RSS

Archivos Mensuales: julio 2012

El “próximo hachazo de Rajoy”

Política y otras cosas

20120731-123153.jpg

Nuestro presidente D.Mariano Rajoy debe de tomar «Activia» porque como dice su publicidad, este yogur favorece el tránsito intestinal y el hombre va «a cagada diaria» en su afán de obedecer la órdenes de Merkel y sus funcionarios de Bruselas.Parece ser que las «ultimas ordenes», (después de machacar a los funcionarios y a las clases medias) son ahora las de preparar un paquete de «nuevas medidas» para el ajuste del gasto y esta vez el colectivo afectado será la espina dorsal del cuerpo social de España, «los pensionistas«.

Los pensionistas son esas personas mayores que hasta ahora llenaban los mítines y «votaban con entusiasmo al PP» pero aparte de eso son un colectivo que desempeña unas funciones imprescindibles para «mantener a las familias». Por ejemplo: cuidan de sus nietos mientras sus padres trabajan (los que trabajen), paga la hipoteca del hijo a punto de…

Ver la entrada original 544 palabras más

 
1 comentario

Publicado por en julio 31, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Corralito en España: podría producirse en agosto (Rajoy, otra vez un micro abierto)

 

El pasado jueves, 26 de julio, y, momentos antes de que se iniciara la segunda ronda de comparecencias en el Congreso para que políticos y banqueros explicaran los problemas del sistema financiero español, un micro accidentalmente abierto (método tradicional con el que el gobierno comunica a la ciudadanía asuntos de especial calado económico y político), captó accidentalmenteun fragmento de una inquietante conversación que mantenían, en los pasillos del congreso, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy y el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato.

En la grabación, puede escucharse a Rajoy quejándose, en primer lugar, de sus relaciones de pareja: “esto es que no lo aguanta nadie, oye, llevamos meses ya durmiendo separados…” (lo cual se interpreta como un baremo de la extremada tensión que se está viviendo en la Moncloa, como consecuencia de las dificultades por las que atraviesa el país). Pero, lo que viene a continuación, nos eriza la piel: “…si España termina no pagando, todo esto acabará en los bancos y cuando los bancos quiebren la gente se quedará sin dinero porque ya no hay en el Fondo de Garantía de Depósitos… como te digo: vamos a tener un agosto calentito”. No parece dejar lugar a dudas la inusitada declaración: el temido corralito podría producirse durante los próximos días de este mes de vacaciones en el que ya nadie está de vacaciones, sino la decencia.

* : Nos informan de que el vídeo ha sido retirado hacia las 13:30 horas sin que, hasta el momento, medie ninguna explicación por parte del rotativo.

ARTICULO LEIDO EN http://joseicaria.blogspot.com/2012/07/corralito-en-espana-podria-producirse.html

 
2 comentarios

Publicado por en julio 30, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , ,

LAS 30 GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE EVADEN IMPUESTOS EN PARAISOS FISCALES

Las 30 grandes empresas españolas que evaden impuestos en paraisos fiscales

Si hace cuatro años eran 18 las firmas del IBEX que utilizaban este tipo de tácticas, el último informe anual del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa revela que ya lo hacen 30 de las 35 que componen el índice.

Estas prácticas de elusión fiscal no violan ninguna norma española o internacional, pero el director del estudio, Carlos Cordero, destaca que se producen en un contexto en el que los ciudadanos sufren recortes en salarios y en prestaciones sociales para reducir el déficit público, al tiempo que se les exige que aporten más a las arcas públicas. En el año 2010, los ciudadanos españoles entregaron a Hacienda el 11,5% de sus ingresos, mientras que las empresas del IBEX-35 aportaron el 9,9% de sus beneficios. El estudio señala además que ninguna de las firmas ofrece datos desglosados de los impuestos que pagan en cada uno de los países en los que están presentes.

¿Qué se considera un paraíso fiscal?
No existe consenso a nivel internacional para definir qué países son paraísos fiscales, si bien diversas instituciones han publicado sus propias listas de territorios. En España, el criterio es que estén incluidos en la lista del Real Decreto 1080/91, de 5 de julio. Originalmente, el decreto enumeraba 48 territorios, pero en 2003 fue modificado para precisar que se excluiría a aquellos países que firmasen con España un acuerdo de intercambio de información en materia tributaria. Tras una intensa actividad en los dos últimos años, la lista ha quedado sensiblemente reducida.

El alto ritmo de convenios firmados por España se enmarca en la persecución de los delitos fiscales, pero las empresas pueden evitar pagar sus impuestos en los países donde generan el beneficio sin por ello incumplir ningún precepto legal. Por ello, el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa señala que el hecho de que se suscriban acuerdos sobre intercambio de información fiscal no puede considerarse suficiente como para quitar la condición de ‘paraíso’ a un país. El listado del ORSC incluye un total de 75 territorios y ha sido elaborado utilizando fuentes especializadas como las listas publicadas por la OCDE y la organización especializada Tax Justice Network, además del informe Hamon del Parlamento Europeo.

A modo de ejemplo, esas tres listas incluyen a Belice entre los paraísos fiscales, pero el país no aparece en el Real Decreto español. Es por ello que en su reciente declaración judicial, el que fuera secretario del Instituto Nóos, Miguel Tejeiro, señaló que no cometió ningún delito al crear una sociedad en ese pequeño Estado centroamericano cuando ejercía como contable de entidades gestionadas por Iñaki Urdangarín, el yerno del Rey de España. El informe del ORSC pone de manifiesto operaciones corrientes en el panorama empresarial español, como compraventas de fuel domiciliadas en Delaware o producciones de hidrocarburos de Ecuador domiciliadas en las Islas Caimán.

Las tiendas online, otra vía de evasión
El Observatorio alerta también del “agujero” que están creando las tiendas por Internet en lo que respecta a recaudación de impuestos debido a que las sociedades que se encargan de facturar las ventas “online” están ubicadas en territorios considerados paraísos fiscales. Esto provoca un impacto negativo en el volumen de dinero recaudado tanto a través del impuesto de sociedades como del IVA.

Desde el ORSC señalan que la elusión “legal” de impuestos seguirá aumentado mientras los gobernantes no pongan límites y las empresas sigan viendo con buenos ojos “las estrategias agresivas de optimización fiscal”.

Las 30 empresas que evaden impuestos:

ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACS
ARCELOR MITTAL
BANESTO
BBVA
BANCO PASTOR
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
CRITERIA
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IBERDROLA
INDITEX
MAPFRE
OHL
RED ELECTRICA
REPSOL
TECNICAS REUNIDAS
TELECINCO
TELEFONICA
BOLSAS Y MERCADOS
IBERIA

articulo leido en http://stop-nwo.com/2012/02/26/las-30-grandes-empresas-espanolas-que-evaden-impuestos-en-paraisos-fiscales/

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 30, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , ,

PARAISOS FISCALES SIN SALIR DE ESPAÑA: EL QUE HIZO LA LEY HIZO LA TRAMPA

Sicav

Pedro Almodóvar, Ana Rosa Quintana y Morientes sólo pagan el 1% de los impuestos

Ana Burrieza.13.01.12.

El cineasta Pedro Almodóvar, la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana y el ex jugador del Real Madrid, Fernando Morientes, no necesitan tener su dinero en un paraíso fiscal, porque lo tienen aquí en España, y sólo tributan el 1% por él, a diferencia de lo que le sucede a cualquier otro español.

No son los únicos, ya que personajes de la élite financiera como la ex ministra socialista Mercedes Cabrera, el directivo del Málaga Fernando Hierro o la mediática familia Polanco también. Y todo legalmente, sin tener que llevarse el dinero fuera de España ¿Cómo lo hacen?

SICAV, PARAÍSO FISCAL
Para no pagar por su dinero nada más que el 1% sólo tienen que invertirlo en una SICAV (Sociedades de Inversión Colectiva de Capital Variable), siglas que ocultan un auténtico paraíso fiscal legal en España, que no puede ser controlado por la Agencia Tributaria, y para lo que únicamente se necesita un capital mínimo de2.404.048 euros. Con este mecanismo legal, las grandes fortunas españolas, la élite
financiera, no necesita llevarse su dinero al extranjero, ni evadirlo, porque aquí, en España puede tenerlo cómodamente, y retirarlo y usarlo cuando quieran, como si de un banco se tratase, y sin que su actividad pueda ser fiscalizada por el Ministerio de Hacienda.  Así lo explica en su libro “SICAV, paraíso fiscal” el profesor de Derecho y Economía en la Universidad Autónoma y Carlos III, Guillermo Rocafort.

PROGRESISTAS QUE NO PAGAN COMO LOS DEMÁS
Tal y como desvela en su libro el profesor Guillermo Rocafort, algunos destacados progresistas que se han caracterizado por apoyar proyectos socialistas, cuando no comunistas, como Pedro Almodóvar, cuya SICAV está gestionada nada menos que por la Banca March, o la ex ministra de Cultura Mercedes Cabrera y la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana, que se ha hecho célebremente famosa por sus discursos moralizantes en la televisión, no pagan como los demás. El profesor Rocafort ha señalado a Diario El Aguijón que “una gran parte de las élites financieras y de las grandes fortunas españolas tienen su dinero invertido en SICAV, y por tanto en un limbo seguro, fuera del alcance y supervisión de la Agencia Tributaria y pagando lo mínimo, mientras que el resto de los ciudadanos ve cómo le suben sus impuestos y paga una media de 35 veces más que esta nueva aristocracia del dinero que puede acceder a estos paraísos fiscales encubiertos”.

PONER A LAS ZORRAS A GUARDAR LAS GALLINAS

El dinero invertido en las SICAV, y que en algunas ocasiones son constituidas por hombres de paja a los que en el argot financiero se les denomina “mariachis”, está únicamente controlado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, uno de cuyos vicepresidentes, Carlos Arenillas —y marido de la ex ministra socialista del PSOE Mercedes Cabrera—  era a la vez, y en una claro conflictos de intereses, tal y como señala el autor,propietario de la SICAV Tagomago [según datos de la prensa de la época aportados por el periodista Daniel Montero Bejarano, Arenillas, el mandatario de la entidad encargada de investigar a los “mariachis”, poseía él solo el 99,25% de los 9 millones de euros invertidos en Tagomago; el 0,75% restante correspondía a otras al menos 99 personas], constituida junto con el ex Secretario de Estado de Economía David Vergara. Algo que el autor del libro ha señalado gráficamente a Diario El Aguijón como “si pones a las zorras a guardar las gallinas”.  Rocafort señala en su libro que “llama la atención que fue este —en referencia a Carlos Arenillascuando ejercía sus funciones descritas [vicepresidente de la CNMV], que la CNMV paró en 2005 la ofensiva de Hacienda contra las SICAV de manera fulminante”. El debate ha sido abierto por este polémico libro editado por la editorial Rambla, y por la brillante exposición del profesor Guillermo Rocafort, en un momento en que la clase media y la mayoría de los trabajadores ven cómo se le suben sus impuestos y la crisis hace mella en su economía. Pero no todos, pagaremos la crisis igual, o al menos eso parece, tras la obra del profesor Rocafort.

Otros inversores en SICAV:

·        Emilio Botín, con los 250 millones de euros invertidos en Cartera Inmobiliaria ganó 25 millones de euros en 2009, por los que pagó solo 144.000 en impuestos (ni siquiera llegó al 1% establecido por ley).

·        Amancio Ortega, el hombre más rico de España, mantuvo hasta diciembre de 2010 dos SICAV por un total de 163 millones de euros. Su exmujer, Rosalía Mera mantiene más de 500 millones de euros sin pagar apenas impuestos gracias a Breixo y Soandres, siendo ésta la tercera SICAV con más patrimonio del país.

·        Alicia Koplowitz tiene el récord de inversión con 473 millones de euros en Morinvest.

·        El segundo puesto es para Allocation, la SICAV de la familia del Pino, fundadora de Ferrovial, con 410 millones de euros.

·        El famoso empresario secuestrado por ETA en 1988, Emiliano Revilla.

·        Santiago Herrero León, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, con 10 millones de euros en Cartera Andaluza SICAV.

·        La familia Reyzábal, propietaria de los edificios más caros y emblemáticos de Madrid: Edificio Windsord y la Torre Picasso.

·        Helena Revoredo, presidenta de Prosegur.

·        José Antonio Castro de Sousa, presidente de NH Hoteles.

·        El arquitecto Ricardo Bofill.

·        La familia Lladró.

·        La infanta Pilar de Borbón y Borbón, hermana del rey, es la presidenta de la cooperativa de inversión Labiernag 2000, con 4,4 millones de euros, y en la que figuran como vocales dos de sus hijos: Beltrán y Bruno Gómez-Acebo de Borbón. La empresa ganó 392.000 euros en 2009, por los que solo tributó 931 euros (el 1% preceptivo hubieran sido 3.920 euros).

·        Los exjugadores del Real Madrid Roberto Carlos, Fernando Hierro y Fernando Morientes, con 2,4 millones de euros los primeros y 1,9 millones de euros el tercero de ellos en otras tantas SICAV (Roadsol Inversiones, Ferrosor Inversiones y Josa Inversiones).

·        También el exbarcelonista Iván de la Peña abrió (es de suponer que junto a otros 99 inversores como mínimo, que manda la ley) la SICAV Peñasen.

·        El histórico presidente del F. C. Barcelona, José Luis Núñez, guarda 154 millones de euros en la SICAV denominada NN2003 [vaya tufo a cuenta en banco suizo que tiene el nombrecito].

·        Por supuesto, la empresa más rica del planeta Tierra y eso que su reino no es de este mundo(aunque —modestia que derrocha la pobre— no aparezca en la revista Forbes), la Iglesia Católica, también disfruta en España de estos insolidarios productos de inversión:

o   Ángel Vallejo Balda, sacerdote y ecónomo de la diócesis de Astorga, preside la SICAV Vayomer, con 7 millones de euros

o   La Orden de la Inmaculada Concepción, custodia 3,5 millones de euros en Francat.

o   Las Hijas de la Caridad invierten sus ahorros en Inversiones Deima y Ulls Nous, con 5,4 millones de euros en empresas como Repsol, Telefónica o Bayer o Roche —fabricantes, por cierto de anticonceptivos, ¡qué pecao!—, con lo que ganaron 547.000 euros en 2009.

o   Los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, controlan el 99,99% de los más de 11 millones de euros de la SICAV Finanzas Querqus.

·        El empresario Rosendo Naseiro, exmiembro de la ejecutiva nacional del PP y protagonista del caso Naseiro, que investigaba la supuesta financiación ilegal del PP y que fue archivado por el Tribunal Supremo tras invalidar las escuchas telefónicas [por cierto, al juez que ordenó las escuchas, ¿también lo echaron con una patada en el culo como a Garzón?].

¿Qué hacen los representantes de la soberanía popular para atajar todo esto?: ponerle zancadillas a Hacienda.

En 2004, Hacienda comenzó un plan de inspección de las SICAV y, aunque el número de inspecciones fue mínimo, el fisco exigió que varias de las cooperativas de inversión investigadas pagara el 35% de sus beneficios igual que cualquier otra empresa. […] Los dueños de las SICAV movieron sus hilos y buscaron el amparo de… Sí, has acertado: la clase política, esos abnegados hombres y mujeres que luchan con denuedo en el Parlamento representándonos y velando por nuestros derechos y por nuestros intereses, que para eso los votamos, ¿no?.

El 31 de mayo de 2005, el Congreso de los Disputados (porque hay que ver cómo se disputan los escaños, losdescendientes de la gran p…) tenía previsto debatir dos propuestas que suponían de facto una amnistía para todas las SICAV. La iniciativa partió de Convergencia i Unió (la pela es la pela, noi). Querían que fuera la CNMV y no Hacienda quien decidiera sobre el uso de “mariachis” en las SICAV, y querían también, ojo al parche, que la normativa se aplicara «no solo a partir de la entrada en vigor de la ley, sino también y de forma especial en relación con los ejercicios anteriores que puedan estar siendo objeto de actuaciones de comprobación o investigación o que lo puedan ser en el futuro». En otras palabras: CiU quería que los inspectores de Hacienda se estuvieran quietecitos. Y contaban con el apoyo de la mayoría de la Cámara.

Desde entonces, los inspectores de Hacienda han denunciado públicamente presiones por parte del Ministerio de Economía, y más concretamente desde la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, para limitar sus facultades de investigación frente a las SICAV y someterles a un control político. Además, los tribunales de Justicia han anulado las decisiones del fisco contra las SICAV investigadas…

Fuente: “El club de los pringaos”, de Daniel Montero. Ed. La Esfera de los Libros, S. L.

P.S.- ¡Que no se te ocurra ocultar unos cuantos cientos de euros en tu declaración de la renta, que si te pillan te crujen! Oculta, si los tienes, de un millón para arriba y saca pecho… ¡A ver quién tiene glándulas de toserte!

Enviado por:  Clara

Articulo leido en http://www.solucionesnaturales.es/los-que-hacen-la-ley-hacen-la-trampa-paraisos-fiscales-sin-salir-de-espana/

 
1 comentario

Publicado por en julio 30, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

El “humor de los recortes”

Política y otras cosas

La red bulle de imágenes sobre la política de recortes del PP. Veamos algunos ejemplos:

UNO.- Actitud ante las «noticias provenientes de nuestro Gobierno»

20120730-100430.jpg

DOS.- Proyecto de «nueva Tarjeta sanitaria» (al paso que vamos habrá que pagarlo todo

20120730-100634.jpg

TRES.- «Prima de riesgo»

20120730-100748.jpg

CUATRO.- Recortes en la Guardia Civil «traslado de presos»

20120730-101052.jpg

Y finalmente UN SOLO CULPABLE

20120730-101144.jpg

Ver la entrada original

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 30, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

CARTA DE UN POLICIA

Repoducimos íntegramente y debido a su interés, la carta de un policía nacional

Soy policía. Ingresé en el Cuerpo hace 18 años. He ascendido pero eso es lo de menos,
porque la estafa de la que he sido víctima es al colectivo policial como funcionarios del
Estado, funcionarios públicos.
     No soy vocacional; ingresé porque era una oportunidad laboral pero soy un policía decente, tan íntegro como el que más, así que ser o no vocacional es, para mí, indiferente; hay buenos y malos policías con o sin vocación.
     Había más de 5.000 opositores para 100 plazas. Superé las pruebas físicas, corrí 2 kilómetros en menos de 7 minutos a cero grados de temperatura; hice 16 abdominales; superé la prueba de salto y una pista americana. Superé el examen teórico; luego vino el examen médico y la entrevista. Tuve suerte y aprobé a la primera.
     Me casé, tengo dos hijos y gracias a ellos y a mi mujer he podido ascender, con traslados, y malvivir hasta que los sucesivos gobiernos del PSOE y el PP han decidido que yo era el enemigo. Yo, que nunca he hecho nada ilegal, pago los “platos rotos” de tanto mangante sinvergüenza que ha anidado cerca de los políticos, los que están en consejos de administración y ofrecen puestos de trabajo muy bien remunerados a los políticos de relevancia cuando dejan sus cargos (Aznar, Felipe González, Zapatero,…)
     No le debo nada al Gobierno, ni a los políticos, ni al resto de ciudadanos; nadie me regaló el puesto que ocupo y no es verdad que sea en propiedad. Al menos no lo es en la Policía, donde cada año salen expulsados entre 20 y 30 miembros por la comisión de delitos, pero también puedes ser expulsado por un error al tomar una decisión en una situación de tensión y riesgo, que luego, analizada desde la tranquilidad de un despacho es fácil colegir que fue errónea. En una persecución, ante alguien armado o en un tiroteo, con riesgo para tu vida y la de otras personas las decisiones son más instintivas que razonadas. Pero aquellos que han hecho un país donde ellos viven como privilegiados mantienen un Código Penal en el que la mínima sanción de inhabilitación a un policía supone su expulsión definitiva, para siempre, del Cuerpo. No importa su hoja de servicios ni la intencionalidad del acto (si intentaba salvar la vida a alguien, o evitar un mal mayor) error es igual a condena.
     España es un país trufado de corrupción. La primera vez que leí esto en una publicación de mi sindicato, el SUP, consideré que era un desbarre de quien lo escribía, pero a medida que he profundizado en lo que escribían cada mes he acabado coincidiendo plenamente con ese análisis: España es un país corrupto y no tiene viabilidad como Estado. La Casta política mantendrá el poder a cualquier precio, pues no es poca la riqueza y las sagas familiares que se contemplan, con hijos de altos cargos que trabajan en empresas que han mantenido relaciones con las administraciones gobernadas por sus padres, como por otra parte también ocurre en la Policía. Yo soy testigo de primera mano de dicha corrupción que ha calado hasta el tuétano en esta sociedad y que impide la igualdad de oportunidades, principio básico de la igualdad de todos ante la ley que propugna la Constitución. Eso, como tantas otras cosas, son mentiras sobre las que se asienta un sistema corrupto como este.
     En los dos últimos años el Gobierno socialista me ha quitado el 5%; me han rebajado la paga extra; me han congelado el sueldo dos años con la consiguiente pérdida de poder
adquisitivo (casi el 7%) , y ahora, el gobierno popular al que voté me quita 10 días de mi tiempo libre para estar con mi familia, me quita la paga extra que me permite celebrar la Navidad sin mucha holgura, me quita posibles ayudas de Acción Social (al rebajarse el presupuesto un 50% según leo en una noticia del SUP) y ya hay rumores de que peligra la
productividad del próximo año. Un robo a mano armada usando el BOE.
Sr. presidente del Gobierno; me siento estafado por usted y su partido. Como antes me sentí estafado por el anterior Gobierno, aunque ahora con la diferencia de que me ha estafado el Gobierno al que di mi voto. Eso no volverá a ocurrir. España y los españoles estamos en la ruina y usted y los suyos, los de la Casta política, siguen viviendo bien en esas macroestructuras políticas que han creado para que no les falte “puesto de trabajo” a ninguno de ustedes. Y ese “ustedes” incluye a sus familiares más director, menos directos, compañeros de partido, amigos y conocidos. En la Administración Central, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos hay mucho digno funcionario que ha  Conseguido su plaza con esfuerzo y méritos, y mucho cargo de libre designación, asesores, personal contratado, etc. que no tienen ni mérito ni capacidad para ello, más que ser del mismo partido, familiar, amigo, conocido o vecino del corrupto de turno.
     Me siento estafado por ustedes y deben saber que desde el pasado día 11, técnicamente, no he trabajado. Estoy aplicando el lema de “trabaja según te pagan, trabaja según te tratan”. Y así voy a continuar. Creo que, puesto que no tenemos derecho de huelga, algo debemos hacer los policías y yo lo estoy haciendo desde el día que usted decidió anunciar en el Congreso de los Diputados que me rebajaba todavía más el sueldo.
     Ojalá todos mis compañero/as hagan lo mismo y entre nosotros y otros muchos colectivos consigamos derribar al Gobierno, provocar un cambio del sistema corrupto imperante y que España vuelva a lo que solo por la corrupción de los más poderosos ha dejado de ser. Han construido una sociedad de castas donde ustedes se reservan los mejores lugares, antidemocrática, y me piden a mí y mis compañeros que sigamos identificando, presionando a los ciudadanos, a los jóvenes, y sancionándolos, cuando la mitad de ellos no tiene trabajo ni esperanzas de poder tenerlo en un futuro más o menos inmediato.
     No conocí la dictadura, pero esto debe parecérsele bastante.
     No haré nada que pueda perjudicar a la ciudadanía, no dejaré de perseguir un delito y
siempre que sea requerido acudiré, pero mi iniciativa será cero mientras usted siga en el
Gobierno.
 
7 comentarios

Publicado por en julio 29, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

LA DESESPERACION ESPAÑOLA: MENSAJE ESCALOFRIANTE DE UN PARADO

Bueno no se hasta donde vamos a llegar, pero esto esta ya al borde del precipicio, y aqui ni un partido ni otro ponen soluciones, ya que solo miran por y para ellos y esto tiene que cambiar de lo contrario no tendremos solucion. Aqui os dejo el mensaje de un parado al borde de la desperacion………….

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VZtl6xkWd3s

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 29, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , ,

Fuera Chavez

El hecho se registró en la parte alta del sector Los Sapitos de Caucagüita, municipio Sucre. Había invitado a comer a su victimario.

A Marcos Moreno, de 43 años, lo acuchillaron en un oído mientras esperaba a que sirvieran sendos perrocalientes para él y su asesino. Se encontraron en el puesto de comida rápida y cenarían juntos.

El hecho se registró el sábado a las 7 de la noche en el sector Los Sapitos de Caucagüita, pero Marcos murió una hora más tarde en el CDI de la zona luego de que le prestaran los primeros auxilios e intentaran resucitarlo.

El asesino está fugado. Los familiares no saben si Marcos tuvo algún problema con su asesino, nunca manifestó ninguna preocupación. Él era conductor de carga pesada. Estaba casado y tenía cuatro hijos, todos menores de edad.

Con este ingreso suman al menos 452 entradas a la morgue de Bello Monte durante…

Ver la entrada original 30 palabras más

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 29, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

JOSE BONO: CRONOLOGIA DE UN SOCIALISTA RICO. ¿PERO ESTOS NO ERAN LOS QUE AYUDABAN A LOS POBRES Y OBREROS?

 
3 comentarios

Publicado por en julio 29, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , , , ,

A VUELTAS CON EL COPAGO FARMACEUTICO

Como siempre se ha dicho no hay mal que por bienad no venga, pero con la entrada en vigor del famoso copago farmaceutico ha salido a la luz 150.000 tarjetas de personas ya fallecidas que aun se encontraban activas.

Con esto en el primer mes de entrada de esta ley, ha habido un 20% menos de recetas.

Segun fuentes consultadas de el el periodico http://www.periodistadigital.com/

El Gobierno ha identificado 150.000 tarjetas sanitarias de personas fallecidas, que estaban activas, al cruzar datos entre Ministerios ante la puesta en marcha en julio de 2012 del nuevo modelo de copago farmacéutico, y algunas de ellas se pudieron haber utilizado para obtener recetas y medicamentos gratis.

Así lo ha avanzado la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, en una entrevista con Efe, en la que ha hecho balance del primer mes de aplicación de esta medida, que contempla el real decreto de reforma del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En concreto, según Farjas, se han detectado algunas actuaciones, como por ejemplo en Andalucía, en las que se ha hecho un uso fraudulento de esas tarjetas.

Beneficiarios fraudulentos

El cruce de las bases de datos entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el de Hacienda, tal y como ha recordado Farjas, ha permitido también que aflore otro fraude, el que cometían 800.000 titulares de tarjeta que constaban como beneficiarios, cuando en realidad no estaban dados de alta en la Seguridad Social.

De ellos, 200.000 figuraban como pensionistas, con lo que no pagaban por sus medicinas.

Aunque aún no están cerrados los datos del mes de julio sobre el gasto farmacéutico, la secretaria general ha apuntado que, según las estimaciones, se ha producido una disminución del número de recetas de entre el 15 y el 20%, lo que supone también un impacto en la reducción de la facturación.

Estas cifras demuestran, según Farjas, que este nuevo modelo está funcionando ya que se está disuadiendo a los usuarios para que no acumulen fármacos innecesariamente y hagan un uso racional de ellos.

«Pido la colaboración de los médicos -ha continuado- para que no prescriban los medicamentos que no necesita el paciente, y la del farmacéutico para que no dispense fármacos innecesarios e invite al usuario a que vaya a recoger la medicación dos o tres días antes de que se le acabe».

Al paciente, también le ha pedido su colaboración para que no retire de las farmacias medicamentos que no necesite, ya que con ello se evitará un «acúmulo en los domicilios».

De hecho, un 10% de la medicación que se adquiere en las farmacias no se llega a utilizar, lo que se traduce en 1.100 millones de euros malgastados, según datos de Sanidad.

Potenciación de genéricos

En las últimas semanas de junio se produjo «un anticipo de la retirada de la medicación de las farmacias» ante la proximidad del copago, aunque el gasto medio por receta, con la potenciación de los genéricos y los nuevos precios de referencia, ha bajado más del 6% en los últimos meses, una tendencia que podría mantenerse en el mes pasado, tal y como ha indicado.

Farjas ha querido tranquilizar a los pensionistas que están anticipando dinero por encima de los topes establecidos -entre 8 y 18 euros- en el nuevo sistema de copago, al asegurar que el reembolso «se hará automáticamente desde los servicios de salud, sin que el paciente tenga que realizar ninguna solicitud».

No obstante, la representante del Ministerio ha recomendado a los jubilados que guarden los tickets de compra y las recetas en el caso de que compren fármacos en una comunidad autónoma que no sea la suya, por si los tienen que aportar para asegurarse la devolución.

Este nuevo modelo de participación de los ciudadanos en el gasto farmacéutico ha sido posible, según Farjas, gracias a la receta electrónica, cuya implantación ya está muy desarrollada: el 80% se prescriben de esta forma, aunque sólo se dispensan así un 50%.

El objetivo del Gobierno es llegar al 100% de prescripción y dispensación electrónica a finales de este año o principios de 2013.

Entre las comunidades que han hecho sus deberes, en este sentido, se encuentran Galicia, Cantabria, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias, Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha.

A otras autonomías como Madrid, Castilla y León y el País Vasco, además de Ceuta y Melilla, «aún les falta avanzar en la dispensación», aunque «tienen un elevado nivel de prescripción».

Medidas de ahorro

Farjas se ha mostrado en sintonía con las diez sociedades científico-médicas, que esta semana le han presentado un documento con propuestas de ahorro para racionalizar los recursos sanitarios y frenar «la fragmentación» del SNS.

Sin referirse explícitamente a si en España, en algunos sitios, sobran hospitales, como mantienen estas sociedades, Farjas ha considerado que «las políticas de creación de infraestructuras en el conjunto de los servicios de salud, al igual que en las comunidades autónomas, no siempre han respondido a criterios de calidad y excelencia en la ordenación de los servicios sanitarios».

Por eso, Sanidad está centrando los esfuerzos en mejorar los recursos «allí donde están los pacientes», porque «lo eficiente no es tener un servicio de urgencias, donde no hay urgencias».

 
2 comentarios

Publicado por en julio 29, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , ,

ASI SERIA LA VIDA TRAS UN RESCATE TOTAL

España en crisis

España en crisis

El análisis lo haceFernando Méndez Ibisate en ‘El Economista’ y merece la pena leerlo con sosiego, porque proliferan los aventados que andan propagando a los cuatro vientos que lo que más nos conviene a los españoles es que nos rescate la UE de una vez y lleguen a mandar en todo los hombres de negro de la ‘troika‘.La intervención total agravaría nuestros problemas de credibilidad y liquidez en los mercados

Los últimos acontecimientos han elevado considerablemente la probabilidad de un rescate pleno de España y la intervención total de las cuentas públicas.

Como estamos intervenidos, aunque de forma parcial, desde la primavera de 2010, podemos hacernos una idea de lo que supondría para la economía agregada e individual tal situación.

Nuestra intervención ha sido más profunda a medida que se descubrían nuestras vergüenzas: déficit oculto, facturas impagadas, agujeros disimulados en el sistema financiero, comunidades autónomas quebradas pero resistentes a cualquier racionalización de gastos y dispendios, deuda pública disparada y, en definitiva, un sistema administrativo incentivador de todo tipo de desmanes, demagogias e ineficiencias.

Y también se ha extendido a medida que las actuaciones o disposiciones del Gobierno dejaban patente su pusilanimidad, sobre todo en aquellos campos que afectan a los privilegios de políticos y grupos afines beneficiarios.

Se ha configurado, así, una desconfianza tal que ha llevado a un cierre del crédito similar al acontecido en 2008, ahora centrado en determinados países y por motivos claros y definidos (no existe el nivel de incertidumbre de entonces).

Y las exigencias realizadas por los organismos (oficiales) que pudieran estar dispuestos a prestarnos de nuevo -y que desean asegurarse su cumplimiento- irán en la línea trazada, sólo que ahora vigilarán por que sean más profundas, contundentes e inaplazables.

Cosa diferente es si, por la cortedad, indecisión o ineptitud de nuestros dirigentes, las medidas o exigencias que se nos impongan en un rescate total -incluso en su versión light-son las que más interesan a nuestra economía o si serán remedios más inmediatos o cortoplacistas dirigidos a satisfacer a nuestros deudores.

No es la solución

El rescate total no acabará con nuestros problemas de credibilidad y liquidez en los mercados, altas primas de riesgo e interés de la deuda.

Al contrario, los agravará y empeorará los resultados bursátiles de nuestras empresas y bancos que seguirán con los mercados de créditos cerrados, ya que sólo podremos acceder al dinero que nos hayan asignado, absorbido sobre todo por las deudas y gastos políticos.

Baste mirar a Grecia, Irlanda o Portugal en estos años. Además, la deuda de nuestro sector privado sigue siendo enorme y en esas condiciones no será fácil obtener nuevos créditos.

Nuestro PIB se contraerá más de lo previsto, tanto por el efecto inmediato sobre el sector financiero y real como porque los requisitos impuestos serán más duros y contundentes.

Aunque también pudiera recuperarse con mayor celeridad una vez cumplidos nuestros compromisos, embridados desequilibrios e ineficiencias y retornada la confianza.

Si las medidas hasta el momento parecen duras, que por el lado de los gastos públicos o políticos no lo han sido en absoluto, un rescate impondrá nuevos recortes y esfuerzos fiscales.

Y es que siempre quedan tasas, impuestos especiales, locales o ambientales que añadir y alzas de impuestos indirectos, personales o de sociedades, aunque sólo sea por el lado de los muchos y complejos entramados de excepciones, desgravaciones o exenciones que existen en nuestro oscuro sistema fiscal.

Los interventores de los organismos prestatarios suelen mirar por lo inmediato y sería un error, pues lo que debe cambiar es nuestro actual sistema tributario, reduciendo, simplificando y clarificando los impuestos, de forma que disminuya tanto la presión como el esfuerzo fiscal y se amplíe de forma más equitativa la base tributaria, al tiempo que se minimice su penalización sobre las actividades.

Es preferible mantener cierta soberanía, como hizo Irlanda con su Impuesto de Sociedades, y demostrar que podemos rebajar tanto los gastos públicos como para corregir déficit y deuda públicos, aún rebajando y reordenando impuestos.
Recortar gasto autonómico

Muchos esperan que la intervención plena de nuestra economía aplique un serio correctivo al gasto autonómico y local y a las finanzas de nuestra Administración.

Sin embargo, pudieran encontrarse con problemas institucionales y legislativos para intervenir de forma real y efectiva el sistema autonómico, por lo que simplemente irían a lo cómodo.

Es decir, recortes de pensiones y aumentos en la edad de jubilación o de los años de cálculo, además de acelerar su puesta en marcha, ya que lo del año 2027 es una broma; reducción del número de empleados públicos y del entramado de organismos, fundaciones, consorcios y empresas públicos; disminución del número de municipios o corporaciones locales, tal como hicieron décadas atrás en Suecia (pasó de casi 2.500 a 290), Inglaterra (de 1.244 a 332), Bélgica (en los 70 recortó de 2.300 a 589) o, antes de su reunificación, Alemania Occidental (de 24.000 a 8.500), para racionalizar la administración y sus gastos; revisión y profundización de la reforma laboral, reduciendo y simplificando su judicialización o los posibles conflictos y confiriendo mayor justicia y menor perjuicio sobre el empleo al sistema de cobertura del desempleo; rebajas o eliminación de subvenciones públicas…, entre otros.

Algunas de esas medidas impuestas serán acertadas y necesarias. Otros aspectos, más que retocarse o rebajarse, como nos exigirán, deberían reformarse a fondo: convendría plantear una reforma a largo plazo del sistema de financiación de pensiones, sanidad, educación o prestaciones por desempleo.

Finalmente, puede que desde fuera se obvien reformas necesarias como la unidad de mercado, el sistema de distribución comercial, energía o agua, entre otros muchos.

Por ello, frente a quienes insisten que, como parecemos incapaces de hacer esas reformas, es mejor que vengan de fuera a hacérnoslas mediante un rescate total, considero que debemos mostrar nuestra madurez y responsabilidad como sociedad, cercenar los gastos públicos y políticos a lo que es propio del Estado, acometer las reformas institucionales precisas y, dado el enorme potencial mostrado por nuestro capital humano, emprender la senda de la prosperidad y riqueza.

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 29, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , ,

el pisito

El blog de Diego Armario

Cada día tiene su afán para los que lo pasan peor, pero eso es algo que no siempre le inquieta a los que lo pasan mejor. En un país en el que cada día hay 500 desahucios, los encargados de pedirnos más sacrificios no son muy sensibles a la desgracia ajena y al drama del que no sabe a donde ir cuando se queda sin casa.

Sé que el nuevo deporte nacional es meterse con los políticos y que hay quienes piensan que tanta crítica debilita a las instituciones democráticas, pero ¿ es que nadie les ha dicho que de una puñetera vez tienen que dar ejemplo?

Aunque el privilegio viene de antaño cuando 800 euros  no eran nada, los diputados que tienen casa en Madrid y que por lo tanto no tienen que alquilarse un piso ni una habitación de Hotel, cobran todos los meses esa cantidad como ayuda…

Ver la entrada original 209 palabras más

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 28, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

CRISIS, MALDITA CRISIS… Y ALGUNOS SIN QUERER ENTERARSE.

Ramrock's Blog

Y para remate del tomate, la izquierda sale indemne, victoriosa, pese a ser la responsable.

Imaginen que hace tres décadas yo hubiera decidido comprar una casa, o mejor dicho (por aquello de las tres ideas-fuerza claves de la ideología “progresista” optar por un coche nuevo, una nueva casa… y “nueva compañera”) pedir un préstamo hipotecario, pongo por caso de 120.000 euros, y pactar con mi banco que durante los cinco primeros años solo pagaría intereses, no amortizando nada del capital…

Pero, sigan imaginando que además de contratar el préstamo hipotecario, como antes les dije, pues, también, me compré un vehículo de marca, y… y no escatimé en gastos, pues como comprenderán no iba yo a ser menos que el vecino (¿Recuerdan el tren de vida que se empezó a imponer en España, la “España que pasados unos años no iba a reconocer ni la madre que la parió…”? Alfonso Guerra…

Ver la entrada original 910 palabras más

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 28, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

EL CASO DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA

El caso de la izquierda española

El libro negro de la izquierda española traza una perspectiva histórica de la izquierda europea más nefasta después de la soviética. Expondré aquí algunos rasgos que la retratan.

Ausencia de pensamiento

Conviene insistir en ello, porque de este defecto acusa siempre la izquierda a la derecha.

Casi todo el pensamiento en España puede considerarse tradicionalista o de derecha, no hará falta citar nombres (aunque la derecha política sea también intelectualmente roma). La izquierda no ha producido un solo pensador, una sola obra relevante de pensamiento político o en general, no ha aportado nada al marxismo, al anarquismo o a ninguna otra variante. Nunca ha pasado de simplificar y vulgarizar ideas venidas de fuera, haciéndolo con beatería o fanatismo y sin siquiera adaptarlas a la realidad histórica nacional. Un hecho reciente: en la Transición se puso de moda el marxismo, el marxofreudismo y otras variantes: quien no se declaraba amigo de Marx, le mostraba al menos un profundo respeto, también en la derecha. Luego se llevó el anarquismo y “la utopía”, y siguieron otras modas de temporada. ¿Qué salió de aquellos movimientos? Intelectualmente nada. Lo que no les impedía condenar a todas horas, ¡ellos!, el “páramo cultural” del franquismo.

Antiespañolismo

El caso de la Doctora Burrianes es paradigmático: la anécdota elevada a categoría. El antiespañolismo izquierdista ha seguido dos tendencias básicas: apoyo y comprensión -no sin algunos encontronazos- a los separatismos (ya desde la Restauración) e internacionalismo o cosmopolitismo.

Declarando caducas las naciones, las izquierdas han atacado especialmente a la española, absorbiendo todos los tópicos de la Leyenda Negra. La historia de España les parecía funesta, con muy pocas excepciones, manía que también afectó a parte de la derecha desde el regeneracionismo. Lo cual no ha impedido a las izquierdas invocar a veces un patriotismo exaltado por una España “nueva y distinta”, concebida desde su ignorancia histórica y su pobreza de ideas.

Durante la guerra civil descubrieron sorprendidos la fuerza del patriotismo, y su propaganda cultivó una patriotería vacua, sin mucho éxito, por fortuna.

Anticristianismo

La palabra usada es anticlericalismo: oposición a la excesiva influencia política del clero. Esta acusación podía tener algún y aun bastante fundamento, si bien se exageraba mucho. Pero en realidad solo era un pretexto para atacar al cristianismo, pues aquellos profundos pensadores identificaban a la Iglesia con el oscurantismo y la opresión, y al ateísmo con lo científico y progresista. Su propaganda antirreligiosa estuvo siempre moldeada por la calumnia y la exaltación, cuando no por la incitación directa al crimen. Y cuando llegó la ocasión se tradujo en un auténtico genocidio, con los rasgos más brutales, acompañado de la destrucción masiva de arte y cultura… en nombre de la cultura y el progreso, por cierto: la verdad de las prédicas se conoce por sus obras.

Hoy los vemos preconizando la destrucción del Valle de los Caídos, o su transformación en cualquier miseria de las suyas, empeñados como están en erradicar del espacio público la cruz (el símbolo más abarcador de la cultura occidental) y la religión… cristiana (promueven el islam, en cambio).

Antiliberalismo

La izquierda en España empezó como un liberalismo exaltado, jacobino y comecuras, promotor de matanzas de frailes, fascinado por lo peor de la revolución francesa y opuesto al liberalismo moderado. En el siglo XX le sustituyeron los movimientos marxistas, anarquistas y republicanos radicales, que consideraban el liberalismo cosa del pasado y mero disfraz de la dominación explotadora del capital. Idea, por cierto, muy extendida todavía, también en ciertas derechas extremas.

Al llegar la guerra civil, los liberales más destacados en España optaron por los nacionales, no sin buenas razones.

Violencia

Ejercida a menudo en nombre de la paz. Como la izquierda suele ver el origen de la violencia en el poder “burgués”, nada más natural que erradicarlo cuanto antes y del modo más drástico para alumbrar, por fin, la sociedad pacífica y perfecta (al modo de un hormiguero) de sus sueños. En España, la racha comenzó con las matanzas de frailes, luego vinieron las bombas y agresiones contra las procesiones religiosas, el terrorismo anarquista -arropado por el resto de la izquierda-, las violencias separatistas, la huelga revolucionaria del 17 -fundamentalmente socialista-, las huelgas salvajes, los incendios de templos, bibliotecas y escuelas, las insurrecciones ácratas, la revolución guerracivilista del 34, la oleada de crímenes del Frente Popular… Después de la guerra civil, que las izquierdas quisieron y organizaron, vinieron el maquis, el terrorismo -en especial de la ETA, tan apoyado por el antifranquismo moderado-, el terrorismo gubernamental socialista y la colaboración abierta con los asesinos.

Este muy breve resumen indica que hemos padecido y padecemos la izquierda más violenta, antiliberal, anticristiana y antipatriótica de Europa, al menos de la occidental. También la más inepta intelectualmente. Esta ineptitud requeriría una investigación más detenida, porque en ella radica, probablemente, la causa de sus demás taras

Leido en http://www.alertadigital.com/2012/07/24/el-caso-de-la-izquierda-espanola/

 
2 comentarios

Publicado por en julio 27, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

INHUMANA ATENCION DE LOS ENFERMOS DE CANCER

http://joseppamies.files.wordpress.com/2012/07/medicos-presos-doctor.jpg?w=300

Con el caso de hoy, ya son decenas las personas que me aseguran que desde los servicios sanitarios públicos españoles, se niegan las pruebas para hacer el seguimiento o evolución del cáncer de una persona, si esta se niega ha hacer mas tratamientos de Quimioterapia.

Este último caso clama al cielo por la dureza de trato con una persona a la que desahucian, le dan 7 meses de vida  y la amenazan con  menos tiempo aún, sino acepta el tratamiento químico.

 !!! Como si fueran Dioses que saben el futuro de vida de una persona ¡¡¡. No olvidemos que en un 20% de “terminales “ su enfermedad remite espontáneamente sin ninguna explicación lógica por parte de esta medicina tan “científica”.

Como alternativa , a estas personas que se niegan ha hacer mas tratamientos de quimioterapia, les dan pasar a tratamientos paliativos, morfinas y demás parafernalias, para hacerles mas llevaderos estos meses que les “pronostican” les quedan de vida.

La persona que hoy me ha visitado , me consta está haciendo tratamientos alternativos (dieta alcalina, plantas medicinales, complementos nutricionales, resolución de conflictos emocionales, etc), como resultado de la mala experiencia anterior que había tenido, donde la vacían de todo el aparato reproductor femenino y para asegurar que no va ha haber metástasis  la someten a agresivos tratamientos de quimioterapia . Tratamientos  que al final  resultaron ser ineficaces y muy dolorosos con resultado de metástasis en pulmón.

Fruto de estas terapias naturales su estado general está mejorando y solo pedía que por medio de analíticas le confirmaran su avance. Estas analíticas han sido rechazadas a no ser que se siga sometiendo a sus ineficaces y dolorosos tratamientos que le proponen, sin darle ninguna esperanza de vida mas allá de los dichosos 7 meses pronosticados..

Como la mayoría de personas que renuncian ha hacer quimioterapia tienen miedo a plantear a su oncólogo, qué están probando con otros tratamientos no reconocidos oficialmente, estos determinan que lo que quiere el enfermo es “suicidarse” al no querer seguir con el protocolo ineficaz dictado por la mafia farmacéutica.

A pesar de pedirles a estos enfermos de cáncer de que informen a su oncólogo sobre los tratamientos alternativos que se procuran por su cuenta, muchos de estos se niegan ha hacerlo por miedo a represalias  de estos oncólogos, en un posible  futuro en los que creen  aún poder necesitar de ellos.

Creo que es un error este comportamiento , porque hoy en día , bastantes oncólogos se sienten impotentes con sus terapias oficiales y se abren a otras soluciones.

Puedo por experiencia afirmar, que bastantes enfermos de cáncer que piden a la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales alternativas naturales para ayudar a resolver su cáncer, vienen por orientación de médicos de familia y oncólogos que viven en sus consultas mejoras increíbles en sus pacientes y que por confianza con ellos han compartido su  “secreto” de que además de los tratamientos oficiales han hecho otros de alternativos o complementarios por su cuenta y riesgo.

Será el tratamiento alternativo por separado o la combinación de los dos, pero lo cierto es que incluso el colectivo médico está empezando a despertar de tanto engaño farmacéutico y recomienda tímidamente ya, que no solo confiemos en ellos .

Vamos pues a perder el miedo y ha contar la verdad a nuestros queridos médicos y ha pedirles que no sigan de forma estricta el protocolo establecido por nuestra corrupta Administración Sanitaria.

Desde la Dulce Revolución de las Plantas Medicinaleshttp://www.dolcarevolucio.cat/es/testimonios/cancer , vamos ha apoyar con todas nuestras fuerzas, tanto a los enfermos que decidan plantar cara al sistema sanitario, como a los médicos que decidan dar el paso hacia una medicina mas holistica , es decir mas abierta a todas las posibilidades terapéuticas.

Articulo leido en http://joseppamies.wordpress.com/2012/07/25/inhumana-atencion-de-los-enfermos-de-cancer/

 
2 comentarios

Publicado por en julio 26, 2012 en UN POCO DE POLITICA

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: