RSS

Archivo de la etiqueta: congreso

ALGUNAS PINCELADAS DEL NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL PSOE

El partido socialista «obrero español» dio por finalizado ayer su 38 congreso general, del cual  Alfredo Pérez Rubalcaba se convirtió en nuevo secretario general del PSOE por una diferencia de sólo 22 votos respecto de su rival, Carme Chacón. A la espera de lo que ocurra en un PSOE muy dividido, he recogido una lista de algunas frases célebres pronunciadas por ese siniestro personaje que a partir de ahora va a liderar el partido de la oposición, para que nos hagamos una idea de quién va a encabezar a los socialistas tras haberles llevado a su peor derrota electoral desde los años de la Transición:

Los españoles de merecen un gobierno que no les mienta, un gobierno que les diga siempre la verdad” (13-3-2004. Rubalcaba desataba así la mayor campaña de agitación para volcar un resultado electoral que ha vivido nuestra democracia en plena jornada de reflexión. En los años siguientes su gobierno y en particular él recurrirían a la mentira sistemáticamente).

El alto el fuego es completo y real, eso es lo que dicen los informes de verificación, y en junio así lo dirá el presidente del Gobierno al Parlamento” (…) No creo que sean necesarios informes” (22-5-2006. El 7 de diciembre de 2007 el Ministerio del Interior reconoció el envío de 13 cartas de extorsión durante la tregua-farsa de 2006, en la queETA recaudó 6 millones de euros en extorsiones. El 27 de junio de 2008, una memoria dela Fiscalía evidenciaba que Rubalcaba mintió: no verificó la tregua.)

No existen tales discusiones, negociaciones, ni hay intermediarios, ni ese tipo de reuniones en Oslo” (9-10-2006, sobre las reuniones entre el gobierno socialista y ETA en Oslo confirmadas el 10 de junio de 2007 por El País, periódico muy próximo a Rubalcaba).

No hay proceso porque el proceso de diálogo se basa en que ETA muestre una voluntad inequívoca de dejar la violencia; no hay esa voluntad, por lo tanto no hay proceso.” (2-1-2007. El 13 de enero de 2008 Zapatero aseguraba en una entrevista con el director de El Mundo que los contactos con ETA siguieron tras el atentado de la T4. Es decir, que Rubalcaba mintió).

Veo todo lo que haces y oigo todo lo que dices” (18-11-2009. Rubalcaba amenazó con estas palabras al diputado del PP Carlos Floriano -y en presencia del también diputado popular Esteban González Pons-, tras haberle interpelado por el sistema de escuchas SITEL, activado de forma irregular por el gobierno socialista).

En este país del GAL sólo hablan el PP y ETA” (18-11-2009. Rubalcaba era el portavoz del gobierno de Felipe González cuando estalló el escándalo de terrorismo de Estado que acabó con un Ministro y un Secretario de Estado en la cárcel).

No va a haber diálogo, es parte de nuestra estrategia” (17-5-2010Un mes después el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, reconocía los contactos con ETA. Rubalcaba estaba mintiendo otra vez).

He tenido que improvisar las medidas mientras venía para acá” (25-2-2011. Rubalcaba explicaba así una limitación de la velocidad a 110 Km/h que no estuvo vigente ni tres meses pero que supuso un despilfarro de 584.000 euros, más de 97 millones de pesetas. Todo por una improvisación de Rubalcaba).

Cuando vas en avión observas que pasar por España es como pasar por el Faro de Europa, y al llegar Alemania, está muy apagadita” (2-3-2011. Rubalcaba defendía así la necesidad de ahorro energético en España. Un mapa de la NASA demostró que la situación era justo la contraria a la descrita por Rubalcaba).

No se trata de una concesión, se trata de un derecho” (25-10-2011. Con lo de “derecho” Rubalcaba se refería al aborto provocado, es decir, a matar a seres humanos inocentes e indefensos en sus primeros meses de vida).

Por el sol y el aire no pagamos nada y eso no se agota” (10-11-2011. Rubalcaba defendía así la apuesta del gobierno socialista por la energía eólica y solar, mucho más caras que la nuclear. Esa política energética tuvo como consecuencia una subida de la factura de la luz de más de un 50% entre 2004 y 2011).

Zapatero es el modelo de presidente que quiero ser” (17-11-2011. Un modelo que ha dejado en España cifras nunca vistas de paro y endeudamiento público, y un país en quiebra).

Lo que de verdad me preocupa es que la derecha se alce con el poder absoluto”(18-11-2011. Lo decía Rubalcaba dos días antes de las elecciones y después de que su gobierno dejase un saldo de 5 millones de parados, un Estado tan endeudado que la prima de riesgo alcanzó un máximo histórico de 500 puntos y una economía en recesión. Todo eso, por lo visto, no importaba de verdad a Rubalcaba).

Si seguimos retrocediendo, el PSOE se replanteará muy seriamente la revisión de los acuerdos con la Santa Sede” (4-2-2012. Lo dijo ayer Rubalcaba como amenaza al gobierno de Rajoy; para el socialista el “retroceso” es anunciar la retirada del adoctrinamiento ideológico obligatorio de la EpC -algo impropio de una democracia- y de modificación de la monstruosa Ley del Aborto de 2010, que considera un “derecho” matar a seres humanos en sus primeros meses de vida. Rubalcaba se refería también a los acuerdos firmados entre España y la Santa Sede para facilitar el ejercicio de los derechos constitucionales de los católicos en España, siendo como somos la amplia mayoría de la población. Curiosamente, Rubalcaba no dijo nada de suprimir los acuerdos similares firmados por el Estado con la comunidad evangélica,la judía y la musulmana. Por lo visto el nuevo secretario general del PSOE sólo siente desprecio por los católicos).

Señores que les quede claro esto es «el mismo perro con distinto collar», yo no lo dudo y millones de españoles se que tampoco, pero ojo no se crean que lo que prometa hoy no lo cumplira mañana, no olvidare sus años en el gobierno de ESPAÑA, del cual ha sido reconocido como el peor gobierno de la democracia, GRAN GALARDON SR. RUBLACABA.

 
Deja un comentario

Publicado por en febrero 5, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , ,

AMAIUR CON POSIBILIDADES DE FORMAR GRUPO PARLAMENTARIO

AMAIUR: TODO POR UN GRUPO PARLAMENTARIO EN EL CONGRESO

¿LEGAL O ILEGAL?

Todo tipo de artimañas son válidas para este partido que nos dejo legalizado el anterior presidente del gobierno Jose Luis Rodriguez Zapatero, a lo que retóricamente hablando podemos llamar “herencia socialista”, para lograr formar grupo parlamentario en el congreso de los diputados. Según fuentes del algunos medios de información (diario DEIA) La presencia de Amaiur en el Congreso y las posibilidades de que la coalición soberanista pueda disponer de grupo propio en la Cámara baja adquirió ayer especial protagonismo en la apertura de la X Legislatura de las Cortes Generales españolas, en las que el PP ostenta la mayoría absoluta, tanto en el Congreso como en el Senado. Los asesores jurídicos de Amaiur hicieron gala de su conocimiento a la hora de utilizar las triquiñuelas legales que les pueden llevar a conseguir el grupo propio, aún a costa de sacrificar una premisa básica: la unidad de los cuatro territorios históricos de Hegoalde, puesto que, de entrada, disgregan del grupo al parlamentario conseguido en Nafarroa por la entente formada por izquierda abertzale, Eusko Alkartasuna, Alternatiba y Aralar.

     Tal como anunció la víspera Mariano Rajoy, Jesús Posada resultó elegido presidente del Congreso con el respaldo de 202 diputados (PP y CiU). Las miradas, sin embargo, estaban puestas en los disputados de Amaiur. La coalición soberanista contó con la presencia de seis de los siete representantes obtenidos en las elecciones del pasado 20 de noviembre. Oficialmente, el electo navarro Sabino Cuadra no acudió a esta primera sesión del Congreso «por motivos personales». Lo cierto es que AMAIUR utilizó sus armas legales para conseguir grupo propio. Los seis diputados que acudieron al pleno, en el que juraron el cargo por imperativo legal, fueron los elegidos por Bizkaia -Iñaki Antigüedad y Jon Iñarritu-, Gipuzkoa -Maite Aristegi, Rafa Larreina y Xabier Mikel Errekondo-, y Araba -Iker Urbina-, tres circunscripciones en las que Amaiur superó el 15% de los votos, requisito legal para constituir grupo parlamentario propio. En Nafarroa, sin embargo, Amaiur se quedó con el 14,86% de los sufragios.

De este manera, y tal como apuntó DEIA el pasado lunes, el objetivo de Amaiur es constituir grupo propio con los seis parlamentarios de la CAV y, posteriormente, cuando Sabino Cuadra adquiera la condición plena como diputado tras acatar la Constitución, este diputado solicitará su integración en el grupo parlamentario de Amaiur.

En un principio, la intención de la mayoría de los representantes de Amaiur es regresar a Euskadi, mientras que Jon Iñarritu e Iker Urbina se quedarán en Madrid hasta el jueves, puesto que será ese día cuando la Mesa del Congreso dará a conocer su decisión final sobre la solicitud de Amaiur, y también de UPyD, de contar con grupo parlamentario propio.

PETICIÓN A OTROS GRUPOS 

Errekondo desveló que han mantenido contactos con todos los partidos presentes en la Cámara excepto con PP, UPN y UpyD, formaciones a las que les han solicitado un encuentro sin haber obtenido respuesta. El portavoz del PNV, en el Congreso, Josu Erkoreka, reconoció la reunión mantenida por los jeltzales con Amaiur, a petición de la coalición soberanista, en la que se les pidió «respaldo público» a la posibilidad de contar con grupo propio. Erkoreka aseguró que no hacía falta formular tal petición puesto que tanto el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, como él mismo y otros destacados dirigentes de la formación jeltzale han apostado públicamente porque la «la pluralidad expresada en las urnas pueda verse reflejada también en la Cámara». En opinión del portavoz del Grupo Vasco, la mejor manera de reflejar esta pluralidad es permitir que Amaiur constituya un grupo propio en el Congreso, a pesar de las dificultades reglamentarias que, tal como él mismo recordó, existen.

RETICENCIAS DEL PP El presidente del Congreso, Jesús Posada, que el lunes tuvo un gesto llamativo al saludar a los diputados de Amaiur al encontrárselos en los pasillos del Congreso después de que se acreditaran en el Cámara Baja, manifestó después del pleno que hay que esperar a ver qué dicen los servicios jurídicos del Congreso ante la solicitud de grupo propio por parte de Amaiur y será entonces, «cuando tengamos este análisis jurídico, cuando tomaremos una decisión».

Sin embargo, de entrada no parece sencillo que al final Amaiur tenga grupo propio a tenor de lo que manifestó ayer el nuevo portavoz de los populares en el Congreso, Alfonso Alonso.

El exalcalde de Gasteiz insistió en que Amaiur no cumple con el Reglamento y, por ello, se refirió a su intentó de conseguir un grupo propios con la presencia en el mismo de los seis diputados elegidos en la CAV. «Saben que no cumplen con los requisitos legales y por eso esa finta -en referencia a la ausencia de Sabino Cuadra- para sortearlo. Sin embargo, no les va a valer de nada», manifestó. Para el portavoz popular lo realizado por Amaiur se trata de una maniobra que no altera la realidad electoral. «No obtuvieron el 15% de los votos en Navarra. Los hechos son esos y no pueden ser cambiados», manifestó Alonso, quien aseguró que será la Mesa del Congreso, controlada por el PP, quien tendrá la última palabra. De momento, el portavoz del PP dio la penúltima palabra y ésta no es favorable a los intereses de Amaiur: «No tiene derecho a grupo propio».

Resulta llamativo que no ha hecho mas que empezar la formación del Gobierno de Mariano Rajoy y ya tienen la primera “patata caliente” encima de la mesa, la de decidir sin el grupo AMAIUR tendra o no representación como grupo parlamentario en el congreso, una decisión que no parece nada facil y que dejara seguramente contrariados a unos y otros, sin ir mas lejos, ya han aparecido varios militantes del ala dura del PP entre los que podemos citar a (María San Gil, Vidal-Quadras, Jimenez Becerril y algunos mas que se han unido al manifiesto de DENAES, por el cual se muestran contrariados a que un grupo que no condena a ETA y que actua como defensor de dicha banda en todos sus actos, forme grupo parlamentario en la camara alta.  DENAES recuerda que la presencia de una organización política que no condena el terrorismo ni respeta derechos humanos es una anomalía que no se da en ninguna otra democracia en todo el mundo, y lastima, nuevamente, a las víctimas del terrorismo.

Desde luego no deja de ser por llamarlo de alguna manera poco dolorosa “anecdótico” que un grupo que en todo momento apoya y protege a los que aterrerizan y asesinan al pueblo, vayan a ser los que nos representen.

El peligro de que un grupo de esta índole pueda tener acceso a datos confidenciales, pongamos como ejemplo el CNI pone en peligro la democracia española.

Esta ha sido la bienvenida del nuevo gobierno y uno de los casos dificiles de resolver junto con otras muchas y dificiles decisiones que van a tener que tomar Rajoy y su grupo de gobierno.

Y para terminar esta claro que “donde hubo fuego siempre quedan rescoldos”, el PSOE los legalizo y ahora quieren su trono. Ya están dentro, ¿y ahora qué?, los antecesores estoy seguro que jugaran al juego que yo jugaba de pequeño «Pío, pío que yo no he sido»

 @racatole


 
1 comentario

Publicado por en diciembre 15, 2011 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: