bancos inviables, algo que nadie ha hecho en el mundo! Y aplique el modelo de Estados Unidos, el mejor sin duda, que a través de las agencias hipotecarias Fannie Mae y Freddy Mac inyectó 500.000 millones de dólares para reestructurar hipotecas y evitar desahucios. ¡Basta del expolio del banco malo y resuciten el Banco Hipotecario que ustedes destruyeron para que canalice la reestructuración! ¡Basta ya de improvisar chapuzas y de despilfarrar el dinero público para que bankeros, bonistas y acreedores insensatos se vayan de rositas! Y utilicen ese dinero para reestructurar lo más urgente. 100.000 millones de quita hipotecaria elevarían el crecimiento un 1%. ¿O es que ni siquiera saben economía elemental?

Finalmente, hay dos medidas clave más: la recuperación de crédito a la economía productiva –pero eso necesita análisis aparte– y los monopolios energéticos, yaexplicado en detalle. Y luego lo demás. La enseñanza pública, que en manos de la izquierda más ignorante de la Unión Europea ha dejado de ser el ascensor social que fue en el pasado, la Justicia, la Sanidad, etcétera. Somos una gran nación con un potencial de crecimiento inmenso, pero estamos en manos de la clase política más ruin, más corrupta y más incapaz de Europa. Tienen en sus manos acabar con la crisis, pero no lo harán. No cederán un ápice de sus inmensos privilegios.

*La cifra de enchufados no es mía, la dio Montoro al afirmar que solo 700.000 empleados públicos de los 3,2 millones existentes han realizado una oposición limpia y transparente. El resto han entrado a dedo o con pruebas a medida»

Articulo leido en http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2012/11/12/medidas-clave-para-levantar-espana-7685/ y digno de ser muy tenido en cuenta. Su autor Roberto Centeno

 
2 comentarios

Publicado por en noviembre 18, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

EL MAYOR EXPOLIO JAMAS CONTADO: RESCATES Y BANCO MALO

Creo que la mayoría de los ciudadanos no son conscientes aún de lo que está ocurriendo en nuestro país. Están privando a la gente de sus medios de supervivencia para financiar un modelo de estado inviable, que despilfarra más de 100.000 millones anuales en 17 estructuras con todos los elementos e instituciones propias de un estado, con dos millones de enchufados y donde la incompetencia y la corrupción institucional y personal son la norma. Todo para mantener un sistema financiero quebrado, que nos cobra las comisiones y los intereses más altos de Europa, y para enriquecer sin límite a cuatro empresarios monopolistas.

Es tal como suena: están destruyendo la clase media, llevando a la miseria a la clase trabajadora y condenarán al hambre a pensionistas y parados. Y esto no se arregla, no hay brotes verdes ni nada que se le parezca. Como señalaba el viernes el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en la revista Capital, “España está ahora peor que hace cinco años, no hay ninguna base para decir que estemos más cerca del final de la crisis, no hay luz al final del túnel”. Lo mismo opina Walter Münchau, el analista estrella de FT, para quien España no tendrá crecimiento hasta final de la década.

Esto es lo que lleva a inversores y grandes ahorradores a poner a salvo su dinero. La salida de capitales totaliza 247.000 millones en ocho meses, el 24% del PIB; no hay país que pueda soportar esa sangría. Además, la mayoría de multinacionales con filiales en España ya no reciben ni un euro de sus matrices para financiarse, como era habitual, y tienen que hacerlo con los bancos locales a unos tipos de interés mayores, porque si España quiebra solo pierden la filial, pero no los cientos de millones que normalmente les prestaban. Todo está muy claro para quien tenga ojos. Y es quetodas las medidas del Gobierno están acelerando la espiral deflacionista creada por Zapatero, están destruyendo la economía productiva y el poder de compra de las familias, lo que lleva la nación al desastre.

Ya dan igual las mentiras… ¿cómo el INE puede tener la desvergüenza de afirmar que el PIB 3T ha sido menos malo que el anterior, si todos sus componentes, desde el consumo a la inversión, han caído entre tres y cuatro veces más y hasta el saldo exterior fue menor que en el trimestre anterior? Las ventas del comercio minorista se han desplomado un 13% en septiembre, la mayor caída conocida, y las de coches, un 22%. La ligera mejoría de ingresos en septiembre es efímera: la situación de base es desastrosa, con un desfase de 26.000 millones entre previsiones y realidad, pero es que, además, los inspectores de hacienda alertan del efecto “yoyó” en el IVA, esto es, se adelantaron compras que ahora se contraerán, por lo que estiman una caída de ingresos hasta fin de año. Todos los indicadores adelantados muestran que la recesión se acelera y que el paro llegará a 6 millones a finales de año.

Y, después, el acabose: CC.AA. y ayuntamientos, que han necesitado 60.000 millones de adelantos del Estado en 2012 para no quebrar y que tienen los cajones rebosantes de facturas sin pagar, deben ya más de 10.000 millones a la Sanidad y a los autónomos, que se sepa. “Van muy bien y cumplirán con el objetivo de déficit”… es, simplemente, alucinante. Según el Foro Económico Mundial, España está a la cola en control del déficit… ¡por detrás de 134 países! No es posible tocar un solo sector en el que la mentira y el robo a los ciudadanos no adquiera ya tintes de tragedia.

Un rescate indiscriminado al margen de la Ley

En el sector financiero, la gestión de la crisis no es que haya sido disparatada, es que es de cárcel. En EE.UU. y Reino Unido se afrontaría el problema del sector financiero primero cuando tocaba, y no cinco años más tarde, y luego en forma radicalmente diferente. Hank Paulson, secretario del Tesoro y expresidente de Goldman (no como los indocumentados que nos gobiernan), y su homólogo británico se negarían a comprar activos tóxicos y, en su lugar, comprarían acciones y preferentes, es decir, lo bueno, lo malo y lo regular. Cada banco se deshace como puede de sus activos y cuando el mercado se estabilizase, venderían las acciones obteniendo un beneficio. En EE.UU. y en Reino Unido ya casi todas las entidades están en ello.

El problema es que, aquí, la oligarquía política depende de la financiera, que financia su despilfarro, y que los españoles somos un pueblo inculto y ovejuno incapaz de reaccionar. ¿Cuánto dinero nos ha costado el sistema financiero? Para saberlo hay que sumar todo: lo entregado, lo comprometido y los avales, algo que solo puede ser estimado porque todo el proceso se realiza sin transparencia alguna y sin que nadie haya justificado el porqué del rescate indiscriminado de todas las entidades, algo que no ha sucedido en ningún lugar del planeta.

Empecemos: CCM, su coste (“no costará un euro al contribuyente”, dijo MAFO, que debería estar procesado) 9.000 millones; esquema de protección de activos o compromiso de garantizar las pérdidas, Unnim, CAM, Pastor, etc., 25.000 millones; dinero pedido hasta ahora al FROB, 11.000; Bankia, 19.000 descontando los 4.500 millones del FROB; rescate europeo avalado por España, 40.000 millones para empezar, de los que apenas se recuperará la mitad; 61.000 millones al banco malo, con una pérdida estimada del 35%, es decir, 21.000 millones, y lo que venga, que vendrá. Subtotal a día de hoy: 105.000 millones.

Y esto no es todo. Hemos avalado refinanciaciones de deuda y emisiones de la banca por 150.000 millones. ¿Cuánto serán los fallidos? No lo sabemos, pero dada la situación de la economía, un 40 o un 50% no serían cifras disparatadas. Seamos optimistas y pongamos un 40%: 60.000 millones; lo sumamos a lo anterior y el expolio del sector financiero a los españoles asciende a 165.000 millones. Y todo para salvar a ocho bancos o grupos de cajas que deberían ser cerradas porque ni son necesarias, ni ejercen función económica alguna (excepto la compra de deuda pública para financiar el despilfarro) ni prestan un euro a la PYMEs, que son las que de verdad crean empleo y tienen a cerrar a millares con negocios sólidos. España ocupa el lugar 121º del mundo en posibilidad de conseguir crédito empresarial. Es de juzgado de guardia.

Pese a este gigantesco expolio nadie ha respondido de nada; no importa que la gestión desastrosa no fuese solo pura incompetencia, sino también acciones claramente delictivas. Además, todo lo explicado ha sido decidido con una opacidad absoluta y al margen de cualquier control judicial sobre la legalidad de los actos. Se fuman un puro con la Ley y con el Estado de Derecho, no digamos ya con el dinero de los españoles; ni cumplen los plazos para formular cuentas, ni cumplen la obligación de consolidar cuentas, ni dan información alguna de la razón de sus actuaciones. Han decidido, además, que todo el peso del rescate recaiga sobre los contribuyentes mientras que los bonistas, en buena parte extranjeros, no asumen pérdida alguna; esto es un fraude inaceptable que no ha ocurrido en país alguno. El día que exista una justicia independiente, todas las personas responsables de semejante expolio deberían ser procesadas por presunta malversación masiva de caudales públicos.

El ‘banco malo’, ¿quién pone el dinero?

Y, así las cosas, ahora se disponen a despilfarrar hasta 90.000 millones de euros en la compra de activos tóxicos a precios muy por encima del mercado. La primera tacada iba a ser de 44.000 millones, pero en cuatro días ha subido a 61.000, porque han aparecido cuatro entidades quebradas más. ¿Pero quién hace los números en el Gobierno? Y, ¿quién pone el dinero? La excusa de estos trileros era que 50.000 millones los pondrían inversores privados y 40.000 los españoles. Como era previsible, ningún inversor privado está dispuesto a poner un euro. ¿Y al final cómo se arregla? Muy fácil, el dinero lo ponemos íntegramente nosotros.

Otra cosa diferente es que como eso es invendible, y la gente que ya insulta por la calle a los políticos en cuanto les ve podría ir más allá de las palabras, lo van a disfrazar de alguna manera. La más probable es que obliguen a los bancos ‘sanos’ a participar, a base de que también nos quedemos con su porquería a precio de oro molido y, además, les garanticemos su dinero con nuestras vidas y haciendas. Al final, quien pondrá los 90.000 millones seremos nosotros y las pérdidas, calculen el 35% incluyendo el coste de gestión, que va a ser espectacular.

Pero es que no son 90.000 millones. Según el BdE, el volumen de activos tóxicosinmobiliarios que los bancos tienen en sus balances es de 180.000 millones de euros, de los cuales 73.000 son suelo, cuyo valor es cero, por lo que el agujero no será inferior a los 120/130.000 millones. Y tampoco esas cifras representan la magnitud del desastre, ya que la deuda de las promotoras y constructoras con la banca asciende a 400.000 millones y la casi totalidad están quebradas, lo que significa que sus créditos son incobrables. ¿De dónde saca el BdE que solo son 180.000 millones los activos tóxicos ligados al ladrillo? Y los otros 220.000 millones, ¿acaso son triple A? El agujero a tapar rondará los 250.000 millones.

Los descuentos de toda la basura, porque lo bueno se lo quedan ellos, serán del 54% para pisos terminados, del 63% para pisos sin terminar y del 79% para el suelo, unos descuentos que los inversores internacionales consideran muy por debajo de los de mercado. El Ayuntamiento de Madrid ha tenido que dejar desierta la subasta de seis inmuebles Premium en el centro de la capital, para los que ofrecía un descuento del 50%, mientras que descuentos del ‘banco malo’ para este tipo de activos son del orden del 40%, aunque la media sea del 54%. La razón de que la subasta quedara desierta fue que el descuento, según los interesados, debería llegar al 80%. O sea, que el ‘banco malo’ pagará casi el doble de su valor real.

Pero el expolio no se limita a adquirir activos tóxicos por encima de mercado. Estos depredadores van a crear una enorme estructura para aparcar decenas de miles de pisos y millones de metros cuadrados de terrenos durante 15 o 20 años, que habrá que mantener y vigilar, y cuyo deterioro corre a nuestra costa, un costo enorme que hasta ahora soportaban los bancos. Un tinglado gigantesco donde toda corrupción es posible, donde van a colocarse miles de amigos del poder, donde se van a forrar notarios, abogados, asesores, y los amigos que consigan meter la nariz en este disparate incontrolable, que va a gastar nuestro dinero como si fuera confeti, razón por la cual ya hay puñaladas por conseguir un puesto en el mismo.

Lo que ya resulta el mundo al revés es que los responsables del desastre, que han sido incapaces de gestionar el proceso, se postulan ahora para gestionar el ‘banco malo’, y el problema no es solo el dinero que se van a llevar, que también, sino el desastre que van a organizar con nuestro dinero. El rescate indiscriminado y al margen de la ley del sistema financiero es después del modelo de Estado, la segunda causa de la ruina de España. Por ello, les recuerdo lo de siempre: pongan sus ahorros a salvo y cuanto antes; abran una cuenta fuera -Santander y BBVA se lo ofrecen a sus clientes vip- o, más sencillo, compren productos de inversión extranjeros en su banco que se rijan por la ley americana, alemana o similar, no compren productos de inversión españoles sometidos a la ley española.

Este articulo ha sido publicado en http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2012/11/05/el-mayor-expolio-jamas-contado-rescates-y-banco-malo-7655/ pero sin duda no tiene nada de desperdicio.

 
Deja un comentario

Publicado por en noviembre 18, 2012 en ECONOMIA, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

‘Se veía venir…’, dos abuelos de Soria predicen la crisis en 2007

Mientras algunos supuestamente gobernantes nos decian que estabamos en la CHAMPION´S LEAGUE de EUROPA, mientras nos negaba la crisis.

Aqui os dejo este video que dice mucho de que esta crisis se veia ya de hace años. Escuchen a estos dos hombrecitos y veras como os quedais. Estos si que nos podian gobernar………………….

Reorganizando imágenes en nuestros ordenadores, descubrimos material sin editar de un documental fallido.

Era el año 2007, Olga Latorre y Juan Zarza buscaban en los habitantes de este pequeño pueblo, opiniones sobre la vida de Avelino Hernandez (escritor de Valdegeña).

La conversación con estas dos personas fue una maravilla y escucharlo ahora, 5 años más tarde, una pasada.

 
6 comentarios

Publicado por en noviembre 8, 2012 en ECONOMIA

 

Etiquetas: , , ,

LAS CLAVES DEL BANCO MALO

Todas las claves del ‘banco malo’

18/10/2012María Gómez Silva

Se llamará SAREB, entrará en vigor el 19 de noviembre, tendrá un volumen máximo de 90.000 millones y las entidades comenzarán a transferirle su ‘ladrillo’ en diciembre. El descuento que se aplicará a los activos se conocerá en los próximos días.

El Ministerio ya tiene listo el marco que regulará el banco malo, esa sociedad que se hará cargo del ladrillo que ha intoxicado los balances de las entidades financieras españolas. A falta de conocer el descuento que se aplicará a las propiedades transferidas a esta sociedad (punto clave que se conocerá en los próximos días), éstos son los principales aspectos del ente llamado a marcar de manera decisiva el éxito o fracaso de la reforma financiera.

El nombre: Al igual que en el caso del rescate, el ministerio de Economía está decidido a buscar eufemismos para rebajar la carga semántica de la negativa realidad económica española. En el caso del banco malo, antes llamado sociedad de gestión de activos, será bautizado como SAREB (Sociedad de gestión de Activos procedente de la Reestructuración Bancaria).

Calendario: Será aprobado en el Consejo de Ministros del 16 de noviembre, publicado en el BOE del 17 de nov y entrará en vigor el 19 de nov. Pasado ese día, el Banco de España tendrá un plazo máximo de siete días para publicar el descuento que se aplicará al precio de los activos transferidos. A partir del 30 de noviembre estará operativa la sociedad y se empezarán a transferir activos.

¿Qué activos serán transferibles al banco malo?

Los bienes inmuebles con valor superior neto contable a los 100.000 euros, el crédito promotor cuyo valor sea superior a 250.000 euros por prestatario y determinadas participaciones en sociedades vinculadas con el ladrillo.

¿Qué tamaño tendrá el banco malo?

El tope máximo se situará entre los 85.000 y 90.000 millones de euros, aunque fuentes del Ministerio de Economía aseguran que el importe será «ciertamente menor».

¿Quién determinará el precio de los activos transferidos?

Sobre la base del informe de Oliver Wyman, el Banco de España determinará el descuento respecto a su valor en libros para cada categoría de activos, como por ejemplo vivienda en la costa, suelo, promociones, etc. Tiene de plazo máximo hasta siete días después de la publicación del real decreto en el BOE.

¿Quién podrá ser accionista del banco malo?

SAREB será una Sociedad Anónima. Además del FROB, que sólo podrá tener un máximo del 50% del capital, podrán ser accionistas las entidades de crédito, las aseguradoras y los fondos de inversión. Los inversores minoristas no podrán ser accionistas del banco malo.

¿Cómo funcionará?

Cuando las entidades transfieran sus activos al banco malo, recibirán bonos de la SAREB a cambio, que tienen el respaldo del Tesoro y son válidos para acudir a las subastas de liquidez del BCE. Desde el Ministerio de Economía reconocen que, en caso de que la SAREB provoque pérdidas, podría afectar al déficit y la deuda españoles.

Duración: En principio será de 15 años, tras los cuales la SAREB deberá ser liquidada.

¿Podré comprar pisos al banco malo? 

Al menos en un primer momento, parece que no. Según fuentes del ministerio de Economía, el objetivo último del banco malo es vender los activos, pero aún no se tiene claro cómo se efectuará. En todo caso, desde Economía descartan que se vaya a abrir un portal en el que estén listados todos los inmuebles, similar al de las inmobiliarias de las entidades. Además, hay que tener en cuenta que además de propiedades, el banco malo se hará cargo de créditos dudosos, etc, que podría vender a entidades para el recobro de créditos. Asimismo, no se descarta que, durante un tiempo, la gestión de los activos se quede en las entidades de crédito, que obviamente conocen mejor al deudor.

Articulo publicado en http://www.finanzas.com/noticias/economia/20121017/todas-claves-banco-malo-1577931.html

 
1 comentario

Publicado por en octubre 18, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

¿Quiénes, por qué y para qué se formó el tinglado europeo “UE”?

Es la pregunta que debiéramos habernos hecho hace muchos años, hoy la respuesta se ve bien clara, cuando ya nos han arruinado a la mayor parte de europeos que fuimos engañados y estafados miserablemente con una unión que no lo fue nunca y nunca lo ha sido.

Ha sido la gran estafa montada por los que dominan el dinero y teniendo como domésticos o lacayos a los políticos que hicieron la labor sucia de tan gran negocio que ni sabemos como acabará, visto el precipicio al que nos han llevado. Veamos realidades, indicios, y otras pistas bastante claras y que el más tonto seguro que entenderá.

Aquí los únicos que “se han forrado” han sido los banqueros y los políticos desde medio pelaje hacia arriba; el resto de subalternos (en mayoría) igualmente se han situado muy bien para el presente y el futuro… ¿a costa de qué? Simplemente legislando de forma de exprimir al máximo a las masas de quienes trabajamos y ahorramos, creyendo que lo hacíamos para nosotros y luego ha resultado que ha sido para ellos. Además y de la forma más canallesca, nadie respondió ni responde de todos estos hechos, que a la vista están… “los ricos han ido creciendo cada vez más y sus capitales igualmente y el resto nos han ido empobreciendo de forma criminal”… las denominadas clases medias fueron desapareciendo de forma igualmente criminal, eliminadas por una conjunto de leyes expoliadoras de todo tipo de recursos que han llegado hasta la precariedad de los jornales y las asistencias sociales, que tanto trabajo (sudor y sangre) costaron y que se las debemos no a los demócratas, sino más bien a dictadores, que en lo económico supieron atesorar recursos para que se beneficiara el pueblo, cosa que estos (¿bandidos, ladrones, irresponsables, idiotas, cómo calificar a tan devastadores políticos?) inútiles, han logrado todo lo contrario, puesto que partiendo de bases firmes y sólidas, nos han llevado a esta ruina.

Además y como manejan “todos los poderes”, propagandísticamente quieren echarnos la culpa a las masas, que nos dicen dilapidadoras, cuando ellos y con esos poderes pudieron regularlo todo, para que nadie se desmadrara en los gastos; pero lo que hicieron fue todo lo contrario, puesto que con el gasto “desbocado”, habría los grandes negocios que muchísimos aprovecharon y luego se llevaron (seguro o casi) el dinero, limpio de polvo y paja a lugares seguros y libres de impuestos.

Crearon UN BANCO EUROPEO CON NUESTRO DINERO, PERO LO PUSIERON AL SERVICIO DE LOS YA NOMBRADOS Y A LA VISTA ESTÁ; Alemania sólo con el veinte por ciento de ese capital se permite controlar el banco y dictar (dictar de dictador) normas a seguir y defendiendo lo suyo, que es lo que importa; o sea que se creó un “mortífero ejército monetario”, para controlar a los más indefensos y enriquecer aún más a los más ricos; o sea un nuevo COLONIALISMO AL SERVICIO DE LOS COLONIALISTAS. De un informe recibido copio lo que sigue:

“Y ¿de dónde vino el dinero del BCE? El dinero del BCE, o sea el capital social, es el dinero de todos nosotros, los ciudadanos de la UE, en proporción a la riqueza de cada país. Así, a Alemania le correspondió poner un 20% del total. Los 17 países de la UE que se adhirieron al euro, entraron en conjunto con un 70% del capital social y los restantes 10 países, de los 27 Estados de la UE, contribuyeron con un 30%. Y, ¿es mucho ese dinero? El capital social era de 5,8 billones de euros, pero a final del año pasado, se decidió hacer un primer aumento del capital, desde que fue creado hace cerca de doce años, en tres fases: A finales del 2010, a finales del 2011 y a finales del 2012, hasta elevar el capital del banco a 10,6 billones”.

Para mayor crimen social en todos los sentidos, es el que venimos sufriendo los españoles; El Banco que hemos formado con nuestra parte de riqueza nacional (cada país aportó una parte alícuota de la misma); no presta dinero al Estado Español, sin embargo si que lo presta a LOS BANCOS ESPAÑOLES, Y AL UNO POR CIENTO; para que ESTOS BANCOS (QUE COMO TODOS SON VULGARES MERCENARIOS DEL DINERO) se lo están prestando al Estado, pero al SIETE POR CIENTO; o sea que los que se dicen “nuestros bancos”, nos obligan a pagarles UN SEIS POR CIENTO MÁS, QUE EN RESUMEN ES LO QUE ESTÁ LLEVANDO (O HA LLEVADO YA) A LA QUIEBRA DE ESPAÑA Y OBLIGADO A NOSOTROS Y HASTA NUESTROS TATARANIETOS, A ASUMIR UNA DEUDA MONSTRUOSA, ARTIFICIALMENTE CREADA PARA BENEFICIAR A LOS YA MENTADOS… ¿TODO ESTO NO ES CRIMINAL Y POR TANTO SUCEPTIBLE DE SER JUZGADO COMO UNO DE LOS PEORES CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD?

Ya dije en uno de mis recientes artículos, que “EL MUNDO ESTÁ GOBERNADO POR BANDIDOS”… y aquí hay pruebas irrefutables.

Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 25, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

LA CRISIS: UNA ESTAFA DETRAS DE OTRA

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España

La Real Academia Española de la Lengua define de dos modos el verbo estafar. Como pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños y con ánimo de no pagar, y, en sentido jurídico, como cometer alguno de los delitos que se caracterizan por el lucro como fin y el engaño o abuso de confianza como medio. Por eso yo creo que el término de estafa es lo que mejor describe lo que han hecho continuadamente los bancos, los grandes especuladores y la inmensa mayoría de los líderes y las autoridades mundiales antes y durante la crisis que padecemos.

Los Estados le dieron a los bancos privados el privilegio de crear dinero emitiendo deuda con la excusa de que eso era necesario para financiar la actividad de las empresas y los consumidores. Pero en los últimos treinta años, la banca internacional multiplicó la deuda para financiar los mercados especulativos y para ganar dinero simplemente comprando y vendiendo más dinero, y no para financiar a la economía productiva. Esta es la primera estafa.

Para disponer de recursos adicionales a los que le depositaban sus clientes, la banca ideó formas de vender los contratos de deuda y los difundió por todo el sistema financiero internacional. Pero al hacerlo, ocultaba que millones de esos contratos no tenían las garantías mínimas y que al menor problema perderían todo su valor, como efectivamente ocurrió. Actuando de esa forma y tratando de elevar cada vez más la rentabilidad de sus operaciones, la banca fue asumiendo un riesgo cada vez mayor que ocultaba a sus clientes y a las autoridades y que transmitía al conjunto de la economía. Esta es la segunda estafa.

Para llevar a cabo esas estafas, la banca recurrió a las agencias de calificación que actuaron como sus cómplices corruptos engañando sistemáticamente a clientes y autoridades indicando que la calidad de esos productos financieros era buena cuando en realidad sabían que no era así y que, por el contrario, se estaba difundiendo un riesgo elevadísimo porque eran, como se demostró más adelante, pura basura financiera. Esta es la tercera estafa.

Los grandes financieros consiguieron que los bancos centrales fueran declarados autoridades independientes de los gobiernos con la excusa de que éstos podían utilizarlos a su antojo y de que así era mejor para lograr que no subieran sus precios. Sin embargo, lo que ocurrió fue que con ese estatuto de “independientes” los bancos centrales se pusieron al servicio de los bancos privados y de los especuladores, mirando a otro lado ante sus desmanes. Y así, en lugar de combatir la inflación permitieron que se diera la subida de precios de la vivienda quizá más alta de toda la historia y constantes burbujas especulativas en numerosos mercados. Y lejos de conseguir la estabilidad financiera lo cierto fue que durante su mandato “independiente” también hubo el mayor número de crisis financieras de toda la historia. Esta es la cuarta estafa.

Para generar fondos suficientes para invertir en los mercados especulativos cada vez más rentables, los bancos y grandes financieros lograron, con la excusa de que eso era lo conveniente para luchar contra la inflación, que los gobiernos llevaran a cabo políticas que redujeran los salarios y aumentaran así los beneficios (que en su mayor parte van a ahorro en lugar de al consumo como le pasa a los salarios), y la progresiva privatización de las pensiones y de los servicios públicos. Esta es la quinta estafa.

Cuando el riesgo acumulado de esa forma estalló y se desencadenó la crisis, los bancos y los poderosos lograron que los gobiernos, en lugar de dejar caer a los bancos irresponsables, de encarcelar a sus directivos y a los de las agencias de calificación que provocaron la crisis, les dieran o prestaran a bajísimo interés varios billones de dólares y euros de ayudas con la excusa de que así volverían enseguida a financiar a la economía. Pero en lugar de hacer esto último los bancos y grandes financieros usaron esos recursos públicos para sanear sus cuentas, para volver a tener enseguida beneficios o para especular en mercados como el del petróleo o el alimentario, provocando nuevos problemas o que en 2009 hubiera 100 millones de personas hambrientas más que en 2008. Esta es la sexta estafa.

Los gobiernos tuvieron que gastar cientos de miles de millones de dólares o euros para evitar que la economía se colapsara y para ayudar a la banca. Como consecuencia de ello tuvieron que endeudarse. Como los bancos centrales están dominados por ideas liberales profundamente equivocadas y al servicio de la banca privada, no financiaron adecuadamente a los gobiernos, como sí habían hecho con los bancos privados, y eso hizo que tuvieran que ser los bancos privados quienes financiaran su deuda. Así, éstos últimos recibían dinero al 1% de los bancos centrales y lo colocan en la deuda pública al 3, al 4 o incluso al 8 o 10%. Esta es la séptima estafa.

Como los bancos y grandes financieros no se quedaron contentos con ese negocio impresionante, se dedicaron a propagar rumores sobre la situación de los países que se habían tenido que endeudar por su culpa. Eso fue lo que hizo que los gobiernos tuvieran que emitir la deuda más cara, aumentando así el beneficio de los especuladores y poniendo en grandes dificultades a las economías nacionales. Esta es la octava estafa.

Los gobiernos quedaron así atados de pies y manos ante los bancos y los grandes fondos de inversión y, gracias a su poder en los organismos internacionales, en los medios de comunicación y en las propias instituciones políticas como la Unión Europea, han aprovechado la ocasión para imponer medidas que a medio y largo plazo les permitan obtener beneficios todavía mayores y más fácilmente: reducción del gasto público para fomentar los negocios privados, reformas laborales para disminuir el poder de negociación de los trabajadores y sus salarios, privatización de las pensiones, etc… Afirman que así se combate la crisis pero en realidad lo que van a producir es todo lo contrario porque es inevitable que con esas medidas caiga aún más la actividad económica y el empleo porque lo que hacen es disminuir el gasto productivo y “el combustible” que los sostiene. Esta es la novena estafa.

Desde que la crisis se mostró con todo su peligro y extensión, las autoridades e incluso los líderes conservadores anunciaron que estaban completamente decididos a poner fin a las irresponsabilidades de la banca y al descontrol que la había provocado, que acabarían con el secreto bancario, con los paraísos fiscales y con la desregulación que viene permitiendo que los financieros hagan cualquier cosa y que acumulen riesgo sin límite con tal de ganar dinero… Pero lo cierto es que no han tomado ni una sola medida, ni una sola, en esa dirección. Esta es la décima estafa.

Mientras está pasando todo esto, los gobiernos, esclavos o cómplices de los poderes financieros, no han parado de exigirle esfuerzos y sacrificios a la ciudadanía mientras que a los ricos y a los bancos y financieros que provocaron la crisis no les han dado sino ayudas constantes y todo tipo de facilidades para que sigan haciendo exactamente lo mismo que la provocó. Gracias a ello, éstos últimos están obteniendo de nuevo cientos de miles de millones de euros de beneficios mientras que cae la renta de los trabajadores, de los jubilados o de los pequeños y medianos empresarios. Esta es la undécima estafa.

Mientras que constantemente vemos que los presidentes de gobiernos reciben instrucciones del Fondo Monetario Internacional, de las agencias de calificación, de los banqueros o de la gran patronal, la ciudadanía no puede expresarse y se le dice que todo lo que está ocurriendo es inexorable y que lo que ellos hacen es lo único que se puede hacer para salir de atolladero. Esta es la duodécima estafa.

Finalmente, se quiere hacer creer a la gente que la situación de crisis en la que estamos es el resultado de un simple o momentáneo mal funcionamiento de las estructuras financieras o incluso económicas y que se podrá salir de ella haciendo unas cuantas reformas laborales o financieras. Nos engañan porque en realidad vivimos desde hace decenios en medio de una convulsión social permanente que afecta a todo el sistema social. La verdad es que cada vez hay un mayor número de seres humanos hambrientos y más diferencias entre los auténticamente ricos y los pobres, que se acelera la destrucción del planeta, que los medios de comunicación están cada vez en propiedad de menos personas, que la democracia existente apenas deja que la ciudadanía se pronuncie o influya sobre los asuntos más decisivos que le afectan y que los poderosos se empeñan en imponer los valores del individualismo y la violencia a toda la humanidad. Esta es la decimotercera estafa.

Lo que ha ocurrido y lo que sigue ocurriendo a lo largo es la crisis es esto, una sucesión de estafas y por eso no se podrá salir de ella hasta que la ciudadanía no se imponga a los estafadores impidiendo que sigan engañándola, hasta que no les obligue a dar cuentas de sus fechorías financieras y hasta que no evite definitivamente que sigan comportándose como hasta ahora.

 
1 comentario

Publicado por en julio 25, 2012 en ECONOMIA, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , ,

LA ESPAÑA DE LA CORRUPCION Y EL DESPILFARRO………..EUROPA NO NOS CREE

AVE, aeropuertos, autovías, TV… Razones por las que Merkel no pasa ni una a España
Por muchas reformas que Mariano Rajoy haya puesto encima de la mesa, el Gobierno español no transmite confianza fuera de nuestras fronteras. Más allá de la gestión del caso Bankia, la reforma financiera y la laboral, la Unión Europa echa en cara a España que acumule en sus cuentas millones de euros invertidos en un sinfín de proyectos que han resultado ser un fracaso: miles de kilómetros de líneas de alta velocidad, autopistas, autovías, aeropuertos, tranvías… Inversiones millonarias de dudosa rentabilidad que Europa no está dispuesta a pagar.

Con 47 millones de habitantes y 17 autonomías divididas en 50 provincias, sin contar Ceuta y Melilla, España tiene a su disposición 52 aeropuertos, de los que solo ocho son oficialmente rentables; más de una veintena de provincias dispone de otro aeropuerto a menos de una hora por carretera. Alemania, con casi el doble de población que la española (81 millones de habitantes), no necesita más de 39 aeropuertos. Si el Gobierno español hubiera incrementado el gasto en la misma proporción que el Ejecutivo alemán entre 2002 y 2008 (es decir, un 2,8% y no un 50%), en 2009 España apenas hubiese tenido un déficit público del 1% del PIB (unos 10.000 millones de euros) frente al 11,1% (más de 100.000 millones de euros) que arrojó.
Europa critica el derroche de los países del Sur mientras aplaude la capacidad de ahorrar de los alemanes, con un salario bruto anual (40.914 euros) casi el doble que el español (21.500). La austeridad de la que presume Alemania se traduce, por ejemplo, en que solo necesita 10 canales televisivos autonómicos, mientras que en España existen trece operadores públicos de titularidad autonómica que emiten en 26 canales. Solo la televisión valenciana acumula una deuda de unos 1.200 millones de euros, la mayor de todas las autonómicas. Sin subvenciones de las autonomías ni tasas, entre todas arrastran una deuda de más de 2.100 millones de euros.
Que España sea el país europeo con más posibilidades de ser rescatado se achaca a la irresponsabilidad de sus políticos, que no aprovecharon la fase expansiva para ahorrar o reducir impuestos. De hecho, un estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno desvela que España es el país europeo con mayor número de políticos (445.568) con cargos públicos por habitante de toda Europa. Unos trabajadores que se dedican a la función pública, 300.000 más que en Alemania, que copan todos los niveles de la administración (senadores, alcaldes, diputados, concejales, organismos internacionales, consorcios, mancomunidades…).
Más kilómetros de AVE que EEUU

Este año, la Alta Velocidad Española (AVE) celebró sus veinte años, y lo hizo como líder mundial por su puntualidad y la longitud de su red, fruto de la inversión de 39.500 millones de euros que ha copado durante las dos décadas. La primera línea española fue la que une Madrid y Sevilla. Desde entonces, España es el segundo país del mundo en longitud de líneas de alta velocidad, solo superado por China (con una población treinta veces mayor), y con muchos más kilómetros que Francia y Alemania. Un ejemplo: en 2010, España contaba con 3.744 kilómetros de AVE; en Alemania, apenas superaban los 1.400 kilómetros.

En una visita a España en mayo de 2009, invitado por el Ministerio de Fomento, el secretario de transportes norteamericano, Ray LaHood, se sorprendió de la capacidad económica de un país con un PIB 15 veces inferior al estadounidense, y al despedirse congratuló al ministro del ramo. EEUU no se podía permitir los costes de inversión y mantenimiento de las líneas de AVE. En julio de 2011, Fomento cerró la línea directa Toledo-Cuenca-Albacete, en la cual perdían 18.000 euros al día por transportar una media de nueve pasajeros diarios. Ninguna línea en España, ni siquiera la de Madrid-Barcelona, es rentable.
Tanto el Tesoro como el Fondo Monetario Internacional presionan a Alemania para que acepte un giro en la política europea de austeridad y ayude a los países con problemas como España. Pero Merkel insiste en que España ha gastado mucho más de lo que ha ingresado y aún tiene que apretarse más el cinturón. Otro ejemplo del derroche: a fecha de 31 de diciembre de 2007, España tenía 14.689 kilómetros entre autopistas y autovías, convirtiéndose en el tercer país del mundo por longitud de vías de alta capacidad, solo superado por Estados Unidos y China. Como ocurre con los aeropuertos y las líneas de Alta Velocidad, España vuelve a superar con creces a Alemania, Francia e Inglaterra.
En su defensa, los políticos españoles justificarán los números rojos ante Europa con el aumento del paro y la caída de la actividad inesperada. En ningún momento han reconocido que su mala planificación contribuyó a hundir un poco más las finanzas públicas. Más ejemplos: la autopista de peaje que une Cartagena con Vera (Almería), se diseñó para una media de 7.000 vehículos al día, y todavía no ha alcanzado los 2.000. En ella se invirtieron 650 millones de euros. Las autopistas radiales de entrada y salida de Madrid, conocidas como R2, R3, R4 y R5 tienen un tráfico medio diario que no llega ni al 30% del tráfico que hace rentable esas infraestructuras, por lo que suponen una verdadera ruina. La inversión de estas carreteras, “imprescindibles” para el Gobierno que las inauguró, fue de 2.552 millones de euros.
Más de 400 millones se comió la AP-41, autopista de peaje que une Madrid con Toledo, con un tráfico 79% inferior al previsto; la misma cantidad que se destinó a la autopista de la segunda circunvalación de Alicante, por la que estaba previsto que circularan 30.000 vehículos al día y la media no llega ni a los 10.000… En 2006, Alemania disponía de 152 kilómetros de autopista por millón de habitantes. España, con un salario mínimo interprofesional de 641 euros, contaba con 276.

 
 

Etiquetas: , , , , ,

LOS FUNCIONARIOS NO SON LOS CULPABLES DEL DESGOBIERNO Y DEL DESPILFARRO DE LOS ULTIMOS AÑOS

Difícilmente se puede expresar mejor la situación actual. Resulta que en la década prodigiosa del pelotazo, cuando media España se lo llevaba caliente a casa, cuando un encofrador sin estudios se embolsaba tres mil euros, cuando hasta el último garrulo montaba una constructora y, en connivencia con un par de concejales, se forraba sin cuento, cuando un gañán que no sabía levantar tres ladrillos a derechas se paseaba en Audi, los funcionarios aguantaban y penaban. Nadie se acordaba de ellos. Eran los parias, los que hacían números para cuadrar su hipoteca, hacer la compra en el supermercado más barato y llegar a fin de mes, porque un nutrido grupo de compatriotas se estaba haciendo de oro inflando el globo de la economía hasta llegar a lo que ahora hemos llegado. Y ahora que el asunto explota y se viene abajo, la culpa del desmadre, es de los funcionarios. Los alcaldes, diputados y senadores que gobiernan la cosa pública, a cambio de una buena morterada, no son responsable de nada y nos apuntan directamente a nosotros: somos demasiados, hay que ultracongelarnos, somos poco productivos. Los responsables bancarios que prestaron dinero a quienes sabían que no podrían devolverlo, o endilgaron preferentes a pobres analfabetos, tampoco se dan por aludidos.

Y que decir de los avispados abogados, dentistas, medícos y demás profesionales liberales, y empresarios de cualquier ramo, que te pasan la minuta sin IVA y por tanto escamoteando no sólo ese impuesto, sino también la parte correspondiente de su IRPF, tampoco tienen la culpa del déficit público.

Todos los intermediarios inmobiliarios, especuladores, amigos de alcalde y compañeros e pupitre del político de turno o de partida de casino de diputado provincial no tenían noticia l asunto a pesar de los sobres de 500 que pasaban un día sí y otro también por sus bolsillos. Nosotros sí. Como diría José Mota: ¿Ellos? No. ¿Nosotros? Sí. Siendo así que ellos? No. Por tanto, nosotros? Sí.

La culpa, según estos preclaros adalides del cinismo más descarado, es del auxiliar administrativo, profesor, juez, abogado del estado, técnico de la Administración que, en lugar de dedicarse a la especulación inmobiliaria a toca teja, ha estado cinco o seis años recluido en su habitación, pálido como un vampiro, con menos vida social que una rata de laboratorio y tanto sexo como un chotacabras, para preparar unas oposiciones monstruosas y de resultado siempre incierto, precedidas, como no podía ser de otra forma, de otros cinco arduos años de carrera. Del profesor que ha sorteado destinos en pueblos que no aparecen en el mapa, para meter en vereda a benjamines que hacen lo que les sale de los genitales porque sus progenitores han abdicado de sus responsabilidades. Del auxiliar administrativo del Estado, natural de Écija y destinado en Barcelona, que con un sueldo de 1.000 euros paga un alquiler mensual de 700 y soportaba estoicamente que un taxista que ganaba 3.000 le diga:
joder, que suerte, funcionario!

La culpa es nuestra. A poco que nos descuidemos nosotros los funcionarios, trabajadores públicos, seremos el chivo expiatorio de toda una caterva de inútiles, vividores, mangantes, defraudadores, políticos semi y analfabetos, altos cargos de nombramiento digital, truhanes, pícaros, periodistas ganapanes y economistas de a verlas venir, que sabían perfectamente que el asunto tarde o temprano tenía que petar, pero que aprovecharon a fondo el momento al grito de ¡mientras dure, dura! Y que ahora, con esa autoridad que da tener un rostro a prueba de bomba, se pasan al otro lado del río y no sólo tienen recetas para arreglar lo que ellos mismo ayudaron a descomponer, sino que, además, han llegado a la conclusión de que los culpables son… tachannn!…los
funcionarios.

Soy funcionario. Y además bastante recalcitrante: tengo cinco títulos distintos. Ganados compitiendo en buena lid contra miles de candidatos. ¿Y saben qué? No me avergüenzo de nada. No debo nada a nadie, (si acaso sólo a mi familia, maestros y profesores). No tengo que pedir perdón. No me tocó la lotería. No gané el premio gordo en una tómbola. No me expropiaron una finca. No me nombraron alto cargo, director provincial, ni vocal
asesor por agitar un carnet político que nunca he tenido. Aprobé frente a tribunales formados por ceñudos señores a los que no conocía de nada. En buena lid: sin concejal proclive, pariente político, mano protectora, ni favor de amigo. Después de muchas noches de desvelos, angustias y desvaríos y con la sola e inestimable compañía de mis santos cojones. Cumplo con mi trabajo y me cobran mis impuestos sin posibilidad de escapatoria alguna, pues estoy en nómina de un organismo oficial que no reparte sobres a final de mes. Como tantos y tantos compañeros anónimos repartidos por toda España a los que ahora algunos mendaces quieren convertir, por arte de birli-birloque, en culpables de la crisis.
Amigos de la función pública, estamos rodeados de gente muy tonta y muy olvidadiza.

P.D. Si alguien, en cualquier contexto, os reprocha -como es frecuente- vuestra condición de funcionario o laboral fijo, propongo el refinado argumento que yo utilizo en estos casos, en memoria del gran Fernando Fernán-Gómez: váyase usted a la mierda, hombre, a la puta mierda.

Si eres empleado público con oposición, pásalo a toda España.
Si no lo eres y estás de acuerdo pásalo también

 
1 comentario

Publicado por en julio 18, 2012 en SOCIEDAD, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

LO QUE NOS DEJO EL SOCIALISMO. SIN REORGANIZAR LAS AUTONOMIAS NO HAY SOLUCION

Lo que nos deja el socialismo cogido de la red.

Los españoles llevamos unos días, aproximadamente 100 oyendo al Psoe largar sin pudor alguno en contra del PP como si la situación que vive España se debiera a su forma de Gobernar, como si la delicada situación por la que atraviesa España tanto a nivel económico como a nivel político fuera culpa de la forma de Gobernar de Rajoy.

Me parece un escándalo que un partido, el Psoe, que gobernó desde la estafa, el robo, el delito continuado y la prevaricación a gran escala durante 7 años se permita decir ni pio sobre lo que está sucediendo en España, máxime si TODOS los problemas que tenemos encima los españoles se los debemos a estos indeseables sujetos que tras subirse en un tren lleno de cadáveres arrasaron España como no lo hubiera hecho Atila , esta autentica banda de delincuentes, esta caterva de bandidos capitaneados por ZP y Rubalcaba han destrozado España , la han expoliado, violado y destruido, esta banda de atracadores es la responsable de todos los problemas que padecemos en España y aun así se permiten el lujo de acusar a los demás de ser los responsables de lo que ellos han hecho y además lo hacen en tono de riña callejera.

Rubalcaba y los sindicalistas de lujo se permiten decirle al nievo Gobierno, gobierno que tiene mayoría absoluta, que no se les ocurra intentar tomar medidas encaminadas a sacar a España de la crisis, con absoluta falta de vergüenza Rubalcaba y la freganchina Valenciano nos dicen que las medidas que está intentando llevar a cabo Rajoy son fuente de paro y de desequilibrio, eso lo dicen los gentuzas que han destrozado el mercado laboral español, que han puesto de patitas en la calle a mas de 5.500.000 personas, que han debilitado el estado hasta dejarlo hecho un velo , que han robado miles de millones de Euros, asi como suena ROBADO, que han destruido el futuro de los españoles, que se han cargado la posibilidad de que los españoles puedan cambiar de región en busca de trabajo ya que las leyes y el idioma suponen barreras muy serias, que destruyeron el mercado de la construcción sin tener propuesta alguna de reequilibrio, que han dejado una sociedad sin confianza alguna hacia su presente y su futuro, una sociedad que gracias al socialismo está poniendo en duda el sistema, una sociedad asqueada que mira a los políticos con un ojo abierto y otro cerrado, pues bien, los políticos que han hecho semejante desastre le dicen al Gobierno nuevo que eso de apretarse el cinturón e intentar que España del abismo no es solidario ni racional, que podar el sector publico e intentar que las autonomías no gasten lo que no tienen es un desastre y sobre todo que lo que es desastroso es que recorten el dinero asignado a los partidos políticos, vamos que eso de que a ellos les quiten euros les llega al alma.

El Psoe deja un estado de derecho en cuadro, una sociedad destrozada, una Nación machacada, casi seis millones de españoles en paro, una deuda gigantesca que tendrán que seguir pagando los nietos de los españoles actuales, un entramado social al borde del colapso, unas autonomías enloquecidas que han gastado en estupideces lo que no está en los escritos gracias a que el Gobierno socialista les permitió endeudarse , es más, gracias que los socialistas les azuzaron a hacerlo, unas “nacionalidades” convertidas en Naciones que están a punto de destruir la unidad Nacional, en fin el psoe ha sido el mal que ha destruido España en tres ocasiones y que nos ha dejado al borde de la cuarta destrucción, pues bien los jefes de los bandidos, los delincuentes que se juntaban con etarras, ladrones, asesinos , los jefes de Mafia que han dejado a los españoles EN PELOTAS todavía se atreven a gallear en plan fanfarrón por los medios de comunicación amenazando al nuevo Gobierno con todo tipo de males si se atreve a enderezar la situación, si se atreve a cambiar el rumbo de la Nación, rumbo que nos lleva derechos al precipicio. 

El Gobierno del PP en sus nuevos presupuestos a pegado un tijeretazo serio, un tijeretazo imprescindible ya que hay que pagar el destrozo socialista, los españoles deben saber de una vez por todas que votar socialismo es un suicidio, parece que casi todos los españoles han comprendido que el socialismo los ha llevado a la ruina, y digo casi todos porque Andalucía, parte esencial de España ha dado la campanada , en este momento es una sociedad tan embrutecía que es capaz de volver a votar a los socialistas solo porque les dan propinas , una sociedad que prima el vicio, la mentira, el robo y la bazofia, una sociedad que tras el paso del socialismo necesitaría un programa de regeneración de al menos 15 años y aun así es una sociedad que sigue apoyando a esta basura, parece increíble pero no lo es, la Región mas grande de España y la que mas ha acusado el paso del Psoe por el poder es la que se niega a quitarse la venda y contemplar su herida gangrenada, va a sufrir el recorte presupuestario como el resto de los españoles y además va a tener que aguantar que los 7 niños de Ecija socialistas se sigan forrando a costa de los presupuestos, sean estos los que sean, los andaluces van a tener que soportar el recorte presupuestario y a los del Psoe que como dicen por aquellos Lares, “es mucha tela”.

Los españoles tenemos que pagar la deuda que nos dejo el socialismo 
¿Lo conseguiremos?
YO creo que sin tocar las autonomías de ninguna manera, esto deberia ser un asunto en el que el actual gobierno tendría que hacer especial hincapié, las transferencias a las CC.AA son y serán un lastre economico para el estado si no se pone remedio alguno.

 
2 comentarios

Publicado por en abril 21, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: