ESTRUCTURA DEL NUEVO GOBIERNO DE MARIANO RAJOY
Por fin algo que parece un Gobierno de verdad.
Cuando llegó Zapatero me asustó que la mitad eran personas desconocidas y sin formación superior. Y desde luego sin vida profesional al margen del partido, el gobierno-florero de feministas que se saltó una generación.
Al frente de las responsabilidades nacionales ahora va a haber persona formadas académicamente y forjadas laboralmente, esta es la primera diferencia digna de mencionar que nos encontramos en la formacion de nuevo gobierno elegido por Mariano Rajoy
Esto sí que son personas solventes que nos van a permitir olvidarnos de las ministras-florero como la flamencóloga Bibiana, la menestra «Power Balance» de Sanidad, la ambiciosa y desastrosa Chacón, la generosa Sinde, el vendedor de nuestro oro Pedro Solbes, el Moratinos de Exteriores, quien dijo que Melilla es Marruecos, la Vogue, con cuyos modelitos podrían haber comido 100 familias, el Gómez, desastre de Parla, con sus 3 sueldos, sin olvidarnos del jefe de todos y patrón de nuestro barco sin rumbo Jose Luis Rodriguez Zapatero en fin gente sin vida profesional al margen del partido o secta, que lo unico que han conseguido es un desgobierno durante casi ocho años en nuestro país.
Bueno casi todos estaban entre los que sonaban como futuros ministros aunque algunos para muchos no estaban en la agenda. Este es el nuevo gobierno elegido para sacar a flote el barco, que han llevado sin rumbo y casi a la deriva el anterior gobierno antes citado.
Los 13 ministerios anunciados por el líder del PP -incluyendo el de Presidencia, que será ocupado por Soraya Sánez de Santamaría, también vicepresidenta del Gobierno- suponen el Gobierno con menos carteras de la democracia, en su objetivo por reducir el gasto de las administraciones públicas.
Una de las principales novedades es la separación del ministerio de Economía (que estará gestionado por Luis de Guindos) y el de Hacienda (tutelado por Cristóbal Montoro), debido a la necesidad de agrupar independientemente las políticas de recaudación y de gasto.
Menos sorpresa ha sido la recuperaración del Ministerio de Agricultura -su titular será Miguel Árias Cañete- ya que el propio Rajoy lo había anunciado anteriormente.
N
ombre: Miguel Arias Cañete. Nació en Madrid y tiene 61 años.
Cargos anteriores: Fue diputado de la VIII, IX y X legislaturas, senador por Cádiz (1982-1986; 2000-2004); diputado autonómico andaluz (1982-1986) y al Parlamentario europeo (1986-1999).
Bienes declarados: No constan.
Estado civil: Casado. Tiene 3 hijos.
Formación: Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció como abogado del Estado de 1974 a 1978. Fue profesor en la Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera hasta que pasó a dedicarse activamente a la política.
Afiliado al PP: SI
Ana Pastor (Ministra de Fomento)
N
ombre: Ana María Pastor Julián. Nació en Cubillos del Pan (Zamora) y tiene 54 años.
Cargos anteriores: Fue ministra de Sanidad y Consumo de 2002 a 2004. Ha sido subsecretaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; subsecretaria del Ministerio de la Presidencia; subsecretaria del Ministerio del Interior, secretaria ejecutiva de política social del PP (2004-2008) y coordinadora de participación social del PP (2008-2011).
Bienes declarados: Tiene tres pisos en copropiedad (dos en Pontevedra y uno en Madrid), más un garaje en Madrid. Además es cotitular de dos cuentas corrientes por un valor total de 37.098 euros. También es copropietaria de dos coches: un BMW y un Mini Cooper. Tiene además una hipoteca de 200.000 euros, de la que todavía debe 134.973 euros. Tiene un plan de pensiones con Novocaixagalicia con 60.576 euros. Declaró haber recibido 8.221 euros por trienios; 4.413 por el Partido Popular; 863 por el Grupo Parlamentario Popular; 3.200 por la Universidad Carlos III y 8.812 por cursos, seminarios y ponencias. Pagó 42.991 euros por IRPF.
Estado civil/familiar: Casada. Sin hijos.
Formación: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca.
Afiliada al PP: Sí
Soraya Saénz de Santamaría (Vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia)
N
ombre: María Soraya Saénz de Santamaría Antón. Nació en Valladolid y tiene 40 años.
Cargos anteriores: Diputada de la VIII, IX y X legislaturas. Fue portavoz del GPP en la IX Legislatura. Es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular. Mariano Rajoy le confió la coordinación del traspaso de poderes entre el Gobierno del PSOE y del PP.
Bienes declarados: Es propietaria de un apartamento en Madrid y copropietaria de un adosado, también en Madrid, que es su vivienda habitual. Tiene un Audi A3 y posee además 91.952 euros en depósitos y cuentas corrientes. Debe 171.204 euros de una hipoteca de 214.050 y 254.815 euros, de una hipoteca de 385.000 euros. Declaró haber recibido 51.440 euros por su labor de portavoz del Partido Popular. También ha cobrado 1.771 euros por los trienios de la Abogacía del Estado y 934 euros de los intereses de sus cuentas. Pagó 59.579 euros de IPPF.
Estado civil/familiar: Casada. Un hijo.
Formación: Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid. Ha ejercido como Abogada del Estado.
Afiliada al PP: Sí
Alberto Ruiz-Gallardón (Ministro de Justicia)
N
ombre: Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez. Nació en Madrid y tiene 53 años.
Cargos anteriores: Alcalde de Madrid desde 2003. Ha sido senador por Madrid entre 1987 y 1995 y diputado de la Asamblea de Madrid desde 1987. También fue elegido portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado y en la Asamblea de Madrid. En junio de 1995 fue elegido presidente de la Comunidad de Madrid y reelegido en julio de 1999 hasta junio de 2003. Ha sido secretario general de Alianza Popular.
Bienes declarados:
Estado civil: Casado. Tiene cuatro hijos.
Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU. Es abogado y miembro de la Carrera Fiscal,en excedencia (obtuvo el segundo puesto en las oposiciones a la Fiscalía).
Afiliado al PP: Sí
Cristóbal Montoro (Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas)
N
ombre: Cristóbal Ricardo Montoro Romero. Nació en Jaén y tiene 61 años.
Cargos anteriores: Es diputado por Madrid desde 2008 y ocupando actualmente el cargo de portavoz del PP en la Comisión de Economía y Hacienda.
Bienes declarados: Presenta unos ingresos de 42.742 euros por su cargo en el Partido Popular, además de 827,08 euros por dividendos de acciones, 104,3 euros por intereses en depósitos bancarios, 3.592 euros por seminarios y artículos y 10.200 euros por el alquiler de una vivienda. Posee cuatro viviendas (de una es copropietario) y una plaza de garaje, además de una cuenta corriente con 66.984,21 euros. Es titular de una fondo de inversión por valor de 39.649 euros, tres fondos de pensiones valorados en 119.429 euros y la titularidad de acciones en la Bolsa de Madrid con un valor nominal de 7.269,88 euros. También posee un automóvil Mercedes ML 270. Tiene pendiente de amortizar un préstamo de 14.046 euros con una entidad bancaria.
Estado civil: Casado, con dos hijas.
Formación: Doctor en Ciencias Económicas y Catedrático de Economía Aplicada (Hacienda Pública y Derecho Fiscal) por la Universidad de Cantabria.
Afiliado al PP: Sí
Ana Mato (Ministra de Sanidad)
N
ombre: Ana Mato Adróver. Nació en Madrid y tiene 52 años.
Cargos anteriores: Es actualmente vicesecretaria general del Partido Popular y responsable de organización del partido.
Bienes declarados: Ingresa 84.866 euros por dietas, desplazamientos y gastos de representación como parlamentaria, así como 146 euros de intereses de cuentas bancarias. Posee dos viviendas, aparte de 15.589 euros en el banco y 2.222 euros repartidos entre acciones y fondos de inversión. Tiene dos coches y tiene pendientes de amortizar casi 196.000 euros por dos préstamos con entidades bancarias.
Estado civil: Separada. Tiene tres hijos.
Formación: Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense. Ejerció como profesora de la UNED.
Afiliada al PP: Sí
José Manuel Soria (Ministro de Industria y Turismo)
N
ombre: José Manuel Soria López. Nació en Las Palmas de Gran Canaria y tiene 53 años.
Cargos anteriores: Fue alcalde de Las Palmas de Gran Canaria desde 1995 a 2003 y es el líder del PP canario desde 1999. Ejerció como presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 2003 y 2007. Desde entonces, ha sido vicepresidente y Consejero de Economía y Hacienda en el Gobierno de las islas.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su Declaración de Bienes en el Congreso, tras ser elegido como diputado en esta Legislatura.
Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.
Formación: Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Afiliado al PP: Sí
Luis de Guindos (Ministro de Economía)
N
ombre: Luis de Guindos Jurado. Nació en Madrid y tiene 51 años.
Cargos anteriores: Fue secretario de Hacienda de 2002 a 2004, durante la última legislatura del Gobierno Aznar. Tras ganar el PSOE las elecciones de 2004, fue nombrado Consejero asesor para Europa de Lehman Brothers, y responsable financiero de PricewaterhouseCoopers. Actualmente es director del Instituto de Empresa y pertenece al Consejo de Administración de Endesa.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su Declaración de Bienes en el Congreso, tras ser elegido como diputado en esta Legislatura.
Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.
Formación: Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.
Afiliado al PP: No
Jorge Fernández Díaz (Ministro de Interior)
N
ombre: Jorge Fernández Díaz. Nació en Valladolid y tiene 61 años.
Fátima Bañez (Ministra de empleo)
Diputada por Huelva, su labor en los últimos años del Gobierno socialista ha estado muy vinculada a la crisis que ha terminado tumbando al Ejecutivo. En la segunda legislatura de Zapatero, Fátima Báñez se convirtió en la segunda de Cristóbal Montoro en el Congreso.
Licenciada en Derecho y en Económicas, pasó por el Consejo de la Radio Televisión Andaluza y fue coordinadora de la presidencia del PP de Andalucía, con Javier Arenas.
Ahora, Rajoy la coloca al frente de una de las carteras más complicadas para la nueva legislatura, la de Trabajo. Con una tasa de paro que roza el 33%, . Su labor será clave en los próximos meses.
Además, Rajoy ha nombrado ministros a José Manuel García-Margallo (ministro de Exteriores), José Igancio Vert (ministro de Educación)
Este es el gobierno con menos ministerios de la democracia, ha pasado de los 15 existentes en el gobierno de Zapatero a los 13 del actual gobierno nombrado por Mariano Rajoy.
Sin lugar a duda un gobierno de gente formada que a simple vista inspira confianza y buen hacer, sin lugar a duda tendran que realizar un duro trabajo para intentar volver a colocar a España en el lugar donde se merece.
Suerte a todos en vuestra labor al frente del gobierno español.
AUTOR: @racatole
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...