RSS

Archivos Mensuales: octubre 2012

LISTA DE LOS 23 ASPIRANTES AL BALON DE ORO ¿SERA UN ESPAÑOL?


Porteros

Gianluigi Buffon (ITA/Juventus)
Iker Casillas (ESP/Real Madrid)
Manuel Neuer (ALE/Bayern)
Defensas

Gerard Piqué (ESP/Barcelona)
Sergio Ramos (ESP/Real Madrid)

Centrocampistas

Sergio Busquets (ESP/Barcelona)
Andrés Iniesta (ESP/Barcelona)

Mesut Özil (ALE/Real Madrid)
Andrea Pirlo (ITA/Juventus)
Yaya Touré (CIV/Manchester City)
Xabi Alonso (ESP/Real Madrid)
Xavi Hernández (ESP/Barcelona)

Delanteros

Sergio Agüero (ARG/Manchester City)
Mario Balotelli (ITA/Manchester City)
Karim Benzema (FRA/Real Madrid)
Didier Drogba (CMA/Chelsea-Shanghai Shenhua)
Radamel Falcao (COL/Atlético Madrid)
Zlatan Ibrahimovic (SUE/Milan-Paris SG)
Lionel Messi (ARG/Barcelona)
Neymar (BRA/Santos)
Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid)
Wayne Rooney (ING/Manchester United)
Robin van Persie (HOL/Arsenal-Manchester United)

 

 
Deja un comentario

Publicado por en octubre 29, 2012 en DEPORTES

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

¿SABEIS PORQUE HEMOS LLEGADO HASTA AQUI? AQUI DE UNA MANERA MUY BREVE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALGUNOS SE PENSABAN QUE ESTO DURARIA SIEMPRE, ESTE PERSONAJE NOS HIZO CREER QUE VIVIAMOS EN EL PAIS DEL TODO GRATIS, CLARO EL NO PAGABA, NOS TOCARA PAGARLO A TODOS.

 

ESTOS SON ALGUNOS DE SUS COMPLICES, Y LO PEOR QUE NINGUNO LO PAGARA, LA JUSTICIA ESTA HECHA POR Y PARA ELLOS.

 

        SOLO PEDIDOS JUSTICIA Y CARCEL PARA LOS DE ARRIBA

Y ESTE AUN TIENE LA CARADURA DE SEGUIR ASPIRANDO AL PODER.

 

POR FAVOR SI FUISTE ENCUBRIDOR DE ZP EN SU PESIMA GESTION Y VIENES AQUI A DAR LECCIONES.

 

DESDE AQUI PEDIMOS QUE SI HAY QUE DESAHUCIAR A ALGUIEN EN ESPAÑA QUE SEA A TI Y TUS AMIGOS.

 

 
2 comentarios

Publicado por en octubre 28, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

¿ESTO ES LO QUE QUIERE EL SEÑOR MAS? ………..¿UN BOICOT A LOS PRODUCTOS CATALANES? PUES QUE SE VAYA PREPARANDO

PRODUCTOS CATALANES Y VASCOS… NO GRACIAS

Aprende que empresas producen o tienen su delegación en estas regiones nacionalistas.

BOICOT a productos catalanes y vascos: Sencillo con diapositivas

 

Explicado de manera gráfica y sencilla porque boicoteamos a los productos catalanes y vascos.

Hemos modificado las imagenes para incorporar nuestra lista que esta más actualizada, el resto es el mismo. Fuente de la noticia.

Esto es lo que parece querer los nacionalistas vascos y catalanes, ¿acaso piensan en las empresas alli instaladas?

Como dice el dicho «Quien anda con fuego se acaba quemando» y el SR. MAS esta poniendo todo de su parte para acabar quemandose.

Esto les perjudicaria sin duda a su economia y esta claro que no estan para tirar nada.

Muchas empresas ya se han puesto en pie de guerra por las publicaciones que esta haciendo el Sr. Mas de cara a las proximas elecciones que se celebraran en los proximos meses.

 

FUENTE: https://productoscatalanesyvascosnogracias.wordpress.com/2012/10/27/boicot-sencillo/comment-page-1/#comment-597

 
 

Etiquetas: , , , , , ,

AZNAR POR UNA GASTRIOTERITIS INGRESADO………….ZAPATERO POR CIENTOS DE CAGADAS HA ARRUINADO UN PAIS ENTERO

Ni la gastroenteritis más fuerte haría que José María Aznar la cagara tanto como la cagó Zapatero

Es lo que tiene el Sr. Jose Maria Aznar por una fuerte gastrioteritis ha tenido que ser ingresado en la Clinica Ruber.

En alguna se ha acordado de alguna cagada que ha tenido su sucesor en el cargo y actualmente presidente del gobierno Sr. RAJOY. Sus recortes estan sentando muy mal en parte del electorado de su partido.

Por el contrario nuestro amigo y gran causante de los momentos que vivimos en España actualmente. Si como oyen el Sr. Jose Luis Rodriguez Zapatero y sus allegados por miles de cagadas ahi los tenemos «vivitos y coleando»

A difundir esto para ver si le entra una indigestion a ZP y sus complices para que lo pasen tan mal como se lo ha hecho pasar a los españoles durante 8 años. OJALA¡¡¡¡¡¡

 
2 comentarios

Publicado por en octubre 28, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

MAXIMA DIFUSION (EL GOBIERNO DESESTIMA LA PETICION DE SUPRIMIR LOS SUELDOS VITALICIOS)

MÁXIMA DIFUSIÓN

QUÉ VERGÜENZA!!!!!

Los que visteis SALVADOS, el programa de Jordi Évole del domingo, lo entenderéis mejor: el Congreso rechaza una Iniciativa Legislativa Popular según la cual al menos 500.000 ciudadanos españoles han solicitado la eliminación de las prebendas que tienen los políticos que pierden su cargo.

NO SE ADMITE A TRAMITE (desvergüenza nacional)No se podía esperar menos de nuestros políticos
La comisión del Congreso NO ADMITE A TRÁMITE UNA PROPOSICIÓN POR LA CUAL LOS POLÍTICOS DEJARÍAN DE COBRAR DEL ESTADO TERMINADO SU MANDATO.
Así se aprietan el cinturón y son solidarios con las personas que los han elegido.
Saludos
Me han pedido que difunda esta iniciativa popular rechazada por los
políticos de este país, donde se solicita que los políticos no tengan
privilegios y que sean considerados ciudadanos como todo el mundo.
Por favor darle la máxima difusión para que??….se les caiga la cara de vergüenza (si eso es posible.Saludos
 
2 comentarios

Publicado por en octubre 28, 2012 en SOCIEDAD, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , ,

LA CRISIS BANCARIA SE AVISO EN EL 2005, PERO EL GOBIERNO NI CASO, VEAN EL DOCUMENTO

DOCUMENTO EXCLUSIVO: Banco de España y Economía, advertidos del crash bancario en 2005. Pero ni caso

Mar Revuelta –  Lunes, 22 de OctubreBanco españa«Todo o casi todo se podía haber evitado, pero los Poderes Políticos y el Regulador miraron de manera reiterada hacia otra parte. El desastre bancario de España, centrado principalmente en las cajas de ahorro y en los bancos más expuestos al ladrillo, ya fue advertido por unos y por otros. Pero ni caso. Hoy traemos un documento exclusivo que demuestra la advertencia que se hizo en 2005 al Banco de España y a Economía por los Inspectores. Luego llegaron otras del mismo calado y a nivel de banca global: «Los balances bancarios son una caja negra. Si se levantara la alfombra se descubrirían un montón de cosas debajo. Las valoraciones de los bancos no volverán a los niveles anteriores a la crisis de crédito. Estamos en un mundo diferente.» (Declaración de Sebastian Lalevee, el mejor gestor francés durante 2009). Me centro en el crash de la banca española (más las cajas de ahorros que los bancos) y la pregunta que surge de manera inmediata es ¿por qué la Autoridad no hizo caso? Porque la poltrona y las corruptelas políticas, de unos y de otros, han podido más, hasta que ha estallado la bomba de relojería y dejado mutilados o muertos a los de siempre, a los ciudadanos que nada tienen que ver con el fenómeno, pero que sufren sus consecuencias al máximo de una u otra manera», me cuenta un Inspector, que pide anonimato.

Carta a Solbes

Carta a Solbes
Carta a Solbes

Carta a Solbes

Carta a Solbes

Carta a Solbes

 
1 comentario

Publicado por en octubre 28, 2012 en ECONOMIA, UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , ,

Unión Europea

Política y otras cosas

Nunca he visto una imagen más certera de lo que es la Unión Europea

Ver la entrada original

 
1 comentario

Publicado por en octubre 25, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

¿EUROVEGAS? O EL PARAISO DE LA CORRUPCION Y LAS MAFIAS……HAGAN SUS APUESTAS

Segun he podido recoger por la red la instalacción de Eurovegas en España nos puede jugar una mala pasada y aqui parece que hay gente que no se quiere dar cuenta…………………pero realmente son buenas las condiciones que nos impone este señor?? Aqui expongo lo que he encontrado y que son las condiciones que el señor SHELDON ADELSON quiere imponer para realizar aqui la instalccion de EUROVEGAS.
El magnate de los casinos Sheldon Adelson, propietario del grupo Las Vegas Sands, ha impuesto una serie de condiciones para instalar el macroproyecto Eurovegas en España. Sheldon, exige condiciones que convertirían esas instalaciones en un paraíso fiscal y laboral y que pueden resumirse en lo siguiente:
· Exención del pago de las cuotas a la Seguridad Social de los empleados de dos años.
· Exención de impuestos municipales, regionales y estatales durante 2 años y del IBI durante, al menos, 10 años.
· Un aval del Estado de 25 millones de euros, que solicitara al Banco Europeo de Inversiones y que, si el negocio no prospera tendrá que pagar la administración.
> · Cesión gratuita del suelo público que necesite, además de las expropiaciones que procedan (que tendrá que pagar la administración).
> · Exclusividad en el negocio durante 10 años, o sea, que no puede instalarse ninguna otra actividad que pueda suponer una competencia.
> · Modificación del Estatuto de los Trabajadores a fin de terminar con la regulación de convenios colectivos con el personal empleado.
> · Modificación de la ley de extranjería a fin de poder contratar personal extranjero que estaría sujeto a la legislación y condiciones laborales de su país de origen (por ejemplo, si es pakistaní, podría trabajar sin contrato de trabajo y en las condiciones salariales que rijan en Pakistán).
> · Cambio de legislación sobre la prevención del blanqueo de capitales, con flexibilización de los controles. En definitiva, que el dinero con el que juegan o que ganen en las instalaciones pueda salir del país sin ningún tipo de control administrativo. Podría entrar al país dinero del narcotráfico y salir dinero español en dirección a los paraísos fiscales sin control de Hacienda.
> · Autorización para entrar en las instalaciones ludópatas y menores de edad,circunstancias que actualmente prohíbe la ley del juego en España.
> · Modificación de la ley antitabaco, de tal forma que se pudiera fumar en todas sus instalaciones en contra de lo establecido en el resto del estado.
> · Construcción de las instalaciones e infraestructuras que se soliciten (ha pedido una estación del AVE, una de cercanías y el enlace con la red de metro o metro-ligero así como modificación del Aeropuerto de Barajas para llegada y salida de jet privados). En definitiva, todo esto supondrá un coste para la Administración de 2.600 millones de euros.
> · Plena disponibilidad de agua para las instalaciones, incluidos los tres campos de golf que se pretenden construir, lo que supone una clara amenaza a los recursos hídricos de la zona.
> · Si el lugar elegido fuera el ensanche de Vallecas, el traslado del vertedero de Valdemingomez, lo que supondría un gasto para la administración de unos 200 millones de euros, además de buscar una localización idónea.

> A cambio de todo esto, ¿que ofrece?

> El proyecto final, podría suponer la construcción de 12 hoteles, seis casinos con más de mil mesas de juego y 15.000 máquinas recreativas, tres campos de golf y nueve teatros. Todo esto se construiría si el negocio funcionara tal y como pretende. El proyecto se inicia con 1/3 de lo prometido, a la espera de que funcione, pero la reserva del suelo, las infraestructuras, la modificación legislativa, la exacciones fiscales, el aval del préstamo y demás apartados que se han citado, deben estar listos desde el inicio del proyecto. En el caso de que el proyecto no funcione lo abandonarían y nos dejarían con las infraestructura en desuso, tal y como ha quedado la estación de cercanías de la Warner.
y ahora me pregunto yo …..¿ESTAMOS TONTOS EN ESTE PAÍS o que..?
Mr. Adelson…vuélvase a Boston..su ciudad natal e instale sus casinos allí… listo!!!!!

 
Deja un comentario

Publicado por en octubre 25, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Economía sumergida como consecuencia de una clase política depredadora.

 
Deja un comentario

Publicado por en octubre 24, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

cada día una chorrada nueva

El blog de Diego Armario

Cada día tiene su afán pero también su chorrada y en ese empeño Artur Mas no descansa porque cada veinticuatro horas inaugura una nueva.
Lo último que ha hecho ha sido reunir a los presidentes de los equipos de fútbol de las ciudades catalanas de primera división, de segunda A y se segunda B y se ha hecho una foto con todos ellos como símbolo de lo que sería el potencial futbolístico catalán.
Yo creo que la independencia debe ser algo más serio que un pase de modelos de distintos representantes de la sociedad catalana con algún símbolo identitario, pero el Presidente de la Generalitat en su empeño por ocultar el resto de los problemas reales que tiene Cataluña, bajo el slogan “Vamos a ser independientes”, está convirtiendo en una feria todo lo que hace.
En paralelo y sin ningún temor a hacer el ridículo políticos catalanes no sólo de…

Ver la entrada original 165 palabras más

 
Deja un comentario

Publicado por en octubre 24, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

LA HORA DE DESPERTAR

El sistema financiero mundial, a principios del siglo XX se basaba en el patrón oro sobre el que se sostenían las divisas. Terminando el siglo XX, ese sistema basado en el patrón oro-divisa ha desaparecido. Todas las evidencias que seguidamente se detallan indican que el motivo ha sido un interés nada claro en conseguir el control de ese metal al margen del valor y poder económico que parecería existir en un primer momento.

ANTECEDENTES

1910. Reunión de los banqueros de la Élite (Rockefeller – Morgan – Rothschild – Harriman) en Jekill Island, donde acuerdan crear la inconstitucional Reserva Federal (FED), un banco nacional pero privado, compuesto por un cartel de bancos privados poseído por las 20 familias iluminati fundadoras, principalmente europeas (Rockefeller, Morgan, Rothschild, Harriman, Warburg, Aldrich, Vanderlip, Stillman, Roosevelt, Wilson, Kuhn, Loeb, Lehman, Goldman, Sachs…) y donde se controlarán los depósitos de oro del sistema.

Magnates como…

Ver la entrada original 2.720 palabras más

 
1 comentario

Publicado por en octubre 23, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Comparto cuatro relatos del crimen de El Salobral vistos en cuatro medios diferentes con un denominador común: ninguno de ellos identifica que están ante un caso de violencia de género.  Y como no es violencia de género, nos encontramos una trágica historia de «amor», en la que un hombre «normal» mata a una niña de 13 años con un perfil de Facebook «siniestro» y a otra persona que pilló por el camino.

Denuncias previas, una menor de edad, un autorretrato de intenciones de posesión («voy a quedarme con ella»)… Todo eso es secundario en estos textos de La Razón, El Mundo, Público y ABC.

Ver la entrada original 480 palabras más

 
1 comentario

Publicado por en octubre 23, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

EL ULTIMO BATACAZO DEL PSOE, ¿A QUIEN ECHARAN LA CULPA?

Periodista Digital  Política  Partidos Políticos

El Extintor – El PSOE se pega otro batacazo en Galicia – 22 de octubre 2012

DEMOLEDOR VÍDEO DE ‘EL EXTINTOR’

El PSOE podría acabar como la UCD

El Extintor, 22 de octubre de 2012 a las 18:56
Alfredo Pérez Rubalcaba./>

Alfredo Pérez Rubalcaba.

  • Rubalcaba, Barreda y Bono.
  • Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Alfredo Pérez Rubalcaba.
Existe el razonamiento de que en España hay poco pro-PSOE, y aún más poco pro-PP. Lo que ha habido siempre es mucho anti-PP y mucho anti-PSOE. Y en la medida que el PSOE rentabiliza a los votantes anti-PP y el PP a los anti-PSOE, se construyen campañas y resultados. Pero estas elecciones vienen a corroborar que mientras que los votantes anti-PSOE siguen siendo fieles, en su mayoría, al PP, los votantes anti-PP no se están votando al PSOE, sino que están evolucionando a un sentimiento anti-partidos, anti-ppoe, en lo que supone una peligroso sentimiento de ‘decepción’ para uno de los partidos que configura el sistema democrático español.

¿Por qué ha pasado esto? ¿Por qué el PSOE – como comentó Leguina en su entrevista en Periodista Digital – no es capaz de transmitir un discurso claro en la actual situación o porque carece él?

La Unión de Centro Democrático fue el gran partido de la transición, pero nunca tuvo un mensaje claro. El electorado tenía claro lo que pensaba Fernández Ordoñez, o Garrigues Walker u Óscar Alzaga, pero no lo que pensaba UCD como partido.

De igual modo los electores del PSOE pueden suponer lo que defiende políticos como José Bono – un PSOE dentro del sistema, defendiendo Europa – o el PSC de Pere Navarro – una España federal con más competencias aún para cada autonomía – o el PSOE de Tomás Gómez – un PSOE radical anti-bancos y contra los niños que vayan a coles privados. ¿Pero cual es el mensaje oficial del PSOE? Si se permite que el principal partido de la izquierda española se ‘ucediza’ y se convierte en una reino de taifas, las consecuencias no las sentirá el partido, sino todo el sistema parlamentario español.

Articulo recogido en http://www.periodistadigital.com/politica/partidos-politicos/2012/10/22/-ucedizacion-del-psoe-el-extintor-elecciones-gallegas-batacazo-psoe-ucd-suarez-rubalcaba-tomas-gomez-bono.shtml

 
1 comentario

Publicado por en octubre 22, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

CATALUÑA INDEPENDIENTE ¿ESTAN SEGUROS DE LO QUE QUIEREN? ¿INTERESES DE ALGUNOS?

DESGRACIDAMENTE POCOS LEEN LAS INTERVENCIONES EN EL PARLAMENTO

He aquí una pequeña lección de historia que ha recopilado el camarada JOSÉ LUIS COBO de una de estas intervenciones. Os ruego lo leáis entero es MUY INTERESANTE.
Es la contundente lección que el diputado del PP por Segovia, Pedro Gómez de la Serna y Villacieros, dio en la tarde del pasado 26 SEP en el Congreso a ERC y CIU.

PNL ERC RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA

La verdad, señorías, es que, al margen de la ideología de cada cual, después de escuchar los disparates que hemos escuchado hoy aquí, a uno no le extraña que el 51% de los catalanes se abstuvieran en el referéndum del Estatuto, y que el 5% votara en blanco.
A base de intervenciones como las que se ha escuchado hoy en esta sala, están Uds. logrando lo que no consiguió el general Franco a lo largo de sus 40 años de dictadura: la desafección de los catalanes de la vida política. Unos catalanes que acabarán siendo independientes, sí, pero de la política. Están Uds. alumbrando, en expresión de Josep María Colomer, un nuevo tipo de ciudadano cada vez más alejado, mentalmente, vitalmente, sociológicamente, anímicamente, de la política y de la res pública. Un catalán secesionado de la política.
Después de 30 años de gobierno nacionalista o con participación nacionalista en Cataluña, puede decirse que el nacionalismo catalán en su conjunto, como proyecto de sociedad, ha fracasado. Y han fracasado porque treinta años después, han conducido, entre unos y otros, a Cataluña a un callejón sin salida de enfrentamiento, de división y de ruptura. Entre unos y otros, han conducido a Cataluña hacia una de las crisis más graves de su Historia, en términos políticos, institucionales, económicos, y muy probablemente también, en términos sociales. Y como única respuesta, han buscado Uds. un enemigo exterior, un chivo expiatorio: la culpa es de España. Crean la crisis, y después pretenden taparla creando una crisis todavía mayor.

Pero vayamos por partes.
1.- Piden Uds. en primer lugar, algo insólito, que deroguemos los Decreto de Nueva Planta. Oiga: yo creo que los ciudadanos merecen un mínimo de rigor y un máximo de respeto. No se puede derogar lo que no está en vigor. Yo soy diputado por Segovia. Su iniciativa es como si yo trajera a esta Cámara la derogación del Fuero de Sepúlveda ¿Y por qué no proponen también que estas Cortes se dediquen a derogar, no sé, pongo por caso, el Código de Justiniano, la Novísima Recopilación, las Pandectas, Las Partidas o cualquier cuerpo legislativo histórico de España? Su propuesta no es sólo extemporánea, porque llegan Uds con 300 años de retraso, sino también excéntrica. No conozco a nadie, salvo Uds., que mantenga que los Decretos de Nueva Planta estén en vigor….Es insólito. Es ridículo y es una tomadura de pelo a la Cámara.
2.- Hablan Uds. en su PNL de una supuesta soberanía de Cataluña suprimida por Felipe V. Y yo, antes de entrar en materia, me pregunto: ¿Les parece normal, con la que está cayendo, que esta Cámara se dedique a hablar de Felipe V o de Carlos II el Hechizado y de sus disposiciones testamentarias? Pobre Cataluña, si tuviera que debatirse únicamente entre la fatiga de unos y el hechizo de otros…
Sean honestos: no mientan a la gente: Cataluña no fue nunca soberana. Han construido Uds. un relato falso. Han engañado Uds. a los catalanes.
Cataluña jamás existió como nación –un concepto aún no vigente- ni como Estado. En 1700 Cataluña era un Principado, sí, un territorio con instituciones propias, sí, pero integrado en la Corona de Aragón y en consecuencia en España. Pero ni era un Estado soberano ni era una nación. Las Cortes eran estamentales y como tales no representaban soberanía nacional o popular alguna –estamos antes de la revolución francesa- sin a los tres estados: el clero, la nobleza y tercer estado. Tampoco existía una opinión pública catalana, porque la opinión pública como tal no surge sino hasta finales del XVIII, como todo el mundo sabe.
La Nueva Planta fue, en opinión de Vicens Vives –nada sospechoso de anticatalanismo- “un desescombro que obligó a los catalanes a mirar hacia el porvenir”; algo que comparte Ferrán Soldevilla cuando dice que dieron lugar al resurgimiento económico de Cataluña; por cierto que ya Mercader y Voltes pusieron de relieve la catalanidad de los gestores de la Nueva Planta. No voy a entrar en mayor debate. Cito sólo a cuatro historiadores catalanes de indudable prestigio. Le recomiendo su lectura. Léalos, y sabrá, entre otras cosas, que aquella no fue una guerra de secesión sino de sucesión. Léalos y sabrá que el mayor valedor del archiduque de Austria frente al Borbón fue el almirante de Castilla. Léalos y sabrá que la realidad fue mucho más compleja de lo Ud la dibuja. Léalos y sabrá que el austracismo catalán no fue inmediato; hasta el punto que, con motivo de la boda de Felipe V en Barcelona, se produjo una eclosión de panegíricos catalanes como los de Joan Bac o Raimundo Costa. Nadie cuestionó la legitimidad de Felipe V en Cataluña hasta que en 1703 emerge la alianza internacional antifrancesa y pro austriaca. Los actores españoles no fueron más que actores sucursal izados de las grandes alianzas internacionales.
Hacen Uds. también la afirmación de que Felipe V incorpora Cataluña a Castilla mediante el derecho de conquista. Primero, no la incorpora a Castilla. Segundo, saben perfectamente que Barcelona fue inicialmente leal a Felipe V y que fue asediada por una escuadra internacional anglo portuguesa dos veces: en 1704 y el 1705, por cierto esta última vez lanzando nada menos que 6000 bombas sobre la ciudad, que cayó finalmente en manos austracistas. Derecho de conquista.
Repito: fue una guerra de sucesión, no de secesión. Y lo que había en Cataluña no era un sentimiento antiespañol, sino antifrancés. Ya lo dijo D. Rafael de Casanovas: “Por nosotros y por la nación española peleamos”.
Lo que querían los catalanes era movilizar a toda España contra el candidato francés, es decir, liderar España, el mismo propósito de Cambó, algo a lo que Uds., los nacionalistas, han renunciado. Y han renunciado porque al nacionalismo siempre le falta ambición de país, y porque el nacionalismo consiste en querer tener cada vez más poder en un lugar cada vez menos poderoso: en otras palabras, mandar cada vez más sobre cada vez menos. Y esa falta de ambición y de proyección, ese no incorporarse al liderazgo del proyecto español, es lo que les lleva, a Uds y a Cataluña, al colapso.
Y fue un catalán, D. Ramón Lázaro Dou, un ilustrado catalán precursor de la Renaixenxa y diputado en Cádiz, quien glosó los Decretos de Nueva Planta por haber acabado con las jurisdicciones patrimoniales y la única instancia en las condenas de muerte y por la prohibición de las multitudes armadas para perseguir a los delincuentes. No seré yo quien defienda a Felipe V, pero sí se digo que la historia es mucho más compleja que el mito, señor Bosch. Y es más compleja también que la mentira. Y claro, cuando uno parte de premisas falsas llega a conclusiones erróneas. No es una historia infantil de buenos y malos. Es una historia de hombres, con luces y con sombras.
3.- Hablan Uds. del derecho de autodeterminación. Cataluña nunca fue soberana. Tampoco ahora lo es. No es sujeto de derecho internacional. No es sujeto constituyente. No tiene poder constituyente. Hablar de autodeterminación en España es hablar de ruptura. De ruptura constitucional y de ruptura de la convivencia. Y no tenga ninguna duda de que el modelo constitucional tiene mecanismos para garantizar la convivencia, la paz, y la unidad. Y que el Estado garantizará la vigencia del artículo 2 de nuestra Constitución, que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española.
Yo les pediría que dejaran de jugar de una vez con el futuro de Cataluña. Con el pasado, con el presente, con el porvenir de los catalanes. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a crearle a la gente más problemas de los que ya tiene. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a meter a los catalanes en la tempestad de la secesión. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a jugar con la convivencia en Cataluña. Ya en el tripartito se les hundió el Carmel. No hundan ahora Cataluña entera.
4.- Luego plantean Uds. con el manido asunto del expolio de Cataluña. Como la manipulación de la lengua no les ha servido como instrumento de ruptura y ha chocado con no pocos estratos de población, han acudido entonces a la manipulación de la economía, que sí llega a todos los estratos, como instrumento de ruptura. Otra salida en falso, otra huida hacia ninguna parte, otra manipulación. En primer lugar, no tributan los territorios, tributan las personas. En segundo lugar, con la misma justificación podrían hablar los madrileños de expolio porque, si se trata de territorios, estamos por delante Uds. En tercer lugar, por idéntica razón los habitantes de Girona podrían sentirse expoliados por los demás catalanes, porque le recuerdo que Girona es la provincia de más renta per cápita de Cataluña. En cuarto lugar, desgraciadamente, no todo el dinero recaudado en Cataluña redunda en beneficio de los catalanes: ya; ya se ocupan algunos cuando están en el poder de que eso no ocurra: caso Millet, Santa Coloma, Prenafeta, ITV, el contrabando de tabaco del conseller de ERC, las cartas de extorsión a los trabajadores de la Generalitat pidiéndoles un porcentaje de su salario para ERC –por cierto que el Sr. Vendrell fue luego ascendido a Consejero- los sueldos exorbitantes de los Presidentes de las Diputaciones que Uds, controlaban –Lleida y Girona- las colocaciones de ex políticos en empresas del sector público catalán, los gastos exorbitantes para tunear vehículos oficiales …todo muy ejemplar:
Si Rafael Casanovas levantara la cabeza…y viera lo que hacen Uds en nombre de Cataluña…y viera cómo han dilapidado Uds. aquél enorme patrimonio de la Transición que era el antiguo liderazgo catalán de una nación de 40 millones de habitantes, con sus mercados, con sus relaciones internacionales, cuarta economía de la zona euro, …
Si levantara la cabeza y se preguntara: ¿El expolio? Con toda probabilidad les contestaría: El expolio de Cataluña son Uds.
Uds. incrementan la deuda en un 200% y ante la deuda piden Uds la independencia. Independencia, ¿para qué? ¿para endeudar todavía más a los catalanes? ¿Para aislarles del mundo? ¿Independencia para ser una especie de rara avis entre los no alineados? ¿Independencia para arruinar a los catalanes? ¿Han calculado Uds., antes de jugar con este fuego, cuántas empresas saldrían de Cataluña? ¿Cuántas multinacionales europeas sacarían sus plantas de allá? ¿Cuántas grandes empresas catalanas deslocalizarían sus activos, sus sedes, de un territorio aislado del mundo? ¿Han calculado Uds. el coste que esto tendría en la mediana y pequeña empresa de Cataluña, muchas veces auxiliares de las anteriores? ¿Han calculado el ingente paro que generaría la independencia? Hagan números, y después pídanle a la gente que sacrifique su hacienda, su trabajo, su bienestar, el futuro de sus hijos, en el altar de un delirio secesionista.
Si Cataluña se independiza, ¿con qué dinero van a pagar las pensiones? ¿Con que dinero van a pagar el desempleo de los catalanes? ¿en qué mercados van a vender sus productos y con qué aranceles? ¿Cómo van a pagar su deuda?
Digan a la gente el verdadero coste de la independencia: un descalabro en términos de generación de riqueza y de pib per cápita que les situaría por debajo de cualquier territorio o comunidad de España.
Digan la verdad a la gente antes de jugar con el futuro de los catalanes. Con su hoja de ruta llevarán a los catalanes a la bancarrota y provocarán el derrumbe del estado de bienestar. Ni Montenegro ni Islandia: Chipre, Grecia o Padania. Sigan Uds. así, que las agencias de calificación ya han tomado buena nota y han bajado su bono al nivel de bono basura…

Y hagan Uds. cuentas también en el ámbito de la democracia y de la política, porque la Constitución española se reafirmó como Constitución catalana con el respaldo del 90,3% de los catalanes. Algo muy difícilmente superable, en términos de legitimidad democrática, se pongan Uds. como se pongan y saquen a la calle al número de personas que quieran sacar a la calle.

Muchas gracias

 
3 comentarios

Publicado por en octubre 22, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

Gasolineras «libres» la competencia de las grandes petroliferas

 

Gasolineras ‘libres’, la alternativa de futuro para llenar el depósito más barato

Un hombre llena el depósito de su vehículo. | Pedro Agrelo
Un hombre llena el depósito de su vehículo. | Pedro Agrelo
  • Son las ‘marcas blancas’ de las estaciones de servicio
  • Compiten con los mismos carburantes pero a un precio más bajo
  • Sus beneficios pueden triplicar a los de una estación ‘convencional’
  • En muchas regiones se han asociado para crear una red propia
  • La liberalización del sector sería clave para abaratar los precios

María Hernández

Llenar el depósito de los vehículos va camino de convertirse en una actividad de lujo. Casi a diario, los precios de la gasolina y el gasóleo rompen los récord históricos conseguidos sólo jornadas atrás merced a unos precios -antes de impuestos- que se encuentran entre los más altos de Europa.

El Gobierno decidió tomar cartas en el asunto y solicitó a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sendos análisis sobre la situación del sector. Esta semana se conocían los resultados de sus estudios, en los que exponen un diagnóstico claro y contundente: la falta de competencia, la alta concentración empresarial y el difícil acceso a los mercados están detrás de los elevados precios de los carburantes en España y de los altos márgenes de sus operadores.

Las radiografías efectuadas por ambos organismos señalan a un reducido número de actores dominantes –Repsol (42%), Cepsa (18%) y BP (12%)-que marcan el ritmo del sector, mientras que agentes de menor tamaño tratan de abrirse hueco poco a poco entre los consumidores. Entre ellos se encuentran las estaciones de servicio ‘libres’ o ‘blancas’.

Se trata de gasolineras que no se ‘visten’ con los colores y logotipos de las petroleras que todos reconocemos, sino que surgen de la iniciativa de un propietario que decide entrar en el negocio sin el respaldo de un gran operador. No existe ningún vínculo contractual entre ellos, aunque sí se relacionan a diario a través del proceso de suministro.

Las grandes petroleras suministran el mismo combustible a todas las estaciones, sean propias o ‘liberadas’

Y es que las grandes petroleras que están detrás de algunas estaciones de servicio, al mismo tiempo, venden a las gasolineras ‘liberadas’ el combustible que luego comercializan. El proceso es sencillo. Los propietarios de un punto de venta ‘blanco’ acuden a los mercados internacionales, donde están presentes estas petroleras, y compran el carburante a quien realiza la oferta más baja. Así, tanto unas estaciones como otras trabajan con la misma materia prima que suministran los mismos proveedores y operadores del sector. ¿Existe, pues, alguna diferencia entre el combustible que repostamos en una gasolinera ‘libre’ y el de una ‘abanderada’? Según Alfredo Hernández, asesor jurídico de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), sus productos son «totalmente equiparables, no hay ninguna distinción».

Los combustibles que venden unas y otras son «totalmente equiparables, no hay distinción»

Lo que marca la diferencia es la libertad de la que gozan los propietarios liberados para establecer de forma independiente sus precios de venta al público. En este aspecto, ellos maniobran con el margen de ganancias que aplican al producto y no dudan en reducirlo para ofrecer a los clientes precios más bajos y atractivos.

En algunas zonas, especialmente en los núcleos urbanos, esta estrategia presiona a la baja los precios del entorno, sin embargo, en enclaves menos poblados y con menos tránsito de tráfico, las gasolineras ‘blancas’ apenas tienen influencia y deben seguir el ritmo marcado por los agentes dominantes.

Aún así, sus beneficios suelen ser mayores que los de un abanderado. El dueño de una estación de servicio ‘blanca’ puede recoger unasganancias de entre 15 y 25 pesetas por litro (entre 9 y 15 céntimos de euros) -en el sector, los beneficios por litro se siguen midiendo en pesetas-, mientras que la media de un propietario convencional ronda las 9 pesetas (5 céntimos de euro). El resto, va a parar a las operadoras que los respaldan, detalla Alfredo Hernández.

Crecimiento

Para conocer el origen de este tipo de estaciones de servicio, debemos remontarnos al año 1993, cuando se pone fin al monopolio de Campsa. Este hecho, lejos de ser una revolución en el sector, otorgó el dominio a unos pocos operadores que aún hoy, casi 20 años después, siguen ostentando el mando.

Aunque a la luz del análisis de la CNC y la CNE, este panorama parece estar cambiando. Las gasolineras ‘libres’ son el sector que más ha crecido en los últimos diez años, especialmente entre 2006 y 2011. En este periodo, su número ha pasado de 1.000 a 1.800 y representan ya el 18% de los casi 10.000 puntos de suministros que hay en toda España (y el 13% de las ventas totales), frente al 79% que suponen los establecimientos abanderados (con unas ventas del 78%) y el 3% que constituyen las estaciones ubicadas en los hipermercados (que comercializan el 9%).

Gasolinera 'libre' en un hipermercado de Madrid. | Gonzalo Arroyo.
Gasolinera ‘libre’ en un hipermercado de Madrid. | Gonzalo Arroyo.

Estas últimas son igualmente puntos ‘libres’, aunque el informe hace una distinción con ellas dado que tienen sistemas de compra diferentes y emplean las rebajas en el precio de los combustibles para atraer a los clientes a su principal negocio, el ‘carry and trade’.

La unión hace la fuerza

Las previsiones apuntan a que el crecimiento de las estaciones de servicio ‘blancas’ se prolongará durante algunos años más, a pesar de las barreras administrativas que existen para abrir nuevos negocios al margen de los grandes operadores. Por este motivo, las cooperativas y asociaciones de empresarios libres se han convertido en la principal vía de acceso al sector.

Una prueba de ello es Iberdoex, una red de gasolineras libres que surgió en Extremadura en 2001 amparada en las inquietudes de un grupo de propietarios que “decidieron hacer frente a una serie de problemas con las grandes compañías petroleras que los abanderaban” y que, al mismo tiempo, querían “convertirse en dueños de sus propios negocios”, explica Carlos Moreno San José, gerente de la organización.

EESS de Iberdoex en Extremadura.EESS de Iberdoex en Extremadura.

Actualmente son 50 los puntos de venta que operan bajo el paraguas de Iberdoex, el 90% de las estaciones libres que existen en Extremadura, yvenden anualmente unos 100 millones de litros de combustible.

Otras regiones también tienen sus propias organizaciones, como la Asociación de Gasolineras Libres de Andalucía (Agla) o Degesco, que nació en Murcia y apuesta en estos momentos por su expansión a toda España.

Este tipo de redes ofrecen asesoramiento jurídico y administrativo a sus socios y, además, lesfacilita el acceso a los carburantes. Tal y como explica Carlos Moreno, cada día aglutinan el volumen de pedidos de todos sus miembros y acuden a los mercados internacionales para adquirir el combustible de los principales proveedores a un precio más competitivo. Cuanto mayor sea el número de gasolineras agrupadas, mayor será su volumen de pedido y, por tanto, mejores precios podrán conseguir. También desde Iberdoex se esfuerzan en resaltar que la calidad del carburante no se resiente. «El producto proviene de las mismas instalaciones en las que cargan los principales operadores del sector y no hay diferenciación. Todos los combustibles pasan controles exhaustivos de calidad, provienen de CLH y llevan su aditivación correspondiente», asegura.

Parte del éxito de estas organizaciones radica en la optimización de los precios de adquisición y transporte del carburante, que deriva en mayores ganancias por litro. Los beneficios «pueden triplicar los obtenidos por cualquier gestor de una gasolinera que opera bajo la bandera de un gran operador. Y no debemos olvidar que estos venden a los grupos independientes exactamente el mismo producto que a sus abanderados», afirma Moreno. Además, las condiciones de pago al proveedor son menos restrictivas para los liberados, puesto que las grandes operadoras les permiten pagar «a los 30 días y no a los 9, como generalmente vienen cobrando a sus abanderados».

Retos de futuro

Cuando se habla de futuro en el sector de los hidrocarburos, se habla en realidad de liberalización y de las posibilidades reales de que se produzca. Tanto la CNC como la CNE han sido muy contundentes al abordar este aspecto, ya que consideran que es la única vía para dar dinamismo al mercado y lograr reducir los precios que paga el consumidor.

La liberalización «es muy complicada mientras que existan dos operadores tan potentes como los que lideran ahora el sector», apunta Alfredo Hernández desde CEEES. Por tanto, es la propia estructura del mercado la que impide su desarrollo.

En este sentido, la CNC ha sugerido al Gobierno 23 medidas que se deberían poner en marcha para comenzar a cambiar dicha estructura, entre ellas, facilitar la apertura de nuevas estaciones, limitar las ‘recomendaciones’ de precios de venta al cliente o reducir el tiempo de duración de los contratos de suministro exclusivo.

Sobre este aspecto, las últimas sentencias del Tribunal de Justicia Europeo han permitido pequeños pero importantes avances, al imponer el límite de cinco años en la duración de los contratos de exclusividad entre operador y propietario.

Desde la CNE, por su parte, añaden que sería positivo facilitar la instalación de nuevos puntos de atención en hipermercados, centros comerciales y autopistas.

El fin que persiguen tanto los organismos de control como el propio Gobierno es que el consumidor, que hasta ahora ha sido el principal damnificado, se beneficie de una bajada de precios a la hora de llenar el depósito de su vehículo. Sólo el tiempo dirá si lograron su objetivo.

Articulo publicado http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/21/economia/1350771934.html

 
1 comentario

Publicado por en octubre 21, 2012 en ECONOMIA, SOCIEDAD

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: