RSS

Archivo de la etiqueta: asesinos

CON ETA NO SE NEGOCIA, CIENTOS DE VICTIMAS HAN DEJADO EN EL CAMINO

CON ETA NO SE NEGOCIA, CIENTOS DE VICTIMAS HAN DEJADO EN EL CAMINO

En la sociedad actual en la que vivimos, no puedo entender como puede hablar alguien que se considera una persona decente con estos engendros y asesinos, causantes de cientos de masacres a lo largo de sus años de vida. Miles de personas viven rotas de dolor por sus seres mas queridos que un dia fueron victimas de estos asesinos que no puedo entender como hay miles de personas que cuando se celebran elecciones los votan y apoya, para mi todos estos son cómplices de todo lo que hacen en todo momento.

 Miles de ciudadanos que actualmente viven en todo Vasconia (no nacionalistas claro) viven un dia tras otro con el miedo en el cuerpo de lo que pueden hacer estos descerebrados en cualquier momento, pero que en todo momento permanecen callados y en el mas profundo silencio por el miedo al que diran si hablo. Pero lo que mas me indigna de todo es que mi mente no puede digerir que aun asi haya algunos partidos políticos dispuestos a negociar con ellos, cuando la único negociación que podría existir con estos energúmenos seria si y solo si dijeran de una vez por todas que abandonan y entregan las armas.

Me indigna la clase política que nada mas que por subirse al poder y arañar votos para conseguir su propósito, no les importa “bajarse los pantalones” ante ellos si a cambio saben que van a salir beneficiados en todo momento.

Miles de personas piensan que a ellos nunca les pasará, pero pongámonos de una vez por todas en la piel de los familiares de las victimas de estos asesinos y vamos a pararnos a pensar los daños causados a estas familias. Hombres, mujeres, niños y niñas han sido las victimas que estos personajes sin escrúpulos han dejado en el camino a cambio de conseguir salir en todas las portadas de los medios de comunicación.

Lo que si quiero dejar claro en todo momento que no todos los vascos son asesinos, aunque los asesinos quieran que asi sea e intenta convencer a todos  los vascos para que se unan a sus ideologías, indudablemente no lo consiguen pero si se lo proponen un día tras otro, su fin es tener cuantos mas aliados mejor.
No entiendo y dejo de lado a todos esos
cobardes que enseñan mentiras a los niños en el colegio, que los intentan de inculcar ideas que a esas edades los niños no entienden, que les enseñan a odiar desde pequeños, y les convierten en borregos manipulados por esta pandilla de asesinos
Mi mas profundo desprecio y desamparo a 
tantos y tantos Vascos nacionalistas, que aún viven pensando y defendiendo una mentira que se cae por su propio peso, que se manchan de sangre las manos con su silencio, que militan entre las filas de estos descerebrados que quieren hacerse un hueco en la sociedad a costa de la vida de cientos de ciudadanos inocentes que viven por y para sacar adelante a sus familias y que un día ven truncada su vida y que todo llega a su fin.
Mi más profunda admiración a miles de
madres, hijas, hermanas, tios, novios, maridos… Que habiendo perdido a sus seres queridos renuncian a la venganza. Que soportan que en miles de actos y en el día a día estos asesinos sean vitoreados en sus calles, o que se les mire como «Españolistas» tan sólo por haber perdido a un ser querido.
Me quito el sombrero frente a los aún asi miles de valientes que se atreven a hablar en público, decir la verdad o simplemente expresar sus opiniones que incluso a sabiendas de lo que eso puede conllevar se presentan a concejal de un partido no nacionalista, quedando expuestos a un constante peligro de su vida y de la de toda su familia, tan solo por defender y expresar sus ideas. Ademas saben que la vida les da un giro total, pasan de la “libertad” por llamarlo de alguna manera, a tener que ir todos los días protegido en el mejor de los casos y desprotegido ya que hay algunos que la economía no les da para poder llevar ni siquiera un escolta .
Mención especial para los miles de policias, guardias civiles y demás cuerpos de seguridad que todos los días desempeñan su trabajo a costa de su vida o incluso de la de su familiares
.

Por todo ello pido y pediremos que ETA desaparezca, que no nos dejemos manipular por estos descerebrados, y que la clase política de una vez por todas tome cartas en el asunto para su inmediata ilegalización y desaparición de la sociedad española.

¿Por qué, un ciudadano que viva en Euskadi no puede tener la misma tranquilidad que uno que viva en Cáceres? ¿por qué no se puede pasear con tus hijos, amigos, etc.. por las calles de Euskadi igual que por las de Cáceres? ¿por qué no puedes llevar tranquilamente una bandera de España en tu chandal, cazadora, vehiculo, etc en Euskadi igual que en Cáceres por nombrar alguna de las miles de ciudades que podríamos citar? Euskadi pertenece a España igual que Cáceres pero la vida social no es igual, aunque en un momento dado estos asesinos no tienen sitio fijo de actuación, pero las estadísticas marcan que el area de mas actuaciones es Euskadi, que es donde ellos quieren tener via libre para hacer y deshacer a sus anchas. En Euskadi la gente se tiene que callar por el miedo y ver como esta banda se dedica a manifestarse en actos públicos e incluso reventar eventos a cambios de hacerse notar, ¿hasta cuando vamos a seguir consintiendo este tipo de actos, de los que todos salen inmunes?.

Por todo esto y por más ETA de una vez por todas tiene que desaparecer, no hay que negociar con ellos, hay que darles donde mas les duela, esta claro que son un “cáncer”, y ningún cáncer es bueno y como todos debe ser extirpado para que desaparezca de lo contrario el miedo y la intranquilidad nunca llegara a su fin. ETA es vascas, pero sino se elimina lo que si esta claro que los afectados por ellos somos millones de españoles.

Con ETA no se negocia son asesinos en toda regla, solo se les escuchara si y solo si abandonan y eliminan las armas. Sin dejar de lado que millones de españoles pedimos el cumplimiento íntegro de sus penas. Tampoco pedimos mucho, en una palabra lo resumimos todo JUSTICIA.

Mis mejores deseos y condolencias a todas las víctimas afectadas por ETA.

@racatole

 
Deja un comentario

Publicado por en diciembre 25, 2011 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

AMAIUR CON POSIBILIDADES DE FORMAR GRUPO PARLAMENTARIO

AMAIUR: TODO POR UN GRUPO PARLAMENTARIO EN EL CONGRESO

¿LEGAL O ILEGAL?

Todo tipo de artimañas son válidas para este partido que nos dejo legalizado el anterior presidente del gobierno Jose Luis Rodriguez Zapatero, a lo que retóricamente hablando podemos llamar “herencia socialista”, para lograr formar grupo parlamentario en el congreso de los diputados. Según fuentes del algunos medios de información (diario DEIA) La presencia de Amaiur en el Congreso y las posibilidades de que la coalición soberanista pueda disponer de grupo propio en la Cámara baja adquirió ayer especial protagonismo en la apertura de la X Legislatura de las Cortes Generales españolas, en las que el PP ostenta la mayoría absoluta, tanto en el Congreso como en el Senado. Los asesores jurídicos de Amaiur hicieron gala de su conocimiento a la hora de utilizar las triquiñuelas legales que les pueden llevar a conseguir el grupo propio, aún a costa de sacrificar una premisa básica: la unidad de los cuatro territorios históricos de Hegoalde, puesto que, de entrada, disgregan del grupo al parlamentario conseguido en Nafarroa por la entente formada por izquierda abertzale, Eusko Alkartasuna, Alternatiba y Aralar.

     Tal como anunció la víspera Mariano Rajoy, Jesús Posada resultó elegido presidente del Congreso con el respaldo de 202 diputados (PP y CiU). Las miradas, sin embargo, estaban puestas en los disputados de Amaiur. La coalición soberanista contó con la presencia de seis de los siete representantes obtenidos en las elecciones del pasado 20 de noviembre. Oficialmente, el electo navarro Sabino Cuadra no acudió a esta primera sesión del Congreso «por motivos personales». Lo cierto es que AMAIUR utilizó sus armas legales para conseguir grupo propio. Los seis diputados que acudieron al pleno, en el que juraron el cargo por imperativo legal, fueron los elegidos por Bizkaia -Iñaki Antigüedad y Jon Iñarritu-, Gipuzkoa -Maite Aristegi, Rafa Larreina y Xabier Mikel Errekondo-, y Araba -Iker Urbina-, tres circunscripciones en las que Amaiur superó el 15% de los votos, requisito legal para constituir grupo parlamentario propio. En Nafarroa, sin embargo, Amaiur se quedó con el 14,86% de los sufragios.

De este manera, y tal como apuntó DEIA el pasado lunes, el objetivo de Amaiur es constituir grupo propio con los seis parlamentarios de la CAV y, posteriormente, cuando Sabino Cuadra adquiera la condición plena como diputado tras acatar la Constitución, este diputado solicitará su integración en el grupo parlamentario de Amaiur.

En un principio, la intención de la mayoría de los representantes de Amaiur es regresar a Euskadi, mientras que Jon Iñarritu e Iker Urbina se quedarán en Madrid hasta el jueves, puesto que será ese día cuando la Mesa del Congreso dará a conocer su decisión final sobre la solicitud de Amaiur, y también de UPyD, de contar con grupo parlamentario propio.

PETICIÓN A OTROS GRUPOS 

Errekondo desveló que han mantenido contactos con todos los partidos presentes en la Cámara excepto con PP, UPN y UpyD, formaciones a las que les han solicitado un encuentro sin haber obtenido respuesta. El portavoz del PNV, en el Congreso, Josu Erkoreka, reconoció la reunión mantenida por los jeltzales con Amaiur, a petición de la coalición soberanista, en la que se les pidió «respaldo público» a la posibilidad de contar con grupo propio. Erkoreka aseguró que no hacía falta formular tal petición puesto que tanto el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, como él mismo y otros destacados dirigentes de la formación jeltzale han apostado públicamente porque la «la pluralidad expresada en las urnas pueda verse reflejada también en la Cámara». En opinión del portavoz del Grupo Vasco, la mejor manera de reflejar esta pluralidad es permitir que Amaiur constituya un grupo propio en el Congreso, a pesar de las dificultades reglamentarias que, tal como él mismo recordó, existen.

RETICENCIAS DEL PP El presidente del Congreso, Jesús Posada, que el lunes tuvo un gesto llamativo al saludar a los diputados de Amaiur al encontrárselos en los pasillos del Congreso después de que se acreditaran en el Cámara Baja, manifestó después del pleno que hay que esperar a ver qué dicen los servicios jurídicos del Congreso ante la solicitud de grupo propio por parte de Amaiur y será entonces, «cuando tengamos este análisis jurídico, cuando tomaremos una decisión».

Sin embargo, de entrada no parece sencillo que al final Amaiur tenga grupo propio a tenor de lo que manifestó ayer el nuevo portavoz de los populares en el Congreso, Alfonso Alonso.

El exalcalde de Gasteiz insistió en que Amaiur no cumple con el Reglamento y, por ello, se refirió a su intentó de conseguir un grupo propios con la presencia en el mismo de los seis diputados elegidos en la CAV. «Saben que no cumplen con los requisitos legales y por eso esa finta -en referencia a la ausencia de Sabino Cuadra- para sortearlo. Sin embargo, no les va a valer de nada», manifestó. Para el portavoz popular lo realizado por Amaiur se trata de una maniobra que no altera la realidad electoral. «No obtuvieron el 15% de los votos en Navarra. Los hechos son esos y no pueden ser cambiados», manifestó Alonso, quien aseguró que será la Mesa del Congreso, controlada por el PP, quien tendrá la última palabra. De momento, el portavoz del PP dio la penúltima palabra y ésta no es favorable a los intereses de Amaiur: «No tiene derecho a grupo propio».

Resulta llamativo que no ha hecho mas que empezar la formación del Gobierno de Mariano Rajoy y ya tienen la primera “patata caliente” encima de la mesa, la de decidir sin el grupo AMAIUR tendra o no representación como grupo parlamentario en el congreso, una decisión que no parece nada facil y que dejara seguramente contrariados a unos y otros, sin ir mas lejos, ya han aparecido varios militantes del ala dura del PP entre los que podemos citar a (María San Gil, Vidal-Quadras, Jimenez Becerril y algunos mas que se han unido al manifiesto de DENAES, por el cual se muestran contrariados a que un grupo que no condena a ETA y que actua como defensor de dicha banda en todos sus actos, forme grupo parlamentario en la camara alta.  DENAES recuerda que la presencia de una organización política que no condena el terrorismo ni respeta derechos humanos es una anomalía que no se da en ninguna otra democracia en todo el mundo, y lastima, nuevamente, a las víctimas del terrorismo.

Desde luego no deja de ser por llamarlo de alguna manera poco dolorosa “anecdótico” que un grupo que en todo momento apoya y protege a los que aterrerizan y asesinan al pueblo, vayan a ser los que nos representen.

El peligro de que un grupo de esta índole pueda tener acceso a datos confidenciales, pongamos como ejemplo el CNI pone en peligro la democracia española.

Esta ha sido la bienvenida del nuevo gobierno y uno de los casos dificiles de resolver junto con otras muchas y dificiles decisiones que van a tener que tomar Rajoy y su grupo de gobierno.

Y para terminar esta claro que “donde hubo fuego siempre quedan rescoldos”, el PSOE los legalizo y ahora quieren su trono. Ya están dentro, ¿y ahora qué?, los antecesores estoy seguro que jugaran al juego que yo jugaba de pequeño «Pío, pío que yo no he sido»

 @racatole


 
1 comentario

Publicado por en diciembre 15, 2011 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: